El Festival Internacional de Cine de Ponferrada cerró este sábado su 23ª edición con la entrega de los Premios Retina 2025, en una gala en la que el público y la organización reconocieron el talento y la sensibilidad de cineastas de varios países. Las producciones “Carmela”, del español Vicente Mallols, y “Loc Sub Soare”, del moldavo Vlad Bolgarin, se alzaron con los principales galardones en las categorías nacional e internacional, respectivamente.
El Premio Retina Miradas en Corto Nacional, dotado con 1.000 euros y trofeo, fue para “Carmela”, una coproducción hispano-francesa de Pangur Animation, Mansalva S.L. y Foliascope. En la categoría internacional, el galardón equivalente recayó en “Loc Sub Soare”, producida por Volt Cinematography (Moldavia).
El Premio Escuelas de Cine, en colaboración con el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada, distinguió con 500 euros al cortometraje “Marciano García”, dirigido por Luis Arrojo y producido por la ESCAC (Escuela de Cine y Audiovisuales de Cataluña).
En el apartado educativo, el jurado otorgó dos Accésits Ver para Educar 2025, dotados con 200 euros cada uno. El primero fue para “Pioinc”, de Alex Ribondi y Ricardo Makoto (Brasil), por su enfoque en la educación en valores, y el segundo para “Estela”, de Manuel Sicilia (España), una producción de Roxyn Animation y Grupo ADM, S.A.
La organización también concedió varias Menciones Especiales que pusieron en valor distintos aspectos técnicos y artísticos.
Mejor Interpretación Femenina: Ana Wagener por “Líbranos del mal” (Andrea Casaseca, España).
Mejor Interpretación Masculina: Pedro Casablanc por “Insalvable” (Javier Marco, España).
Mejor Dirección: Eulàlia Ramón por “Agonía”.
Mejor Guion: Alessandro Salentino y Gianluca Zonta por “L’Acquario” (Italia).
Mejor Fotografía: Alfonso O’Donnell por “A tarea” (España).
Mejor Banda Sonora: Cesinha por “Onde As Flores Crescem” (Brasil).
Valores Sociales Inclusivos: “Alamesa, hay lugar para todos”, de Pablo Aulita (Argentina).
Los Premios Retina fueron elegidos por el público asistente a las proyecciones, mientras que los accésits y las menciones especiales fueron otorgados por la organización del festival. Todos los galardonados recibieron un trofeo con forma de retina en cerámica, un diploma y un laurel de reconocimiento, símbolo del prestigio que el certamen berciano ha consolidado en el panorama del cine corto internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario