martes, 15 de julio de 2025

EL CINE ESPAÑOL PRESENTE EN EL 78 FESTIVAL DE CINE DE LOCARNO

El 78º Festival de Cine de Locarno, que se celebrará en la localidad suiza del 6 al 16 de agosto, apuesta de nuevo de manera decidida por el audiovisual español, con largometrajes, cortos y series diseminados por las secciones principales de su programación.

El Concorso Internazionale, que incluye estrenos mundiales e internacionales y reúne a cineastas de todo el mundo para competir por el Pardo d’Oro incluye dos títulos con producción española. Uno de ellos es la coproducción de Portugal, Francia, España y Austria “As Estações”, escrita y dirigida por Maureen Fazendeiro, y protagonizada por Simão Ramalho, Cláudio da Silva, Ana Potra, Manuel Leitão y António Sozinho. La producción corre a cargo de O Som e a Fúria, Norte Productions, Filmika Galaika y Nabis Filmgroup.

El otro título con participación española en el Concorso Internazionale es la coproducción de Rumanía, Serbia, Italia y España: “Sorella di Clausura”, dirigida por Ivana Mladenović. Se trata de un largometraje producido por la compañía rumana microFILM y la serbia Dunav 84 y coproducido por la española Boogaloo Films y la italiana Nightswim. Ivana Mladenovic vuelve a Locarno tras el éxito de “Ivana la terrible” en 2019, Premio Especial del Jurado de la sección Cineasti del presente del certamen. “Sorella di Clausura” está inspirada en la historia de una vieja amiga de la directora, una cantante que perdió la vida de forma inesperada. 

En Piazza Grande, la sección no competitiva al aire libre de Locarno, que incluye algunas de las películas más esperadas del año, estrenos mundiales o internacionales, aparece la coproducción de Grecia, España, Holanda y Reino Unido “The Birthday Party”, dirigida por Miguel Ángel Jiménez, que es también autor del guion junto a Giorgos Karnavas y Nicos Panagiotopoulos. Protagonizada por Willem Dafoe, Vic Carmen Sonne, Emma Suárez, Joe Cole y Carlos Cuevas, se trata de una producción de Giorgos Karnavas, Adrià Monés, Erik Glijnis y Kurban Kassam. 

En el Concorso Cineasti del Presente, para primeras y segundas películas, aparece la coproducción de España y Francia “Balearic”, dirigida por Ion de Sosa, que ha escrito el guion junto a Juan González, Chema García Ibarra, Julián Génisson y Lorena Iglesias. En el reparto están Lara Gallo, Elias Hwidar, Ada Tormo, Paula Gala, María Llopis, Luka Peros, Christina Rosenvinge, Sofía Asencio, Manolo Marín, Moisés Richart, Lorena Iglesias, Julián Génisson, Pili Guerra, Federico Madrid, Héctor Arnau, Marta Bassols y Zorion Eguileor. 

También en el Concorso Cineasti del Presente está la coproducción de Argentina, Reino Unido y España “Olivia” de Sofía Petersen, autora también del guion. El reparto está integrado por Tina Sconochini, Carolina Tejeda, Dario del Carmen Haro Santana, y Héctor Ricardo González. Producida por Shaun Finneran, el filme es una producción de Animitas, Vitrine Filmes y la Elías Querejeta Zine Eskola.

Y en el concurso internacional de cortometrajes Pardi di Domani han sido seleccionados tres cortometrajes: “Baisanos”, una coproducción de Chile, Palestina y España dirigida por Andrés Khamis Giacoman y Francisca Khamis Giacoman; “Plàncton” de Irene Moray, coproducción de España y Francia, y “Primera Enseñanza” de Aria Sánchez y Marina Meira, coproducción de Cuba, España y Brasil.

Asimismo, fuera de concurso participa la serie de Eduardo Casanova, “Silencio”, que realizará su estreno mundial en la sección oficial de la 78ª edición de Locarno Film Festival. Producida por Gamera Films, Apoyo Positivo y el propio Eduardo Casanova, la serie está protagonizada por Lucía Diez, Ana Polvorosa, María León, Mariola Fuentes, Leticia Dolera, Omar Ayuso y Carolina Rubio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario