martes, 14 de octubre de 2025

CERCA DE 9 LARGOMETRAJES ESPAÑOLES ENTRE LOS 67 PRESELECCIONADOS A LOS 39 PREMIOS DEL CINE EUROPEO

Un total de 67 largometrajes han sido preseleccionados de cara a su posible nominación a los 38º Premios del Cine Europeo, que se celebrarán el 17 de enero de 2026 en Berlín. Como resultado de las votaciones llevadas a cabo entre los miembros de la Academia del Cine Europeo, la lista incluye 44 largometrajes, 15 documentales y 8 largometrajes de animación procedentes de 34 países europeos, entre ellos, España.

Dentro de la shortlist de largometrajes de ficción, son seis las películas con producción española que optan a hacerse con una nominación en los próximos Premios del Cine Europeo: “Sorda”, de Eva Libertad; ‘Maspalomas’, dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi; “Romería”, lo último de Carla Simón, coproducido con Alemania; “Sirat”, con dirección de Oliver Laxe y en coproducción con Francia; “Ciudad sin sueño”, de Guillermo Galoe, también coproducida con el país galo; y “Los domingos”, el nuevo filme de Alauda Ruiz de Azúa, reciente ganador de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián.

Completan la representación de nuestro país los documentales “Tardes de soledad”, dirigido por Albert Serra, e “Historias del buen valle”, de José Luis Guerin, así como el largo de animación “Olivia y el terremoto invisible”, con dirección de Irene Iborra.

Los largometrajes y documentales preseleccionados han sido elegidos por los miembros de la Junta Directiva de la Academia del Cine Europeo y expertos europeos invitados, mientras que los largometrajes de animación han sido votados por un comité de selección compuesto por miembros de la Junta Directiva de la Academia, en colaboración con CARTOON, la Asociación Europea de Cine de Animación. De las 44 películas preseleccionadas, un total de 27 han sido dirigidas o codirigidas por mujeres.

El anuncio de la lista de títulos preseleccionados de la Academia es el primer paso del proceso de nominación. En las próximas semanas, los 5.400 miembros de la Academia del Cine Europeo verán todas las películas, excepto las de las categorías Premio del Público Joven Europeo, Premio LUX del Público y Premios Honoríficos, y emitirán sus votos.

Las nominaciones para las categorías Película Europea, Director/a Europeo/a, Descubrimiento Europeo — Premio Fipresci, Documental Europeo, Largometraje de Animación Europeo, Actriz Europea, Actor Europeo y Guionista Europeo/a, se anunciarán el 18 de noviembre en el Real Alcázar de Sevilla, en el marco de la 22ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, en un evento que volverá a Sevilla cada dos años.

Antes, el 31 de octubre, las nominaciones para el apartado Cortometraje Europeo — Premio Vimeo, seleccionadas por la Red de Cortometrajes de la propia Academia, se anunciarán en la 70ª Seminci – Festival Internacional de Cine de Valladolid.

Por último, el 26 de noviembre se harán públicas las nominaciones para las categorías de Director/a de Casting Europeo/a, Director/a de Fotografía Europeo/a, Compositor/a Europeo/a (Banda Sonora Original), Diseñador/a de Vestuario Europeo/a, Montador/a Europeo/a, Maquillador/a y Peluquero/a Europeo/a, Diseñador/a de Producción Europeo/a y Diseñador/a de Sonido Europeo/a, elegidas por los miembros de la Academia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario