martes, 26 de marzo de 2013

Películas seleccionadas para el 23º Festival del Cine Español de Nantes



La 23ª edición del Festival del Cine Español de Nantes, que ocurrirá en esa ciudad gala del 27 de marzo al 9 de abril, ha revelado las películas que componen sus cuatro secciones en concurso.


En la sección Julio Verne, concurrirán “El artista y la modelo”, de Fernando Trueba, “Miel de naranjas”, de Imanol Uribe, “Grupo 7”, de Alberto Rodríguez, "Los niños salvajes”, de Patricia Ferreira, y “El muerto y ser feliz", de Javier Rebollo. Aquí los galardones serán entregues por el cuerpo de jurados, formado por Serge July, Borja Cobeaga, Ana Diez, y Rocio Garcia y Yannick Guin.  


En la sección Opera prima, compiten “Seis puntos sobre Emma”, de Roberto Pérez Toledo, “Carmina o revienta”, de Paco León, “Animals”, de Marçal Flores, “30 años de oscuridad”, de Manuel H. Martín, y "Fin", de Jorge Torregrossa.


En la paralela documental, están seleccionados: “Mapa” de León Siminiani, “Emak bakia baita”, de Oskar Alegría, “Hijos de las nubes, La última colonia” de Álvaro Longoria, “Los increíbles”, de David Valero, y “Dormíamos, despertamos”, de Twiggy Hirota, Andrés Linares, Alfonso Domingo, Daniel Quiñones. En esa sección, el cuerpo de jurados es formado por Mercedes Álvarez, Sophie Averty, Michel Cocotier, y Juan Ojeda.


Por fin, cuanto a los cortometrajes, participarán “Aquel no era yo”, de Esteban Crespo, “Ojos que no ven”, de Natalia Mateo, “Deus et Machina”, de Koldo Almandoz, “Hamaiketakoa”, de Telmo Esnal, “La boda”, de Marina Seresesky, “Mi ojo derecho” de Josecho Linares, “Desayuno con diadema”, de Óscar Bernàcer, y “”Voice Over”, de Martín Rosete.


No hay comentarios:

Publicar un comentario