Páginas

martes, 28 de octubre de 2025

LOS 58 CORTOMETRAJES SELECCIONADOS AL 67 ZINEBI DE BILBAO

El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – ZINEBI, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, ha dado a conocer las 58 películas procedentes de 33 países que integrarán la Sección Oficial de su 67ª edición, que se celebrará del 21 al 28 de noviembre. Todos ellos serán proyectados en nueve sesiones en el Auditorio de Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao, entre el sábado día 22 y el jueves día 27.

Un total de 19 títulos de ficción, 19 documentales y 20 producciones de animación han sido seleccionadas por el equipo de programación del festival entre las más de 9.000 propuestas recibidas. En cuanto a procedencias, destaca la presencia de cortometrajes producidos y coproducidos por compañías de Alemania (9) y Francia (7).

Cinco producciones vascas serán estrenos nacionales a lo largo de los días 22 y 23, durante las primeras cuatro sesiones del Concurso Internacional. Son ellas: “El cuerpo de Cristo” (Bea Lema, 2025); “Geratzen den hori” (Aitor Gametxo, 2025); “Habana industrial” (Ainhoa Ordoñez Yralagoitia, 2025); “Le prime volte” (Giulia Cosentino y Perla Sardella, 2025); y “Ultramarino” (Maren Zubeldia y Silvina Guglielmotti, 2025).

Además, ZINEBI proyectará por primera vez, dentro del Concurso Internacional de Cortometraje, los siguientes siete títulos del resto de España: “09/05/1982” (Jorge Caballero y Camilo Restrepo, 2025); “La desesperació de la pell” (Mireia Vilapuig, 2025); “La durmiente” (Maria Inês Gonçalvez, 2025); “El ensayo” (Carmen Ayala Marín y Alberto Martín Menacho, 2025); “Mal de madre” (Irene Baqué, 2025); “Mon autre maman” (Fon Cortizo, 2025); y “The Rock Speaks” (Amy Louise Wilson & Francois Knoetze, 2025).

Entre las películas que también competirán en la 67ª edición de ZINEBI, se encuentra el nuevo trabajo de los realizadores singapurenses Pek Jia Hao y Ang Jia Jun, el drama social “As If to Nothing” (2025). También competirán en Bilbao el cortometraje galardonado en la pasada edición del Festival de Locarno con el Premio al Mejor Cortometraje de Autor “A Very Straight Neck”; el nuevo trabajo de la serbia Marta Popivoda “Slet 1988” (2025); “Late Harvest” (2025), de la alemana Katharina Huber; o el documental “The Flowers Stand Silently, Witnessing” (2024), del cineasta escocés Theo Panagopoulos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario