sábado, 18 de octubre de 2025

SEGUNDA QUINIELA A LOS PREMIOS GAUDÍ 2026

Pues ahora os molestamos con nuestra segunda quiniela a la 18 edición de los premios Gaudí, otorgados por la Academia del Cine Catalán a lo mejor de la producción producida en 2025 en Catalunya. Desde la primera encuesta, el cine catalán ha puesto una peli suya como la representante de España en los Oscar, con “Sirat”, de Oliver Laxe, y también ha ganado la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, con “Los domingos”, de Alauda Ruiz de Azuá.

Fuera todo esto, la película española “Forastera”, de Lucía Aleñar Iglesia, recibió el premio FRIPESCI en el Festival de Cine de Toronto, dónde tuvo su premiere mundial en la Sección Discovery, otorgado por un jurado seleccionado por la Federación Internacional de Críticos de Cine que se le da a una ópera prima debutante en la sección.

Así que pasemos a la nuestra segunda quiniela a los premios Gaudí. Lo entre comillas es la comparación con la primera quiniela.

MEJOR PELÍCULA:
1. “Quan un riu esdevé el mar”, de Pere Vilà Barceló (+1)
2. “Estrany riu”, de Jaume Claret Muxart (N)
3. “Esmorza amb mi”, de Iván Morales (2)
4. “Paranostre”, de Manuel Huerga (=)
5. “Les irresponsables”, de Laura Maña (=)
6. “Forastera”, de Lucía Aleñar Iglesias (N)
7. “Ferides”, de Tristan Ferrusca (-1)

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO CATALANA:
1) “Los domingos”, de Alauda Ruíz de Azuá (N)
2) “Romería”, de Carla Simón (+1)
3) “Sirat”, de Oliver Laxe (-2)
4) “Sorda”, de Eva Libertad (-1)
5) “Mi amiga Eva”, de Cesc Gay (-1)
6) “Tres adioses”, de Isabel Coixet (N)
7) “Frontera”, de Judith Colell (-2)
8) “Una quinta portuguesa”, por Avelina Plat (=)
9) “Los tortuga”, de Belén Funes (-3)
10) “La furia”, de Gemma Blasco (-3)

MEJOR DIRECCIÓN:
1) Alauda Ruiz de Azuá, por “Los domingos” (N)
2) Carla Simón, por “Romería” (-1)
3) Oliver Laxe, por “Sirat” (-1)
4) Cesc Gay, por “Mi amiga Eva” (-1)
5) Isabel Coixet, por “Tres adioses” (N)
6) Judith Colell, por “Frontera” (-2)
7) Pere Vilà Barceló “Quan un riu esdevé el mar”, de (N)
8) Belén Funes, por “Los tortuga” (-2)
9) Avelina Plat, por "Una quinta portuguesa" (-2)
10) Laura Maña, por “Les irresponsables” (-5)

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA:
1) Nora Navas, por “Mi amiga Eva” (=)
2) Patrícia Lopez Arnaiz, por “Los domingos” (N)
3) Ángela Cervantes, por “La furia” (-1)
4) María Rodríguez Soto, por “Frontera” (-1)
5) Loreto Mauleón, por “La buena letra” (+1)
6) Antonia Zegers, por “Los tortuga” (N)
7) Anna Alarcón, por "Esmora amb mi" (-3)
8) Laia Marull, por “Les irresponsables” (-3)

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA:
1) Sergi López, por “Sirat” (=)
2) Àlex Brendemühl, por “Quan un riu esdevé el mar” (+2)
3) Mario Casas, por “Muy lejos” (=)
4) David Verdaguer, por “Siempre es invierno” (N)
5) Miki Esparbé, por “Frontera” (+1)
6) José María Pou, por “Paranostre” (-4)
7) Iván Massagué, por “Esmora amb mi” (-2)
8) Pol López, por “La furgo” (-1)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA:
1) Bruna Cusí, por “Frontera” (=)
2) Ángela Cervantes, por “Lo que queda de ti” (+4)
3) Marian Álvarez, por “Mi amiga Eva” (N)
4) Amaia Salamanca, por “Siempre es invierno” (N)
5) Maria Mollins, por “Frontera” (N)
6) Àgata Roca, por “Les irresponsables” (-3)
7) Janet Novas, por “Romeria” (--3)
8) Marina Salas, por “Esmorza amb mi” (-3)
9) Laura Weissmahr, por “Los aitas” (-2)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO:
1) Álvaro Cervantes, por “Sorda” (=)
2) Álex Monner, por “La furia” (=)
3) Tristán Ulloa, por “Romería” (=)
4) Miguel Garcéz, por “Los domingos” (N)
5) Juan Diego Botto, por “Mi amiga Eva” (-1)
6) David Verdaguer por “Muy lejos” (-1)
7) Jordi Sánchez, por “Frontera” (N)
8) Roger Casamajor, por “La buena letra” (-2)
9) Aimar Vega, por “La furgo” (--2)

MEJOR INTERPRETACIÓN REVELACIÓN:
1) Mirian Garlo, por “Sorda” (=)
2) Blanca Soroa, por “Los domingos” (N)
3) Llúcia Garcia, por “Romeria” (=)
4) Jan Ponter por “Estrany ri” (N)
5) Olaia Aguayo, por “Jone, a veces” (N)
6) “Mitch”, por Romeria”(-4)
7) Elvira Lara, por “Los tortuga” (-3)
8) Antonio Fernández Gabarre, por “Ciudad sin sueño” (-3)
9) Jade Oukid por “Sirat” (N)

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL:
1) Eva Libertad, por “Sorda” (=)
2) Lucía Aleñar Iglesia, por “Forastera” (=)
3) Jaume Claret, por “Extraño río” (=)
4) Sara Fantova por “Jone, a veces” (N)
5) Gemma Blasco, por “La furia” (-2)
6) Gerard Oms, por “Muy lejos” (-2)
7) Gala Gracia, por “Lo que queda de ti” (-2)
8) Iván Morales, por “Esmorza amb mi” (-6)
9) Eloy Calvo, por “La furgo” (-3)
10) Guillem Miró, por “Mario” (-2)

No hay comentarios:

Publicar un comentario