“Ciudad sin sueño”, de Guillermo Galoe, ha recibido la Mención Especial en el Festival Internacional de Bruselas, que ha tenido lugar del 20 al 28 de junio en la capital belga. La película formaba parte de la Competición Internacional donde competían otros títulos como “Sorda” (Eva Libertad), “Sentimental Value” (Joachim Trier) o “Enzo” (Robin Campillo), entre otros.
Este reconocimiento llega tras su estreno mundial en la Semana de la Crítica de Cannes, donde recibió el premio que reconoce el valor de la autoría – el guión y la dirección – que otorga la SACD, Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos.
El debut de Galoe en la ficción es una coproducción hispano-francesa de Sintagma, Buenapinta Media, Encanta Films, BTeam Prods, Ciudad Sin Sueño la película AIE, Les Valseurs y Tournellovision, con la participación de RTVE, Filmin y Movistar Plus+, el apoyo del ICAA y de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, del fondo europeo de coproducción Eurimages, de las Aide Aux Cinémas du Monde de CNC, los fondos franceses de la Región de Nouvelle – Aquitane en asociación con Arte Cofinova y de postproducción del Doha Film Institute. Cuenta a su vez con la financiación de Crea SGR.
“Ciudad sin sueño” se desarrolla al igual que el cortometraje ‘Aunque es de noche’ en La Cañada Real de Madrid y está interpretado por actores no profesionales residentes en la zona, Antonio ‘Toni’ Fernández Gabarre (que protagonizó el corto), Bilal Sedraoui, Jesús ‘Chule’ Fernández Silva, Luis Bértolo, Felisa Romero Molina y Pura Salazar. Galoe optó en 2023 a la Palma de Oro con el cortometraje, ganador de un Goya, “Aunque es de noche”. También en Cannes en 2023 estrenó, en la Quincena de Realizadores, su cortometraje “Las gaviotas cortan el cielo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario