Páginas

lunes, 21 de julio de 2025

PALMARÉS DEL 48 FESTIVAL DE CINE DE ELCHE

El Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, organizado por la Fundación Mediterráneo, ha llegado al fin de su 48ª edición con la gala de clausura y entrega de los premios a las mejores producciones audiovisuales en un acto que ha tenido lugar en el Hort del Xocolater.

El corto “Depredador”, del director Javier Fesser, se ha alzado con el Premio Fundación Mediterráneo al mejor cortometraje del Festival ilicitano. Los otros dos grandes premios de la noche, el galardón al mejor Documental y al mejor corto de Animación han recaído, respectivamente, en “Disonancia” de Raquel Larrosa y en “Amanhã Não Dão Chuva” de la portuguesa Maria Trigo Teixeira.

Por su parte, “Disonancia”, dirigido por la realizadora española Rocío Larrosa, se ha alzado con el Premio Ciutat d’Elx al Mejor Cortometraje Documental, mientras que el Premio al Mejor Cortometraje de Animación este año ha sido para la película “Amanhã Não Dão Chuva”, de la portuguesa Maria Trigo Teixeira. 

El Premio al Mejor Cortometraje Internacional ha sido otorgado al realizador luxemburgués Alejandro Bordier por su película “Le dernier dimanche de mai”, que narra el momento en que Jean pasa frente a la casa familiar donde transcurrió su infancia y se ve confrontado con los fantasmas de su pasado.

El corto “Maruja”, del realizador alicantino Álvaro G. Company, se ha alzado con el Premio FesCurt al mejor cortometraje de la Comunidad Valenciana, una película que gira en torno a la soledad no deseada. Ya el premio “Cineclub Luis Buñuel” al Mejor Corto de Autor Novel ha sido para las directoras Uxue Botas y Ana Nafarrete y su corto “Komando Marmitako”. 

El Premio del PúblicoHort del Xocolater al mejor corto más votado por los espectadores que han asistido todas las noches a las proyecciones ha sido para el documental “Los cayucos de Kayar”, dirigida por el realizador madrileño Álvaro Hernández Blanco, mientras que el Premio al Mejor Actor ha sido para Nacho Sánchez, por su papel de torero en “Una cabeza en la pared”. El Premio a la Mejor Actriz ha recaído, ex aequo, en Betsy Túnez y Alexandra Pino, coprotagonistas del título “Ginoide”. Por este último corto, Celia Galán se ha alzado con el Premio al Mejor Guion.

A seguir el palmarés completo:

PREMIO “FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO” AL MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN. Está dotado con 3.000 euros y Trofeo Dama. “Depredador”, de Javier Fesser. España.

PREMIO “CIUTAT D´ELX” AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL. Está dotado con 3.000 euros y Trofeo Dama. “Disonancia”, de Raquel Larros. Alemania.

PREMIO DE ANIMACIÓN. Está dotado con 3.000 euros y Trofeo Dama. “Amanhã Não Dão Chuva”, de Maria Trigo Teixeira. Portugal.

PREMIO INTERNACIONAL, en cualquier categoría y perteneciente a cualquier nacionalidad (no España). Dotado con 2.000 euros y Trofeo Dama. “Le dernier Dimanche de Mai”, de Alejandro Bordier. Luxemburgo.

PREMIO FES CURT, dotado con 1.500 euros y Trofeo Dama. “Maruja”, de Álvaro G. Company. España.

PREMIO "CINECLUB LUIS BUÑUEL" AUTOR NOVEL, dotado con 1.500 euros y Trofeo Dama. “Komando Marmitako”, de Uxue Botas y Ana Nafarrate. España.

PREMIO "HORT DEL XOCOLATER" DEL PÚBLICO, dotado con 1.500 euros y Trofeo Dama. “Los cayucos de Kayar”, de Álvaro Hernández Blanco. España

PREMIO AL MEJOR DIRECTOR Javier Fesser, por “Depredador” (España)

PREMIO AL MEJOR ACTOR Nacho Sánchez, por “Una cabeza en la pared” (España)

PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ Betsy Túrnez y Alexanda Pino, ex aequo, por “Ginoide” (España)

PREMIO AL MEJOR GUION Celia Galán, por “Ginoide” (España)


No hay comentarios:

Publicar un comentario