“Sirat”, de Oliver Laxe, es la grande ganadora de la XX edición de los premios Roser a lo mejor del cine español estrenado en 2025, otorgados por los compañeros del Blog Demasiado Cine. La película que representa España en la próxima edición de los premios Oscar, ha recibido un total de 7 galardones: Mejor Largometraje, Mejor Dirección (Laxe), Mejor Dirección de Producción; Mejores Efectos Especiales; Mejor Música Original; Mejor Sonido; además del premio de Mejor Dirección Artística.
La ópera prima de Eva Libertad, “Sorda”, ha recibido los galardones de Mejor Dirección Novel; Mejor Actor de Reparto (Álvaro Cervantes); y Actriz Revelación (Mirian Garlo); mientras que “Romería", de Carla Simón, ha ganado los premios de Mejor Actor Revelación, para Alberto Gracia; Mejor Fotografía; y Mejor Guión Adaptado.
El premio al Mejor Actor se quedó con Mario Casas, por “Muy lejos”; mientras que Antonia Zegers ha sido la vencedora en la categoría de Mejor Actriz, por “Los tortuga”, película que recibió aun el premio de Mejor Guión Original. La portuguesa Maria de Medeiros ha recibido el premio a la mejor actriz de reparto, por “Una quinta portuguesa”.
“Tardes de Soledad”, de Albert Serra, ha sido elegida al premio al Mejor Documental, además de ganar el premio de Mejor Montaje; mientras que el trofeo a la Mejor Película Iberoamericana fue para “Memorias de un cuerpo que arde”, de Antonella Sudasassi Furniss (Costa Rica). El galardón a la Mejor Película Europea ha sido para “April”, de Dea Kulumbegashvili (Georgia).
Así mismo, “El cautivo”, de Alejandro Amenábar, fue agraciado con el premio de Mejor maquillaje y peluquería; además del trofeo al Mejor Diseño de Vestuario. Por fin, el galardón de Mejor canción original ha sido para "Fandango de Richter", de Rocío Márquez & José A. Mazo (Fandango); mientras que el premio de Mejor Película de Animación se ha quedado con “La luz de Aisha”, de Shadi Adib.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario