martes, 21 de octubre de 2025

PELÍCULAS CATALANAS QUE SE PROYECTAN EN EL 31 FESTIVAL SOM CINEMA DE LLEIDA

Un total de 55 películas -de las cuales 31 a concurso- de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Andorra serán proyectadas en el festival Som Cinema, cuya 16 edición tendrá lugar del 22 al 26 de octubre en varios espacios de la ciudad de Lleida. El Festival del Audiovisual Catalán consta de las secciones oficiales de Largometrajes y Cortos de Ficción, Largometrajes y Cortos Documentales y Som Secundaria, y tiene una dotación de 2.000 € para película de ficción ganadora.

Entre las producciones que se podrán ver se encuentran 7 películas rodadas por equipos total o parcialmente leridanos. Se trata de los largometrajes “Muñequita linda”, de David Moncasi, “Colores”, paisajes de Lleida, de Josep Culleré; “Pareremos sin miedo”, de Alba Pifarré, y “Boris Skossyreff, el estafador que fue rey”, de Jorge Cebrián, y de los cortometrajes “Tazas”, de David Casals-Roma, “Tocar hondo”, de Carlos Bigorra, y “El hombre que mató a Terry Gilliam”, de Joel Manu.

Destacan por su contenido social los filmes “Duro”, dirigido por Francesc Cuéllar, un largometraje sobre violencias machistas con los roles del hombre y la mujer cambiados; “La invasión de los bárbaros”, de Vicent Monsonís, un trabajo que explora la represión franquista, el expolio del patrimonio cultural y la memoria histórica; “Sima's Song” (La Canción de Sima), de la directora Roya Sadat (que asistirá a la proyección del filme), un trabajo que reivindica los derechos de las mujeres en Afganistán; “Supernatural”, de Ventura Durall, que investiga los contrapuntos entre la ciencia y la magia; “Sunu Gaal” (Nuestro cayuco), de Josep T. París, centrado en el drama de la emigración visto desde el punto de vista de la gente africana; “Un baño propio”, de Lucia Casañ, un filme que reflexiona sobre la impronta creativa, la autonomía, la intimidad o la desigualdad de género, “Eva y Bea,” una comedia de temática LGTB, o “Pareremos sin miedo”, de Alba Pifarre, una mirada profunda y transformadora sobre el parto.

La sección de largometrajes de ficción contará con 7 trabajos, el de cortos de ficción con 12, el de largometrajes documentales con 7 y el de cortos documentales con 5. También se ha programado un largo de animación fuera de concurso con motivo del Día Internacional de la Animación. En cuanto a la Sección Somos Secundaria, se proyectarán 12 cortos (10 correspondientes a la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior y 2 a la de ESO). Finalmente, hay que añadir los 4 cortometrajes de ILERNA, los 4 de la Escuela Catalana de Cine y Televisión, el trabajo del Som Cinema Experience y los 2 cortos que elaborarán los alumnos del Instituto La Caparrella de Lleida.

La película inaugural de esta edición será la mencionada “Duro”, del director barcelonés Francesc Cuéllar. La cinta se proyectará el 22 de octubre, a las 19.00 h, en el Auditorio del Campus de Capponte de la UdL y contará con la presencia de Cuéllar, de la actriz Bárbara Mestanza y el actor Cristian Valencia.

La clausura tendrá lugar el día 16, a las 12.30 h, en el Screenbox Lleida, con la entrega de premios, la proyección de los cortos elaborado por los alumnos de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen del Instituto La Caparrella de Lleida, y la proyección del ganador del Palma Produccions Pro 2025, concurso promovido por el Ayuntamiento de Lleida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario