La 51ª edición del Festival de Huelva completa su Sección Oficial con estrenos nacionales de películas reconocidas en prestigiosos festivales internacionales como Toronto, Morelia, Venecia y Tribeca.
Las películas que competirán por el máximo galardón son “Vainilla” de Mayra Hermosillo (México), estrenada en la 82 edición del Festival de Venecia y premiada al mejor guión, sección Authors under 40, y seleccionada en el Festival de Morelia o en el Adelaide Film Festival.
“Un futuro brillante” de Lucía Garibaldi (Uruguay, Argentina y Alemania), premiada como Mejor Film de la sección Viewpoints del festival de TriBeCa y seleccionada en varios festivales, entre ellos, Rusia o Guanajuato (México).
“Precisamos falar” de Pedro Waddington y Rebeca Diniz (Brasil), seleccionada en los festivales de Río de Janeiro y São Paulo en Brasil y en el Festival de Biarritz (Francia). ‘Noviembre’ de Tomás Corredor (Colombia, México, Brasil y Noruega), estrenada en la sección Discovery del Festival de Toronto.
“Doce lunas” de Victoria Franco (México), premio Mezcal a la Mejor Dirección y Mejor Fotografía del Festival de Guadalajara (México) y seleccionada en varios festivales, como TriBeCa, New Horizons (Polonia). ‘Aún es de noche en Caracas’ de Mariana Rondón y Marité Ugás (México y Venezuela), seleccionada en festivales como Toronto, Venecia, Biarritz (Francia) y Morelia (México).
Además, “La Ola”, de Sebastián Leilo, y “La misteriosa mirada del flamenco”, de Diego Céspedes, se añaden a la programación fuera de concurso. “La Ola” fue seleccionada en el Festival de Cannes, Melbourne, Tokio y AFI Latin America Film Festival (Estados Unidos) y “La misteriosa mirada del flamenco” fue premiada como Mejor Película de Un Certain Regard del Festival de Cannes, Premio de la Juventud y Sebastiane Latino del Festival de San Sebastián y seleccionada para representar a su país en los Oscar y Goya 2026.
No hay comentarios:
Publicar un comentario