El Cerdanya Film Festival (CFF) ha celebrado la gala de entrega de Premios y la Lectura del Palmarés 2025 en el Casino Ceretà de Puigcerdà, en su 16ª edición, que ha tenido una cifra récord de 25.000 espectadores y participantes en las actividades abiertas, el doble de asistencia que el doble.
El certamen, que se ha celebrado del 29 de julio al 17 de agosto, ha puesto el colofón a veinte días dedicados al séptimo arte con el acto de entrega de Premios, en un palmarés repartido en el que las triunfadoras de la noche han sido “Sirat”, del director Oliver Laxe, que se ha llevado dos galardones: Mejor Guión Original y Mejor Interpretación Individual para el actor Sergi López; y el cortometraje “Marina”, de la directora Marta Brichs, que se ha llevado también a dos guardes: Mejor cortometraje español y Talento emergente.
El jurado ha otorgado también un doble reconocimiento a las proyecciones: “The Unfixing”, de Nicole Betancourt (Mejor Documental Internacional y Mejor Fotografía); al largometraje “Sorda”, de Eva Libertad (Mejor Diseño de Sonido y Mejor Interpretación Individual para Míriam Garlo) y “Nuestra habitación”, de Jaume Claret Muxart (premio Mejor Diseño de Sonido y Mejor interpretación Individual para Carla Linares).
El premio del Público – Largometrajes ha recaído en “Padrenuestro”, de Manuel Huerga; el filme de historias cruzadas “Desayuno conmigo”, de Iván Morales, ha recibido el premio Millor Film en Català, galardón que también ha sido por el cortometraje “Abril”, de la directora Alexandra Iglesias.
A seguir, el palmarés completo:
Mejor Cortometraje Español: “Marina”, de Marta Brichs;
Mejor Cortometraje Internacional: “The one note man”, de George C. Siougas;
Mejor Cortometraje de Animación: “La valla”, de Sam Ortí;
Premio Cortometraje Directora Joven: “Lencería Milagros”, de Jana Moreno;
Premio del Público em largometrajes: “Parenostre”, de Manuel Huerga
Premio Mirada Social Internacional: “Ma mère, Dieu et Sylvie Vartan”, de Ken Scott;
Mejor Documental Internacional: “The Unfixing”, de Nicole Betancour;
Mejor Largometraje en Catalán: “Esmorza amb mi”, de Iván Morales;
Mejor Cortometraje en Catalán: “Abril”, de Alexandra Iglesias;
Trinxat de Cerdanya Largometraje: “Dangerous animals”, de Sean Byrne
Trinxat de Cerdanya Cortometraje: “Una cabeza en la pared”, de Manuel Manrique
Premio Talento Emergente: “La memòria de les papallones”, de Marta Viña y “Marina”, de Marta Brichs;
Mejor Dirección Largometraje: Gerard Oms, por “Muy Lejos”
Mejor Dirección Cortometraje: “Happy Hour”, de Nico Romero, Álvaro Monje;
Mejor Guion Original Largometraje: “Sirat”, de Oliver Laxe;
Mejor Guion Cortometraje: “Las pardas”, de Simone Sojo;
Mejor Fotografía Largometraje: “The Unfixing” - Nicole Betancour;
Mejor Fotografía Cortometraje: “El otro” - Eduard Fernández;
Mejor Interpretación Masculina Largometraje: Sergi López, por “Sirat”
Mejor Interpretación Femenina Largometraje: Mírian Garlo, por “Sorda”
Mejor Interpretación Masculina Cortometraje: Javier Pereira, por “Insalvable”
Mejor Interpretación Femenina Cortometraje: Carla Linares, por “La nostra habitación”;
Mejor Interpretación Coral: Laia Manzanares y Ángela Cervantes, por “Lo que queda de ti”;
Mención Especial del Jurado: “Parenostre”, de Manuel Huerga;
Mención Especial del Jurado: “Esmorza amb mi”, de Iván Morales y “Las pardas”, de Simone Sojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario