El Festival de Cine de Madrid (FCM – PNR) organizado por la Plataforma de Nuevos Realizadores, da comienzo a su edición número 34 consolidándose como un referente indiscutible del cine español, y siendo al mismo tiempo una plataforma de grandes oportunidades para los talentos emergentes.
Dentro de la Sección PNR hay muchos títulos destacados, entre ellos los largometrajes documentales “Sólo pienso en ti” con Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat, Iñaki Gabilondo, Miguel Rios, Joaquín Sabina y Antonio Resines y “Call me Paul -Llámame Paul”, sobre la figura de Paul Naschy, el maestro del terror en España. Escrita y dirigida por Víctor Matellano y Ángel Sala (responsable del Festival de Cine de Sitges).
Mientras que dentro del área de cortometrajes “Vinilo” protagonizada por Mónica Bardem y “Ganadero” con Eva Pedraza y Nacho Guerreros, encabezan una propuesta audiovisual compuesta por numerosos cortometrajes.
En la Sección Oficial de Cortometrajes destacan títulos como “893 M” bajo la dirección de Rubén Guindo y protagonizado por Paula Gallego (de la serie “Machos Alfa”), “No me Mires” de Mirian Garcia Montero o “Polígono X” dirigido por Nestor López, ganador del GOYA a Mejor Cortometraje Documental 2025.
El 34 FCM -PNR en su Sección Oficial de Largometrajes presenta una programación que combina óperas primas y cine de autores consolidados, que dialogan con la memoria, la identidad y la creación contemporánea. Todas las sesiones se celebrarán en la Sala Azcona de Cineteca, a las 20:00 horas.
HIJA DEL VOLCÁN – Martes 16 de septiembre
La directora Jenifer de la Rosa debuta con esta ópera prima que conmemora el 40º aniversario de la Tragedia de Armero (Colombia, 1985). En primera persona, narra cómo sobrevivió a la erupción del Nevado del Ruiz, fue adoptada y décadas después emprende un viaje en busca de sus raíces.
ELLA EN MIL PEDAZOS – Miércoles 17 de septiembre
Estreno en cines previsto para noviembre de 2025. Protagonizada por Julia Piera, actriz en auge que ha trabajado con Imanol Uribe, interpretó a Doña Inés en Alcalá, participa en la exitosa serie La promesa y fue nominada a los Premios Max. La acompañan Carlos Cabra (Adiós, Paco Cabezas; La novia gitana), así como Ana Capella (guionista y directora premiada) y Héctor González (actor de amplia experiencia teatral y televisiva).
DE TODOS LADOS UN POCO – Jueves 18 de septiembre
Ópera prima en la dirección del actor Alex O’Dogherty, codirigida con Iván Karras. La película tuvo su estreno mundial y nacional en el Festival de Málaga. Documental en el que participan Emilio Buale, Vicenta N’Dongo, Alberto Jo Lee y Maika Makovski. A través de la exploración de su apellido, O’Dogherty reflexiona sobre raíces, identidad y desigualdad.
MI ILUSTRÍSIMO AMIGO – Viernes 19 de septiembre
Dirigida por Paula Cons (La isla de las mentiras) y escrita por Javier Pascual (Veneno, El Ministerio del Tiempo), la película recrea la relación amorosa entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós. Protagonizan Lucía Veiga (nominada al Goya por Nevenka) y Paco Déniz. El largometraje ha cosechado premios internacionales como Mejor Película en el Berlin Women Cinema Festival y Mejor Dirección de Fotografía en los festivales de Miami y Montreal. Tras su estreno en el Festival de Las Palmas con entradas agotadas, llega ahora al FCM-PNR para continuar su exitoso recorrido.
TE PROTEGERÁN MIS ALAS – Sábado 20 de septiembre
Estreno en cines previsto para noviembre de 2025. Dirigida por Antonio Cuadri, reconocido guionista y director. El reparto cuenta con rostros televisivos como Nacho López y Daniel Ortíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario