La 70ª Seminci ha acogido el estreno mundial de “Leo & Lou”, una coproducción entre España, Reino Unido y Rumanía dirigida por el debutante Carlos Solano, nominado al Goya en 2016 por el cortometraje "Extraños en la carretera". El director, junto a los actores Maggie Civantos, Isak Férriz, Julia Sulleiro y Manuel Manquiña, el coguionista Carlos Camba, y los productores Miriam Rodríguez y Gervasio Iglesias, han presentado la película, incluida dentro de la sección Proyecciones Especiales, en la Gala RTVE celebrada en el Teatro Zorrilla.
Un hombre gruñón, al que da vida Isak Férriz, y una niña de 10 años que se ha escapado de un centro de acogida (Julia Sulleiro) emprenden de forma improvisada un viaje juntos por las carreteras gallegas. Como una especie de Bonnie y Clyde contemporáneos, Leo y Lou entretejen sus caminos construyendo una amistad que sacude toda expectativa.
La diversidad es algo que la película transmite y defiende desde su propio argumento. Leo dejó de hablar tras la prematura muerte de sus padres en un accidente en el mar. Atravesada por este trauma, ha perdido su capacidad de conectar fácilmente con otras personas. Lou le proporciona un espacio seguro donde ser ella misma. Para esto, el trabajo con lengua de signos fue una piedra angular del proyecto. ‘En el casting buscábamos niños que pudieran hablar lengua de signos. Julia viene de un colegio inclusivo en el que se enseña este idioma’, ha comentado una de las productoras del film, Miriam Rodríguez.
El director, quien plasma en la película una mirada exenta de paternalismos, ha concluido: ‘Las personas sordas son ciudadanos, deberían enseñar eso en todos los colegios. Me parece aterrador vivir cerca de alguien y no poder comunicarte, y hay algo perverso cuando nos olvidamos de estas personas. Me hace plantearme cómo hemos tratado a las personas sordas para que sientan que las hemos dejado de lado. Creo que debemos detenernos para intentar entender su forma de ver el mundo’.
Más que una amistad, “Leo y Lou” encuentran en el otro una familia, desafiando la idea del criterio estrictamente biológico. 'Lou se fue de Galicia escapando de su propio pasado familiar. Pero junto a Leo y a través de este viaje, él va madurando. Gracias a ella él se vuelve a acercar a su padre, que es algo que tenía pendiente desde hace muchos años', ha señalado Isak Férriz. El actor ha alabado también la labor de los intérpretes jóvenes: ‘Me gusta trabajar con ellos por esa ilusión que tienen al aproximarse a su personaje y a las escenas. Julia es una actriz innata y fue muy divertido asumir nuestra tarea como un juego’.

No hay comentarios:
Publicar un comentario