La "ficción documental" en clave de humor “La cámara lúcida”, segundo largo de Carlos Cañeque, en que han participado Santiago Carrillo, Elena Ochoa, Fernando Savater y Romà Guvern, llegará este viernes, 12 de julio, a los cines españoles.
En el trabajo, producción Anareira Films, las citadas figuras opinan sobre temas como el erotismo, la muerte, la vida y otras grandes preguntas de la humanidad. El primer documental del director, “Queridíssimos intelectuales (del placer y el dolor)”, se estrenó en el Festival de Málaga 2011, reuniendo a diez personas filosofando sobre el placer y el dolor.
Según Cañeque, “La cámara lúcida” es la continuación de su primera novela, “Quién”, que ganó el premio Nadal en 1997, y enfatiza que la obra y la película forman un todo: una "novelícula".
En el documental lo protagoniza un personaje que vive con una muñeca hinchable y dos chihuahuas que empieza a dirigir su primera película que tratará sobre la vida y la muerte.
Además, Cañeque interpreta a personajes de ficción cómo un aficionado al fútbol que habla de teología, un profesor con muchos tics, el Dios de Santo Tomás de Aquino o el corresponsal de televisión en Cannes que menosprecia su documental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario