Ahora ya tenemos el termómetro oficial de las quinielas a premios Goya 2026. El Festival de San Sebastián, como en todos los años, ha dado la largada en la carrera, consolidando tres películas en la sección oficial, dos en concurso y una fuera. Cuánto a las primeras, Alberto Rodríguez concurre con “Los tigres” y los directores vascos Aitor Arregi y José Mari Goenaga con “Maspalomas”. Fuera de concurso la grande novedad de esta tercera quiniela, “Un fantasma en la batalla”, de Agustín Díaz Yanes.
“El cautivo”, de Alejandro Amenábar tendrá estreno en el Festival de Cine de Toronto, y en la carrera aun hay que tener espacio a las tres de Cannes, “Sirat”, de Oliver Laxe (Gran Premio de Jurado); “Romería”, de Carla Simón y “Ciudad sin sueños”, de Guillermo Galoe (premio al mejor guion en la paralela Semana de la Crítica). En medio a todo esto, hay la galardonada “Sorda”, de Eva Libertad” y “Mi amiga Eva”, de Cesc Gay. ¡Por Dios!
Acordamos que “Calle Málaga”, con Carmen Maura; “Islas”, de Maria Seresesky, con Ana Belén, y “Subsuelo”, de Fernando Franco, están muertas hasta la fecha. A ver lo que ocurren ahora en la selección al Festival de Venecia (lo que sería casi que un milagro).
Así, pasamos a nuestra tercera quiniela a los premios Goya 2.026 (lo de comillas es la comparación con la segunda quiniela).
MEJOR PELÍCULA:
1) “El cautivo”, de Alejandro Amenábar (=)
2) “Sirat”, de Oliver Laxe (=)
3) “Los Tigres” de Alberto Rodríguez (+1)
4) “Romeria”, de Carla Simón (-1)
5) “Sorda”, de Eva Libertad (=)
6) “Un fantasma en la batalla”, de Agustín Díaz Yanes (N)
7) “Maspalomas”, de Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga (=)
8) “Sacamantecas”, de David P. Sañudo (=)
9) “Mi amiga Eva”, de Cesc Gay (=)
10) “Ciudad sin sueño”, de Guillermo Galoe (=)
MEJOR DIRECCIÓN:
1) Alejandro Amenábar, por “El cautivo” (=)
2) Oliver Laxe, por “Sirat” (=)
3) Alberto Rodríguez, por “Los tigres” (+1)
4) Carla Simón, por “Romeria” (-1)
5) Agustín Díaz Yanes, por “Un fantasma en la batalla” (N)
6) Aitor Arregi y José Mari Goenaga, por “Maspalomas” (=)
7) David P. Sañudo, por “Sacamantecas” (=)
8) Cesc Gay, por “Mi amiga Eva” (=)
9) Guillermo Galoe, por “Ciudad sin sueño” (=)
10) Fernando Franco, por “Subsuelo” (5)
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL:
1) Eva Libertad, por “Sorda” (=)
2) Gerard Oms, por “Muy lejos” (=)
3) Gemma Blasco, por “La furia” (=)
4) Rafael Cobos, por Golpes (N)
5) Gala Garcia, por “Lo que queda de ti” (-1)
6) Sara Fantova por “Jone, a veces” (=)
7) Ana Lambarri Tellaeche, por “Todo lo que no sé” (-2)
8) Yolanda Centeno, por “Tras el verano” (-1)
9) Mar Olid, por “Sin cobertura” (-1)
10) Javier Barbero y Martín Guerra, por “Los bárbaros” (=)
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA:
1) Antonio de la Torre, por “Los tigres” (+1)
2) Sergi López, por “Sirat" (-1)
3) Julio Peña, por “El cautivo” (=)
4) Mario Casas, por “Muy lejos” (=)
5) José Ramón Soroiz, por ‘Maspalomas” (=)
6) Manolo Solo, por “Una quinta portuguesa” (=)
7) Antonio de la Torre, por “Sacamantecas” (+2)
8) Luis Tosar, por “Golpes” (N)
9) Luis Zahera, por “Zeta” (-2)
10) Àlex Monner, por “Los bárbaros” (=)
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA:
1) Nora Navas, por “Mi amiga Eva” (=)
2) Ángela Cervantes, por “La furia” (+1)
3) Bárbara Lennie, por “Los tigres” (+1)
4) Susana Abaitua, por “Un fantasma en la batalla” (N)
5) Patricia López Arnaiz, por “Sacamantecas” (+5)
6) Ana Belén, por “Islas” (-4)
7) Loreto Mauleón, por “La buena letra” (-1)
8) Alexandra Jiménez, por “Tras el verano” (=)
9) Rossy de Palma, por “La caza” (N)
10) Carmen Maura, por ‘Calle Málaga” (-5)
MEJOR ACTOR SECUNDARIO:
1) Álvaro Cervantes, por “Sorda” (=)
2) Tristán Ulloa, por “Romeria” (=)
3) Miguel Rellán, por “El cautivo” (+1)
4) Joaquín Nuñez, por “Los tigres” (+1)
5) Andrés Gertrúdix, por “Un fantasma en la batalla” (N)
6) Fernando Tejero, por “El cautivo” (N)
7) David Verdaguer, por “Muy lejos” (N)
8) Rodrigo de la Serna, por “Mi amiga Eva” (N)
9) Juan Diego Botto, por “Mi amiga Eva” (-1)
10) Josean Bengoetxea, por “Sacamantecas” (=)
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA:
1) Nagore Aranburu, por “Maspalomas” (+2)
2) Janet Novas, por “Romeria” (=)
3) Ariadna Gil, por “Un fantasma en la batalla” (N)
4) Sílvia Acosta, por “Los tigres” (=)
5) Elena Irureta, por “Sorda’ (=)
6) Marian Álvarez, por “Mi amiga Eva” (=)
7) Sonia Almarcha, por “Subsuelo” (-6)
8) María Vázquez, por “Rondallas” (N)
9) Laura Weissmahr, por “Los aitas” (-2)
10) Iraia Elias, por “Un fantasma en la batalla” (N)
MEJOR ACTOR REVELACIÓN:
1) “Mitch”, por Romeria” (=)
2) Skone, por “Los tigres” (+1)
3) Antonio Fernández Gabarre, por “Ciudad sin sueño” (+1)
4) Albert Salazar, por “El cautivo” (+2)
5) Diego Garisa, por “Subsuelo” (-3)
6) Jan Monter, por Estrany riu (N)
7) Hugo Welzel, por “Enemigos” (=)
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN:
1) Mirian Garlo, por “Sorda” (=)
2) Llúcia Garcia, por “Romeria” (=)
3) Luna Berroa, por “El cautivo” (+3)
4) Elvira Lara, por “Los tortugas” (-1)
5) Julia Martínez, por “Subsuelo” (-1)
6) Olaia Aguayo, por “Jone, a veces” (=)
7) Stefania Gadda, por “Sirat” (=)
8) Kiara Arancibia, por “Harta” (=)
9) Jetty Mathurin, por “Muy lejos” (+1)
10) Ana Mena, por “Ídolos” (N)
No hay comentarios:
Publicar un comentario