miércoles, 29 de octubre de 2025

LOS 48 CORTOMETRAJES FINALISTAS A LOS PREMIOS GOYA 2026

 

Los Goya 2026 siguen tomando forma. Si esta misma semana la Academia de Cine anunciaba que Rigoberta Bandini y Luis Tosar serán los presentadores de la gala, hoy ha dado a conocer el listado de cortometrajes que competirán en tres categorías.

María Castro, Néstor López y Melina Matthews, representantes de los cortos ganadores el pasado año, han desvelado las obras que podrán ser nominadas en la 40ª edición de los premios del cine español.

Se trata de 15 cortometrajes de ficción, 18 documentales y 15 de animación. Según establecen las bases de la 40ª edición, se ha conformado este listado de cortometrajes calificados y con recorrido en festivales en base a los méritos de los mismos (selecciones y premios obtenidos en los festivales seleccionadores). En esta edición el listado de cortometrajes documentales asciende a 18 debido a un empate, tal y como se recoge en las bases. La lista de festivales seleccionadores y los criterios de puntuación están publicados en la web de los Premios Goya.

Los productores y/o directores que han postulado sus cortometrajes han sido informados del proceso y han contado con un plazo de subsanación, previo al anuncio de los 48 títulos finales.

La ceremonia de entrega se celebrará en Barcelona el 28 de febrero.

Listado de cortometrajes de los 40 Premios Goya


- Mejor Cortometraje de Animación:

“Azkena”. Producción: Izaskun Arandia. Dirección: Ane Inés Landeta, Lorea Lyons.

“Baile con la muerte”. Producción: Carlota Massó. Dirección: Carlota Massó.

“Buffet Paraíso”. Producción: Álex Cervantes, Roger Torras. Dirección: Héctor Zafra, Santi Amézqueta.

“Carmela”. Producción: David Castro González, Ilan Urroz, Leticia Montalvá. Dirección: Vicente Mallols.

“El corto de Rubén”. Producción: Jose María Fernández de Vega. Dirección: Jose María Fernández de Vega.

“El estado del Alma”. Producción: Diogo Carvalho, Jose María Fernández de Vega, Nuno Beato. Dirección: Sara Naves.

“Está por venir (Y tendrá tus ojos)”. Producción: Diego Herguera, Izibene Oñederra. Dirección: Izibene Oñederra.

“Flocky”. Producción: Juan Carlos Concha. Dirección: Esther Casas Roura.

“Gilbert”. Producción: Mónica Gallego. Dirección: Alex Salu, Arturo Lacal, Jordi Jiménez.

“Maleza”. Producción: Bruno Simões, Carlota Pou. Dirección: Carina Pierro Corso

“Mater Benefacta”. Producción: Anna Solanas Santacana. Dirección: Anna Solanas Santacana, Marc Riba Roqué.

“One-Way Cycle”. Producción: Alicia Núñez Puerto, Chelo Loureiro, Diogo Carvalho, Nuno Beato. Dirección: Alicia Núñez Puerto.

“Pietra”. Producción: Iván Madolell, Leticia Montalvá, Nuno Beato. Dirección: Cynthia Levitan.

“Plazer bat”. Producción: Sonia Estévez. Dirección: Sonia Estévez.

“Tesoro”. Producción: Paola Tejera Manchón. Dirección: Carmen Álvarez Muñoz


- Mejor Cortometraje Documental:

“Behind the Wall”. Producción: Juan I. Malcolm. Dirección: Martin D. Guevara.

“DARU/N (Madre/Fallecida)”. Producción: Benjamin Hindrichs, Júlia Orrit González, Lucimeiry Souza da Silva. Dirección: Benjamin Hindrichs

“Disonancia”. Producción: Eva Patricia Fernández Manzano, Rafael Linares. Dirección: Raquel Larrosa.

“El Amoragaor”. Producción: Adrián Ordoñez Santiago. Dirección: Adrián Ordoñez Santiago.

