Ya conocemos el palmarés del Festival de Cine Independiente de Albacete. El Casino Primitivo ha acogido la lectura de los galardones de la edición de este 2025.
En la categoría de largometrajes, el Premio Abycine Indie, otorgado por el Jurado Joven, y que está dotado con 6.000 euros en promoción de la película por diferentes localidades de la provincia fue para “Ciudad sin Sueño”, de Guillermo Galoe, que también se alzó con el Premio de la Asociación de la Prensa, convirtiéndose en la gran vencedora del festival.
La película, que estará en cines el 21 de noviembre y que pasó por Impulso WIP de Abycine Lanza el año pasado, se estrenó en Cannes, donde obtuvo el Premio en la Semana de la Crítica. También pasó por los festivales de Bruselas o San Sebastián.
Cuenta con la financiación de RTVE y Filmin, el apoyo del ICAA y de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, del fondo europeo de coproducción Eurimages y de los fondos franceses de la Región de Nouvelle – Aquitane. La película es una coproducción hispano-francesa de las productoras Sintagma, Buenapinta Media, Encanta Films, BTeam Prods, Ciudad sin sueño la película AIE, Les Valseurs y Tournellovision.
Primer largometraje de Guillermo Galoe Tras ganar el Goya a Mejor Corto de Ficción con “Aunque es de noche” (2023), Galoe regresa a la madrileña Cañada Real con su primer largometraje, acompañado de Toni, el joven protagonista de aquella historia. Un territorio olvidado, sin suministro eléctrico, donde la oscuridad convive con la esperanza de un cambio.
Toni, un quinceañero orgulloso de su familia chatarrera, sigue a su abuelo mientras resiste los derribos que amenazan con borrar su hogar. En este viaje, la realidad se funde con la ficción, y los mitos y leyendas con la cotidianidad, en una película que desafía los límites de la narrativa. Con la fotografía de Rui Poças (‘Zama’, ‘Tabú’), “Ciudad sin sueño” deslumbra por su experimentación visual.
En el apartado de largometrajes, el Premio Enfoques Globalcaja, destinado a reconocer la mirada más innovadora y comprometida, fue para el documental “Warhol-Vijande”, del director Sebastián Galán.
En la sección Abycine Cortos, el jurado concedió el Premio Aluex al cortometraje “Ser un hombre”, de Lucas Parra; mientras que el Premio del Público Abycine Cortos fue para “Mater Mea”, dirigido por Inés Rivera Bolonio. El Premio Abycine Cortos, máximo galardón de la sección, calificadora para los premios Goya, y con una dotación de 2.000 euros, recayó en “El viento que golpea mi ventana”, de Emilio Hupe, recogido por los padres del director.
El Premio del Jurado CMM, dotado de 1.500 euros, fue para “Conexiones inesperadas”, de Óscar Toribio, y el Premio del Público CMM recayó en “Catálogo de una ausencia”, de Irene Roig Castellanos. Ambos reconocimientos, impulsados por Castilla-La Mancha Media, subrayan el compromiso del canal autonómico con la promoción del talento emergente y las producciones de la región.
La gala concluyó con un emotivo agradecimiento a patrocinadores, jurados y público, reafirmando la posición de Abycine como un referente del cine independiente y de autor en España.

No hay comentarios:
Publicar un comentario