Páginas

jueves, 10 de abril de 2025

LOS ESPAÑOLES CARLA SIMÓN Y OLIVER LAXE COMPITEN EN LA SECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE CANNES 2025

“Romería”, tercer largometraje de la catalana Carla Simón, después de “Alcarrás” que ganara el Oso de Oro al mejor filme del festival de Berlín de 2022, y “Sirat”, el cuarto del gallego Oliver Laxe son los dos filmes españoles que concursan en el 78º Festival Internacional de Cine de Cannes, que se celebrará del 13 al 24 de mayo próximos.

Laxe, de 43 años, es casi un veterano de Cannes ya que su opera prima “Todos vosotros sois capitanes” se alzó en 2010 con el premio de la crítica internacional FIPRESCI en la sección paralela independiente Quincena de realizadores, con el de la también sección independiente Semana de la Crítica en 2016 por “Mimosas” y con el del jurado de la paralela oficial Una cierta mirada del 2019 por “O que arde”.

Protagonizada por Sergi López, “Sirat” cuenta la historia de un hombre que, acompañado de su hijo, busca a su otra hija, desaparecida en una fiesta, en las montañas del sur de Marruecos. Allí buscarán seguir su rastro acompañando a un grupo de raveros que celebrarán una última fiesta en el desierto.

Carla Simón, por su parte, cierra con esta película su trilogía sobre su familia. “Romería” no es solo la historia de la familia de la directora, sino la de toda una generación que desapareció tocada por el sida y la de todos aquellos huérfanos que dejaron vivos y desposeídos de orígenes, pasado y recuerdos. 

Su protagonista es una debutante Llúcia Garcia, que interpreta a Marina, una joven que viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico y así poder reconstruir la historia de sus progenitores, ambos fallecidos cuando era pequeña por sida debido a su adicción a las drogas. La historia de amor que surge entre ella y su primo, así como un diario que encuentra de su madre, es lo que le permite crear el pasado familiar que tanto anhela.

Otros cineastas que competirán por el premio serán los estadounidenses Richard Linklater, Ari Aster y Wes Anderson, el iraní Jafar Panahi o la francesa Julia Ducourna. En la lista de películas en competición, que ha sido desvelada este jueves en París, desde un cine del barrio de Montparnasse, figuran también los hermanos Luc y Jean-Pierre Dardenne, que forman parte del club de quienes han ganado dos veces la Palma de Oro, o el brasileño Kleber Mendonça Filho.

Fuera de competición por la Palma de Oro, en la costa mediterránea francesa también presentarán película estrellas como Bono, el cantante de la banda U2, y la actriz Scarlett Johansson, que se estrena detrás de la cámara.


No hay comentarios:

Publicar un comentario