“El custodio de Bahía Honda”. Producción: Andrés Díaz, Arturo Franco Díaz. Dirección: Arturo Franco Día.

“El que no ve”. Producción: Juan San Martín. Dirección: Natxo Leuza.

“El Santo”. Producción: Adán Aliaga, Carlo D’Ursi, Miguel Molina Carmona. Dirección: Carlo D’Ursi.

“Emilia”. Producción: Carlos Indriago, Jorge Minguela, Rafa Arroyo. Dirección: Rafa Arroyo

“La conversación que nunca tuvimos”. Producción: Cristina Urgel, Eva Moreno. Dirección: Cristina Urgel.

“Le Prime Volte”. Producción: Ainhoa Andraka, Zuri Goikoetxea. Dirección: Giulia Cosentino, Perla Sardella.

“Les imatges arribaren a temps”. Producción: Jaume Carrió, Joan Bover. Dirección: Jaume Carrió.

“Locas del ático”. Producción: Katixa de Silva. Dirección: Tamara García Iglesias.

“Platónico, platónica”. Producción: Tamara Canosa, Xacio Baño. Dirección: Xacio Baño.

“Relax”. Producción: José Luis Sánchez Maldonado. Dirección: José Luis Sánchez Maldonado.

“The Painter’s Room”. Producción: Bernat Manzano, Miguel Ángel Blanca, Montse Pujol Solà. Dirección: María Colomer Canyelles

“Vientres de arena”. Producción: Álvaro Montes Sánchez, Pablo Montes Sánchez. Dirección: Álvaro Montes Sánchez, Pablo Montes Sánchez

“Zona Cero”. Autorretrato de un maltratador de océanos. Producción: David Gaspar, Luis Piquer Trujillo. Dirección: David Gaspar.

“Zona Wao”. Producción: Izaskun Arandia, Nagore Eceiza Mugica. Dirección: Nagore Eceiza Mugica.


- Mejor Cortometraje de Ficción:

“Ángulo muerto”. Producción: José Luis Rancaño, Pablo López Torres. Dirección: Cristian Beteta.

“Còlera”. Producción: Mila Luengo, Sergi Miralles. Dirección: José Luis Lázaro.

“De sucre”. Producción: Ariadna Dot, Rafa Molés, Tono Folguera. Dirección: Clàudia Cedó.

“Donde se quejan los pinos”. Producción: Ed Antoja. Dirección: Ed Antoja.

“El cuento de una noche de verano”. Producción: Emilia Fort, María Herrera, Stefan Schmitz. Dirección: María Herrera.

“El Príncep”. Producción: Adrià Lahuerta, Carlota Coloma. Dirección: Alex Sardà.

“Insalvable”. Producción: Javier Marco Rico. Dirección: Javier Marco Rico.

“La mort”. Producción: Jesús Soria. Dirección: Jesús Martínez ‘Nota’.

“La sangre”. Producción: Adán Aliaga, Miguel Molina Carmona. Dirección: Joaquín León.

“Nens”. Producción: Laura Rubirola Sala. Dirección: Anna Martí Domingo.

“Pálpito”. Producción: Marisa Crespo, Moisés Romera. Dirección: Marisa Crespo, Moisés Romera.

“Pipolos”. Producción: Daniel Sánchez Arévalo, Maripaz Lara, Néstor López, Sara Muñoz Gil. Dirección: Daniel Sánchez Arévalo.

“Sexo a los 70”. Producción: Beatriz Bodegas, Paloma Tejero, Raúl Ruano. Dirección: Vanesa Romero.

“Solo Kim”. Producción: Diego Herrero, Esther Cabrero. Dirección: Diego Herrero, Javier Prieto de Paula.

“Una cabeza en la pared”. Producción: Alberto Torres, Diego Saniz, Jorge Acosta, Manuel Manrique. Dirección: Manuel Manrique.


No hay comentarios:

Publicar un comentario