El Festival Internacional de Cine de Toronto, el TIFF, llega a su 37ª edición con la programación más amplia y variada de su historia. Entre el puñado de películas españolas que se estrenan, está Insensibles, de Juan Carlos Medina, que fue presentada ayer. El director habló con el diario El Popular sobre lo que supone estar en Toronto, la temática de la posguerra y el estado del cine español en plena crisis económica.
Sobre Insensibles, el director ha afirmado que no se trata de una película de fantasía, y si un thriller dramático con toques expresionistas, con nada de sobrenatural. Dice que la cinta no aborda directamente la Guerra Civil, pues en la realidad la trama empieza antes y trata más de la posguerra.
Ha mencionado que uno de los ‘sets’ más importantes del rodaje fue un manicomio situado en la frontera entre España y Francia, en el túnel del Somport, en Canfranc (Huesca), una zona fronteriza entre Aragón y Cataluña.
Sobre la crisis del cine español, ha reflexionado estar difícil conseguir financiación, deciendo que en España hay una doble crisis. “Lo difícil que podía ser antes obtener subvenciones para hacer una película, está hoy en día más complicado por la dificultad de obtener crédito. Aunque consigas subvenciones, necesitas un crédito para sacar adelante la película. La fuerza del cine español es que tenemos técnicos y actores increíbles. Somos un país que amamos al cine y eso se reconoce en todo el mundo. Soy optimista y creo que aguantaremos y saldremos adelante”.
En relación al reparto de la cinta, cree que Brendemühl es un actor magistral y que fue una apuesta ofrecerle un papel que le exigiera estar más en los extremos. “Todas las escenas con Juan Diego son increíbles pero en la última hay una confrontación entre ambos que es muy fuerte. En esta película, Àlex ha sacado cosas muy potentes y ha demostrado que es un actor muy versátil además de ser sumamente interesante y fascinante”, ha revelado.
Por fin, ha dicho que la cinta está seleccionada para festivales como el BFI, en Londres, el Festival de Cine Fantástico de Sitges y el Festival de Estrasburgo, y que se que estrena en Francia en el próximo 10 de octubre. En España, la cinta llegará a las salas de cine en 21 de diciembre de ese año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario