jueves, 18 de octubre de 2012

Seis puntos sobre Emma en la sección oficial del XVI Festival de Cine Español de Venezuela



El el próximo viernes, 19 de octubre, empieza en Caracas el XVI Festival de Cine Español de Venezuela, que organizan la Embajada de España en ese país latinoamericano, AECID y diversas empresas e instituciones venezolanas. 


En su selección oficial, ocho películas producidas en España en los dos últimos años, tales como No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu, El club de los suicidas, de Roberto Santiago, Seis puntos sobre Emma, de Roberto Pérez Toledo, Tres metros sobre el cielo, de Fernando González Molina, Año de Gracia, de Ventura Pons, Amador, de Fernando León de Aranoa, la animada Arrugas, de Ignacio Ferreras, y el documental Flamenco, flamenco, de Carlos Saura. A ellas se suma la coproducción hispano-argentina Elefante blanco, de Pablo Trapero.


Además, el festival exhibirá, en una muestra paralela, cinco largometrajes premiados en los Goya en distintas categorías: Celda 211, de Daniel Monzón, El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, La soledad, de Jaime Rosales, También la lluvia, de Iciar Bollaín, y Yo, también, de Alvaro Pastor y Antonio Naharro. 


Por fin, será presentados seis multipremiados cortometrajes españoles: Libra, de Carlota Coronado, Strike 2, de Arturo Prins, Diez minutos, de Alberto Ruiz Rojo, Salvador (historia de un milagro cotidiano), de Abdelatif Hwidar, Llévame a otro sitio, de David Martín de los Santos, y El viaje de Saïd, de Coke Riobóo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario