jueves, 28 de marzo de 2013

"Todo es silencio", de José Luis Cuerda y "Miel de naranjas", de Imanol Uribe, en la 29ª edición del Festival de Cine Latino de Chicago



La 29ª edición del Festival de Cine Latino de Chicago, que ocurrirá del 11 al 25 de abril, presentará más de 100 largometrajes y cortos producidos en América Latina y España y rendirá homenaje al actor y director cubano Jorge Perugorría.


Entre las películas que serán presentadas están probablemente las dos mejores del año del 2012 para nosotros, "Todo es silencio", de José Luis Cuerda y "Miel de naranjas", de Imanol Uribe.


También en la lista "Elefante blanco", de Pablo Trapero (Argentina); "La precoz y breve vida de Sabina Rivas", de Luis Mandoki (México); "Broche de oro", de Raúl Marchand Sánchez (Puerto Rico), y "Cuchillos en el cielo", de Alberto Chicho Durant (Perú).


En la noche inaugural se presentará la película épica mexicana "Cinco de Mayo: La Batalla", con la presencia del director Rafa Lara y el actor Kuno Becker. Para la Noche Argentina, el 19 de abril, fue escogida "Matrimonio", de Carlos J. Jaureguialzo, interpretada por Cecilia Roth y Darío Grandinetti.


Esa misma noche se le entregará a Perugorría el premio Gloria a la trayectoria, y unos días antes participará en una celebración especial del vigésimo aniversario del estreno de "Fresa y Chocolate" (1993), donde presentará además "Amor crónico", uno de sus más recientes trabajos en la dirección.


En la noche de clausura, el día 24, se exhibirá la comedia "El hombre del futuro", escrita y dirigida por el brasileño Claudio Torres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario