jueves, 8 de junio de 2023

TRÁILER OFICIAL DE LA PELÍCULA GALLEGA “AMIGOS HASTA LA MUERTE”, ENCARGADA DE CLAUSURAR EL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

La 20ª edición del Festival Internacional de Cine de Alicante acogerá la proyección de la ópera prima de Javier Veiga; el director, guionista y actor presentará “Amigos hasta la muerte” una comedia que cerrará la Sección Oficial del certamen el 9 de junio. Está protagonizada por el propio Veiga, Marta Hazas y Mauricio Ochmann.

“Amigos hasta la Muerte” es una comedia dramática que gira en torno a los límites de la amistad, a las prioridades de cada uno cuando la vida te pone a prueba, y a lo poco que importan de repente las cosas que parecían importantes. Una comedia de autor, emotiva y muy personal. Es una coproducción hispano-mexicana protagonizada por Marta Hazas, Mauricio Ochmann y Javier Veiga.

‘Presentar “Amigos hasta la Muerte”, mi ópera prima como director, en el Festival de Cine de Alicante me hace una especial ilusión. Tuve la suerte de conocer el festival cuando ambos estábamos empezando en esto del cine, eran las primeras ediciones y yo tuve la suerte de participar como actor en películas presentes en él. Luego vine con mis cortometrajes como director y tuve el honor de ganar con uno de ellos el premio de la crítica justamente en la décima edición’, ha comentado Javier Veiga.

El largo nos cuenta la historia de: María, Nacho y Suso; tres amigos de toda la vida. Juntos han compartido muchas cosas, quizás incluso demasiadas… Y de repente, a dos de ellos les va a tocar compartir el secreto de que el otro se va a morir. Pero antes les queda mucho por hacer: Planes, promesas, reproches, risas, reconciliaciones, recuerdos, más risas, alguna lágrima… y algo pendiente que quizás ha llegado la hora de destapar. Los tres van a descubrir lo poco que importan ahora las cosas.

La película rodada en Galicia cuenta en la fotografía con Miguel P. Gilaberte y con una banda sonora compuesta por Alfred Tapscott. Tiene además colaboraciones de diferentes artistas, entre ellos, cuatro temas compuestos e interpretados por el músico Xoel López.

En la taquilla española la pelicula se estrena el próximo 15 de septiembre. A seguir su tráiler oficial:


Leia mais...

LA PELÍCULA ESPAÑOLA “UNA NOCHE CON ADELA”, DE HUGO RUIZ, TENDRÁ ESTRENO MUNDIAL EN EL FESTIVAL DE TRIBECA 2023

La película española “Una noche con Adela”, escrita y dirigida por Hugo Ruiz, tendrá estreno mundial el 8 de junio dentro de la sección Midnight del Festival de Tribeca 2023, que se celebra en el conocido barrio de Nueva York del 7 al 18 de junio. El certamen fundado por Robert De Niro, Jane Rosenthal y Craig Hatkoff proyectará 109 películas de 127 cineastas procedentes de 36 países diferentes.

“Una noche con Adela” es una producción de Muertos de Envidia Company y FTFCam, con la producción asociada de #ConUnPack, que se encarga de las ventas internacionales y su distribución en España. Laura Galán, ganadora del Goya a la mejor actriz revelación 2023 por “Cerdita”, es la protagonista absoluta de esta historia rodada en plano secuencia, que muestra de forma contundente los traumas de la protagonista y su única redención posible, en forma de venganza.

Completan el reparto de la cinta Jimmy Barnatán, Litus, Raudel Raúl, Rosalía Omil, Fernando Moraleda y Beatriz Morandeira. 

Sinopsis: Adela, una barrendera del turno de noche en la ciudad de Madrid, es una persona vacía, triste y perturbada. Esta noche, cuando acabe su turno de trabajo, ajustará cuentas con quienes considera culpables de convertirla en lo que es, una ruina humana. Una noche con Adela es la primera entrega de una trilogía de largometrajes rodados íntegramente en plano secuencia en las calles de Madrid.


Leia mais...

LA PELÍCULA “TREGUA(S)” ATERRIZA EN LA SECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

‘Todos necesitamos treguas en mitad de una vorágine’, así resume Mario Hernández el espíritu de “Tregua(s)”, tercera película que opta a la Tesela de Oro del Festival Internacional de Cine de Alicante que se ha presentado hoy y podrá verse a las 21:15 horas en los cines Kinépolis.

Este largometraje que cuenta con la interpretación de Bruna Cusí, Salva Reina, Abril Montilla, José Fernández y Marta Méndez, tiene guion del propio Hernández, está producido por Juan José Amor y en la fotografía está Alex Bokhari.

Su historia es la de Ara y Edu son amantes desde hace una década, cuando eran una actriz y un guionista novatos. Al margen de sus relaciones oficiales, siempre encuentran un momento para estar juntos, un oasis en sus vidas. Ahora mismo, los dos mantienen relaciones serias (muy serias, en realidad) con sus respectivas parejas. Tras un año sin verse, aprovechan un festival de cine para encontrarse. Pero ni siquiera esta tregua tan deseada está libre de las mentiras y nostalgias de su vida real.

Para Mario Hernández, director del largometraje venir a este Festival y poder ganar la Tesela de Oro ‘significaría mucho porque yo he vivido aquí una gran parte de mi vida, para mi Alicante es mi casa, me hace mucha ilusión’.

El Festival Internacional de Cine de Alicante, que se celebrará del 3 al 10 de junio, cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Media y otras empresas colaboradoras.

Fuente: festivaldealicante.com

Leia mais...

EVA HACHE ESTRENARÁ EN LA CARTELERA SU PRIMER LARGOMETRAJE COMO DIRECTORA, “UN MAL DÍA LO TIENE CUALQUIERA” EL PRÓXIMO 27 DE OCTUBRE

El próximo 27 de octubre es la fecha de estreno de la ópera prima en dirección de largometraje de la presentadora Eva Hache, “Un mal día lo tiene cualquiera”, de la mano de Warner Bros Spain.

Protagonizada por los actores Ana Polvorosa, Goize Blanco, Aníbal Gómez y Juriji Der Klee, la peli es una comedia que está producida por Chicas del Barroco AIE, Pokeepsie Films, Atresmedia Cine, ICAA, y Movistar Plus+.

Cuenta la historia de Sonia, una mujer responsable, ordenada y con el sentido de la norma muy integrada. Sin embargo en una sola noche esta controladora de manual se verá obligada a hacer todo aquello que no se ha atrevido a hacer en treinta y seis años.

“Un mal día lo tiene cualquiera” fue rodado en Madrid y tiene un presupuesto de tres millones de euros. Además ha recibido un millón en el primer procedimiento de ayudas generales del ICAA de 2022.

¿Nominación a los Goya a la mejor dirección novel?

Leia mais...

TRÁILER OFICIAL DE “EL CUCO”, DE MAR TARGARONA, UN THRILLER OSCURO SOBRE LA MATERNIDAD PROTAGONIZADO POR BELÉN CUESTA

El próximo 15 de septiembre se estrena en cines "El cuco", la nueva película de la directora Mar Targarona, de la mano de Filmax, tras su paso por la Sección Málaga Premiere del Festival de Málaga. Escrita por Alfred Pérez-Fargas y Roger Danès, "El cuco" es un thriller de suspense con tintes de terror sobrenatural protagonizado por Belén Cuesta y Jorge Suquet.

El filme narra una historia de aspiraciones, cuya trama se centra en una joven pareja, Anna y Marc (Belén Cuesta y Jorge Suquet), que deciden intercambiar su casa con una pareja de jubilados alemanes, Hans y Olga - interpretados por Rainer Reiners y Hildegard Schroedter  - con la intención de desconectar de su estilo de vida y rutina. 

Sinopsis: Este año las vacaciones de Marc y Anna, embarazada de ocho meses, serán distintas. Han decidido intercambiar su casa con Hans y Olga, una pareja de jubilados alemanes que han conocido a través de una web. Pese a la aparente calma del principio, poco a poco, el intercambio de casas se convierte en una auténtica pesadilla para Marc y Anna cuando descubren que Hans y Olga tienen otros planes para ellos.

“El cuco” está producida por El Pájaro Cuco AIE, Rodar y Rodar y Barry Films. Cuenta con la participación de RTVE, Orange y Crea SGR y con la financiación de ICAA e ICEC.

Leia mais...

TRÁILER Y CARTEL OFICIAL DE "KEPLER SEXTO B", DE ALEJANDRO SUÁREZ LOZANO, QUE SE ESTRENA EL 16 DE JUNIO EN LA TAQUILLA ESPAÑOLA

A seguir el tráiler oficial de "Kepler Sexto B”, de Alejandro Suárez Lozano que, tras el éxito de sus cortometrajes “The Fisherman” y “Hidden Soldier”, ha dirigido este primer largometraje y, que tras su paso por el Festival de Cine de Málaga, su estreno tendrá lugar el 16 de junio en cines de la mano de Filmax. Karra Elejalde encabeza el reparto de esta fábula social que mezcla ciencia-ficción y humor al estilo de los Monty Python.

Completan el elenco Daniela Pezzotti, Jorge Bosch, Vicente Vergara y Pablo Molinero, entre otros. Suárez Lozano explora, desde una estética muy original, la herida que dejó la última crisis, a través del personaje de Jonás (Karra Elejalde), una suerte de Quijote que cree vivir en una misión interplanetaria, y su vecina Zai, una niña que convive atrapada con su tutor legal.

Bajo un trasfondo de realidades complejas, el director propone un canto a la vida, a la amistad y, sobre todo, a la esperanza, que describe como ‘un viaje espacial surrealista, cómico, emocional y agridulce que trata de despegar de una realidad cruda y desgarradora hacia una propuesta vitalista y optimista donde la vida, a pesar de todas las dificultades, siempre merece la pena ser vivida’.

La Comunidad Valenciana es el escenario de esta película cuyo rodaje se ha desarrollado en localizaciones de Castellón, Vall d'Uxo, Valencia y Torrente. Además, la cinta es una producción de Turanga Films (Lina Badenes), Pincheforn Producciones (Gonzalo de Santiago) y Kepler Sexto B, A.I.E. en coproducción con Quexito Films y Noodles Production (Francia). Cuenta con el apoyo del ICAA y del Institut Valencià de Cultura, y con la participación de RTVE, À Punt Media, Crea SGR y el ICO. La distribuidora Filmax será la encargada de su estreno en cines de España y las ventas internacionales.

Sinopsis: Zai es una niña solitaria que vive con su padrastro en un barrio humilde. En el mismo edificio vive su peculiar vecino Jonás, un viejo solitario, que pasa sus días refugiado en su mundo imaginario creyendo que su piso es una nave espacial, la Orión, en un planeta extraño y lejano, Kepler, y él un astronauta de la NASA. El casual encuentro entre ambos devendrá en una peculiar y especial relación en la que ambos se descubrirán, se ayudarán y se salvarán el uno al otro embarcándose en una surrealista y emotiva misión de rescate mutuo que les pondrá a salvo de las inclemencias de la vida.


Leia mais...

"LA DESCONOCIDA", DE PABLO MAQUEDA, QUE ATERRIZA ESTE VIERNES EN LA TAQUILLA, TENDRÁ ESTRENO MUNDIAL EN EL FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO DE BIFAN, EN ASIA

La ópera prima de Pablo Maqueda, “La desconocida”, que aterriza este viernes, el 9 de junio, en la cartelera española, de la mano de Filmax, tendrá su estreno internacional en el Festival de cine fantástico BIFAN - Festival Internacional de cine Fantástico de Bucheon, donde competirá en la sección Metal Noir. Protagonizada por Laia Manzanares, Manolo Solo y Eva Llorach, la película se presentó en la Sección Oficial del Festival de Málaga y se podrá ver en el BCN Film Festival.

Basada en la exitosa obra de teatro Grooming, del Premio Nacional Paco Bezerra, la película cuenta con guion del propio Maqueda, Haizea G. Viana y Paco Bezerra. Fue rodada entre Madrid y Albacete, y el proyecto fue premiado en el Mercado Audiovisual de Cine Independiente Abycine Lanza del festival de cine Abycine 2019.

 Trae la siguiente sinopsis: Carolina es una joven ingenua que conoce a Leo en un chat. Él es un hombre adulto que haciéndose pasar por un chico de 16 años ha quedado con ella en un apartado parque de la ciudad. Pero a medida que Leo conoce a Carolina, empieza a sospechar que quizá ella no es tan inocente como aparenta.

“La desconocida” es una producción de Fórmula Cine A.I.E. y Sideral en coproducción con La fragua audiovisual con la participación de Ministerio de Cultura/ICAA, Comunidad de Madrid,  Ayuntamiento de Madrid, Junta de Castilla la Mancha, con la financiación de Telemadrid, Castilla la Mancha Media y con el patrocinio de Castilla la mancha impulsa, ganadora de Abycine Lanza. Filmax se encarga de la distribución nacional y las ventas internacionales.


Leia mais...

LA DIRECTORA INÉS PARÍS ESTRENARÁ EN EL FESTIVAL CINEMA JOVE EL THRILLER “OLVIDO”

La riada que asoló València en 1957 es el contexto en el que la directora Inés París ha ambientado su última película, “Olvido”; un ‘thriller’ que este próximo 24 de junio tendrá una presentación especial en el Teatro Principal de València en Cinema Jove. Cinema Jove acogerá el estreno de este largometraje que narra una historia de crimen y misterio durante los días posteriores a la Gran Riada, catástrofe natural que propició la proyección de un nuevo cauce del río Turia tras su desbordamiento a su paso por la capital.

La película es una producción 100% valenciana a cargo de La Dalia Films y cuenta en su reparto con María Caballero (“La noche más larga”), Morgan Blasco (“Estigmas”) y Javier Butler, Carlos Olalla, Jorge Cabrera y Magüi Mira, entre otros. La propuesta llegará a los cines de la Comunitat Valenciana una semana después, el 29 de junio, y próximamente, al resto de España.

En la València de los días posteriores a la tragedia, la joven periodista Olvido Granell (Caballero) y el aguerrido policía Joaquín Caplliure (Blasco) unen sus fuerzas para investigar la aparición de unos cadáveres arrastrados por el agua, pero que presentan extrañas cicatrices en el cuerpo y no han sido víctimas de la furia del río.

‘El universo alrededor de la riada de 1957 es un contexto único que nos sirve para contar una historia de suspense y crimen. Ha sido un reto enorme recrear aquellos días para que los valencianos rememoren la tragedia, pero sobre todo, para darle un trasfondo original a la trama, que envuelve a los personajes y los sumerge en el barro y el drama’, asegura la directora, Inés París.

La película, escrita por el periodista Fermín Palacios, se rodó el año pasado en València, Sueca, Burjassot y Sagunto. Además, la antigua Factoría Elcano, en Quart de Poblet, se convirtió en un plató en vivo con la construcción de casi 30 decorados distintos: redacción de periódico, comisaría, morgue, cárcel, calles…

“Olvido” es una producción independiente que cuenta con el apoyo del Institut Valencià de Cultura (IVC) y À Punt, además de la colaboración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

Fuente: cinemajove.com


Leia mais...

miércoles, 7 de junio de 2023

“QUATRE RAONS” SE PROYECTA EM EL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE, DENTRO DE LA SECCIÓN OFICIAL

La Sección Oficial del 20 aniversario del Festival Internacional de Cine de Alicante sigue presentando largometrajes. En esta ocasión se han desplazado hasta Alicante Pedro y Lilian Rosado, director y productora y guionista de “Quatre raons” que podrá verse esta noche a las 20:45 en los Cines Kinépolis.

Embarazada de veintisiete semanas, María Cuixart Belmonte, es víctima de una agresión y desde entonces permanece en estado de coma debatiéndose entre la vida y la muerte. En tal situación de inconsciencia en su mente se agitan los malos recuerdos y los episodios de violencia. María dibuja en su oculto pensamiento y casi con perfecta nitidez, lo que pasaría si ella se levantara de la cama y se tomara la justicia por su cuenta….

Esta es la sinopsis de este largo que según relata su director, el valenciano Pedro Rosado, ‘es una película donde nos hemos enfrentado al espectador, da miedo verla porque es una historia dura e incómoda ya que muestra un caso de maltrato a la mujer pero que debe verse e invito a ello’.

Rosado ha hablado también sobre el rodaje ‘fue traumático pues rodamos en pandemia, pero doy las gracias al equipo por hacer un estupendo trabajo en esas condiciones’. Equipo formado por los actores Lorena López, Jordi Balleter, Mercedes Sampietro y Cristina Plazas; Rafael Coronas en la fotografía y Aziza Brahim con la música.

El Festival Internacional de Cine de Alicante, que se celebrará del 3 al 10 de junio, cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Media y otras empresas colaboradoras.

Fuente: elperiodic.com


Leia mais...

MARIO CASAS EN EL TRÁILER DE “BIRD BOX BARCELONA”, QUE SE ESTRENA EN NETFLIX EL 14 DE JULIO

Netflix ha presentado el tráiler de “Bird Box Barcelona”, película spin-off de la exitosa A ciegas que protagonizó Sandra Bullock en la plataforma allá por 2018, ahora dirigida por los hermanos Àlex y David Pastor, que sumerge el espectador en el aterrador mundo posapocalíptico, con Mario Casas como protagonista y con la capital catalana como principal escenario de la tragedia.

“Bird Box Barcelona” muestra las consecuencias de un suceso tan misterioso como devastador: una fuerza inexplicable se apodera de las calles de Barcelona y obliga a aquellos que la miran a quitarse la vida. Sebastian y su pequeña hija Anna tendrán que luchar por su supervivencia entendiendo que la única manera de salir con vida es vivir a ciegas. Sin embargo, las cosas se complicarán cuando formen una alianza con otros sobrevivientes y se abran camino hacia un refugio aparentemente seguro.

En el reparto de la cinta también están Georgina Campbell, Alejandra Howard, Naila Schuberth, Diego Calva, Patrick Criado, Lola Dueñas, Gonzalo de Castro, Michelle Jenner y Leonardo Sbaraglia, entre otros.

Producida por Nostromo Pictures, Dylan Clark Productions, Chris Morgan Productions y Netflix, “Bird Box: Barcelona” estará disponible en la plataforma a partir del próximo 14 de julio de 2023.


Leia mais...

LA GALLEGA MARÍA VÁZQUEZ Y LA VASCA ESTIBALIZ URRESOLA RECIBEN LOS MÁXIMOS GALARDONES DEL 49 FESTIVAL DE CINE DE SEATTLE

La actriz gallega María Vázquez acaba de recibir el Premio Especial del Jurado a la Mejor Interpretación, por su trabajo en “Matria”, en la 49 edición del Festival Internacional de Cine de Seattle, certamen este dónde también fue galardonada con el Grand Premio del Jurado la película vasca “20.000 especies de abejas”, de Estibaliz Urresola Solaguren.

Para Vázquez, tratase de más un reconocimiento por su trabajo en la ópera prima del director Álvaro Gago, “Mátria”, ya que ha recibiendo el galardón a la mejor actriz en la última edición del Festival de Málaga. Su nominación a los premios Goya ya es dada como cierta, incluso con muchas posibilidades de volver con el premio en sus bolsillos. En nuestra quiniela está en la cabeza.

Ya para “20.000 especies de abejas”, este máximo galardón recibido ya es otro que se lleva a casa la cineasta Estibaliz Urresola, que ya tiene guardados el premio a la mejor interpretación en el Festival de Berlin y la Biznaga de Oro del certamen malagueño de ese año.

¡Felicidades a las dos!

Leia mais...

martes, 6 de junio de 2023

LA COMEDIA “CAPAZ O INCAPAZ”, DE OLIVER REAZA, LA SEGUNDA PELÍCULA PROYECTADA EN COMPETICIÓN EN EL FESTIVAL DE ALICANTE

La ópera prima de Oliver Reaza será la segunda de las películas que el público podrá visionar dentro de la Sección Oficial del Festival de Cine de Alicante. “Capaz o incapaz”, que se rodó íntegramente en La Vila Joiosa, es una comedia romántica que trata sobre el autoconocimiento.

Una película dirigida, producida y protagonizada por Reaza para el que estar seleccionado en el Festival es ‘un sueño, estamos muy agradecidos’ ha comentado hoy durante su presentación a los medios. En la que ha estado acompañador de la protagonista del largometraje Josmairy Villarroel y parte del equipo.

La historia de “Capaz o incapaz” es la de Nico, que tras ver frustrado su deseo de ser padre con Lucía y perder el trabajo y la casa, se ve obligado a volver a casa de su padre y lidiar con la novia de este, a la que no soporta. Nico tiene que retomar viejas costumbres para intentar superar su crisis personal y volver a ser feliz. Con la particular ayuda de sus amigos, conoce a Gaby, una colombiana 10 años menor que él con la que iniciara una aventura completamente inesperada y nueva para él.

Nico inicia el camino hacia el autoconocimiento derribando prejuicios que ni sabía que tenía y por el camino descubre que los deseos se vuelven en contra y que nunca conocemos lo suficiente a las personas que queremos, incluso a nosotros mismos. Según ha narrado su director ‘tiene pinceladas de autobiografía, me siento muy identificado con el papel protagonista que interpreto’.

“Capaz o incapaz” que opta a la Tesela de Oro, podrá verse esta tarde del 6 de junio a las 19:15 horas. Tras ella, habrá un encuentro del público con el equipo.

El Festival Internacional de Cine de Alicante, que se celebrará del 3 al 10 de junio, cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Media y otras empresas colaboradoras.

Fonte: elperiodic.com

Leia mais...

CARTEL OFICIAL DE “LA VOZ DEL SOL”, ÓPERA PRIMA DE CAROL POLAKOFF, QUE SE ESTRENA EL 22 DE SEPTIEMBRE EN LA CARTELERA

A seguir el cartel oficial de la película “La voz del sol”, dirigida por Carol Polakoff, que llegará a las salas de cine españolas el 22 de septiembre de 2023. Carmen Machi y Karra Elejalde vuelven juntos a la gran pantalla para protagonizar este drama familiar cargado de vitalidad e inspiración, que es una adaptación de la novela “’Speak Sunlight’ de Alan Jolis.

Adso Films lleva a los cines la película La voz del sol el próximo 22 de septiembre. Se trata de la ópera prima de la directora Carol Polakoff que reúne casi 10 años después a Carmen Machi y Karra Elejalde (ambos ganadores del Goya en 2015 por sus interpretaciones en "Ocho Apellidos Vascos") en la gran pantalla. A ellos se junta el joven Matteo Artuñedo que interpreta al hijo de los diplomáticos parisinos para los que trabaja la pareja. En esta ocasión protagonizan una historia vitalista e inspiradora que trae de vuelta las vivencias reales que marcaron la vida del escritor Alan Jolis durante el verano de 1965.

La película cuenta la historia de Maruja y su esposo Manolo, que se vieron obligados a escapar de España tras la guerra civil, viven en París desde entonces, pero jamás han conseguido dejar atrás su pasado y los motivos que les llevaron a exiliarse. Trabajan como servicio para un embajador estadounidense y su familia: los Jolis. La Sra. Jolis y el Sr. Jolis están abrumados por todas las reuniones sociales que tienen, por lo que su hijo Alan, prácticamente ha sido criado por Maruja y Manolo. Este año, Maruja descubre que podría ser su último verano, algo que la alentará a confrontar su pasado y volver a sus orígenes en un viaje a España donde tendrá que asegurarse de que Alan crecerá para ser un buen hombre. Al hacerlo, Manolo será desafiado por los secretos que su matrimonio consiguió enterrar hace mucho tiempo. ¿Podrán regresar de este viaje más fuertes o sus secretos destruirían a esta familia poco convencional?

Completan el reparto de “La voz del sol”, que es una producción de Babieka Films y Viewfinder Pictures, los actores Kandido Uranga, Alicia Lobo, Antonio Durán 'Morris', Ahikar Azcona, Sara Sanz, Sonsoles Benedicto, Javier Perdiguero, Gabriel Ignacio.


Leia mais...

ALEJANDRO AMENÁBAR RODARÁ SU PELÍCULA GAY EN ALICANTE

Alejandro Amenábar avanzó el pasado fin de semana, en la Ciudad de la Luz de Alicante, donde recibió el Premio Lucentum del Festival Internacional de Alicante, que su próximo proyecto incluirá escenas filmadas en esa misma ciudad levantina.

Se une así a otros directores como Jaime Chávarri o Imanol Uribe, recipientes del galardón que homenajea la trayectoria artística de los cineastas españoles. Ante la idea de ese homenaje el director expresó lo siguiente: «Si te soy sincero, por un lado me siento extraño al ser galardonado con un premio a una trayectoria porque, cuando miro atrás, tampoco es que tenga tantas películas. Pero, por otra parte, llevo más de 25 años en esto, así que lo acepto encantadísimo».

La decisión de filmar su próximo proyecto en la ciudad de la comunidad valenciana está, en parte, motivada por su conexión personal, ‘porque mis padres viven aquí, en Santa Pola, desde hace más de 20 años’.

Como ya había adelantado, este nuevo proyecto será el primero en su filmografía que trate una historia homosexual. Inspirado en películas como “Call me by your name”, con su nuevo film busca crear en la audiencia sensaciones similares a las que él sintió viendo la película de Luca Guadagnino, ya que se trata de «la película que más me ha conmocionado en los últimos años.

Amenábar espera poder empezar a filmar el próximo año, y le gustaría poder hacerlo en los reflotados estudios de la Ciudad de la Luz, porque «son fantásticos. Cualquier persona que los haya visitado y que sepa en qué consiste esto de hacer películas sabe que aquí se ha montado un diseño increíble para todas las producciones». Este proyecto no tiene título oficial por el momento. El director está estos días con la postproducción de su nuevo largometraje, “La sociedad de la nieve”, que previsiblemente no se verá hasta la próxima temporada.


Leia mais...

FINALIZA EL RODAJE DE “POR DONDE PASA EL SILENCIO”, DE LA DIRECTORA SEVILLANA SANDRA ROMERO

La directora sevillana Sandra Romero acaba de finalizar el rodaje de su ópera prima, “Por donde pasa el silencio”, participada por RTVE, y basada en el corto del mismo título con el que consiguió el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Málaga en 2020.

Protagonizada por los hermanos Antonio, Javier y María Araque, junto a la nominada al Goya Mona Martínez; Nicolás, Emmanuel Medina y Tamara Casellas. La película se ha rodado durante seis semanas en Écija y Carmona (Sevilla).

En medio de la Semana Santa andaluza, Antonio se ve obligado a volver a Écija desde Madrid, lugar donde reside. Su hermano mellizo, Javier, necesita su ayuda. Con ese regreso a la casa familiar, Antonio transita la vida que dejó allí. Lo que no sabe es si necesitará quedarse para siempre o podrá retomar el camino que él ha elegido. 

“Por donde pasa el silencio” es una de las óperas primas más esperadas del próximo año. Durante el proceso de desarrollo, el proyecto formó parte del prestigioso programa Script Station de la Berlinale (2022) y de las Residencias de la Academia de Cine (2021/22), además de participar en los laboratorios CIMA Impulsa (2020) y Campus de Verano de la Academia (2022).

Producida por MAMMUT, PLAYA CHICA, ICONICA, AUNA PRODUCCIONES y PASA EL SILENCIO A.I.E., será distribuida en cines nacionales por BTEAM PICTURES en 2024 y cuenta con la participación de RTVE, Canal Sur y Filmin y con el apoyo del ICAA, Junta de Andalucía y Comunidad de Madrid. 

Leia mais...

COMIENZA EL RODAJE DE “AL OTRO BARRIO”, PRIMER LARGOMETRAJE DE LA CINEASTA MAR OLID

Arranca el rodaje de “Al otro barrio”, debut en la dirección de largometrajes de la directora de series Mar Olid. Se trata de una producción de Telecinco Cinema y Zeta Cinema, con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+ y Mediterráneo Mediaset España Group.

Además, el filme cuenta con financiación del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y su distribución en cines llegará de la mano de Buena Vista International (The Walt Disney). “Al otro barrio” es una producción sostenible, que incorpora herramientas, protocolos y medidas que garantizan los criterios de sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social.

La película ha iniciado recientemente su rodaje, que transcurrirá en diferentes localizaciones de Madrid a lo largo de siete semanas. Con un presupuesto de 3,8 millones de euros, ‘Al otro barrio’ recibió un millón de euros en el segundo procedimiento de ayudas generales del ICAA del año 2022. Además, está basada en la historia original y en la película “Jusqu’ici tout va bien”, escrita por Khaled Amara, Mohamed Hamidi y Michaël Souhaité y dirigida por Mohamed Hamidi.

Andrés, director de una exitosa agencia de comunicación situada en una lujosa zona del centro de Madrid, se ve obligado por motivos legales a trasladar su negocio a Los Caños, uno de los barrios más conflictivos de España ubicado en las afueras de la ciudad. Afrontar esta nueva etapa junto a su equipo en el extrarradio y en un entorno lleno de contrastes centra la trama

El reparto principal lo integran Quim Gutiérrez, Sara Sálamo, María de Nati, Javier Herrera, Hamza Zaidi, Jorge Suquet, Yael Belicha y Carmen Ruiz, con la colaboración especial de Francesc Orella, entre otros.

Sinopsis: Intentar engañar a Hacienda ha sido una opción demasiado tentadora para Andrés (Quim Gutiérrez), pero no contaba con que le acabaran pillando. Y eso es exactamente lo que le ha sucedido. Además de la multa millonaria que le ha caído encima, ahora debe trasladar sus oficinas al barrio de Los Caños, en el extrarradio más marginal de la capital, o eso le parece a él. Pero es que Andrés estaba aprovechándose de una jugosa subvención por tener allí su sede, sin que hubiese puesto jamás los pies en el barrio. A regañadientes, él y sus empleados se trasladan a Los Caños y aquello no es tan malo como esperaban… Es peor.


Leia mais...

EL DIRECTOR KIKE MAÍLLO RUEDA EN BARCELONA “LOCOMIA”, SU PRÓXIMO LARGOMETRAJE

Desde el pasado jueves 18 de mayo se rueda “Locomía”, la nueva película dirigida por Kike Maíllo (“Toro”), escrita por Marta Libertad, junto al propio director y producida por Kiko Martínez (“Perfectos desconocidos”).

El rodaje transcurre en localizaciones de Barcelona y alrededores, así como de Tenerife, a lo largo de siete semanas. Con un presupuesto de 6,1 millones de euros, el filme recibió 1,2 millones de euros en el segundo procedimiento de las ayudas generales del ICAA del año 2022.

“Locomia es una producción de Nadie es Perfecto en coproducción con La chica de la curva y SBD Films, con la participación de Atresmedia, Netflix y TV3 y su distribución en cines llegará de la mano de DeAPlaneta.

La película, que está protagonizada por Jaime Lorente, Alberto Ammann, Alejandro Speitzer, Ivan Pellicer, Pol Granch, Javier Morgade, Albert Baró, Gonzalo Ramírez, Eva Llorach y Blanca Suárez, es sobre la música, el glamour, la familia, la ambición y la traición situada en los años 80. El público será testigo de los entresijos de la cultura de clubs, la edad dorada de las discográficas, la noche de la movida madrileña, el fenómeno fan y la explosión de la música latina en Miami.

Se da la circunstancia que el 22 de junio del pasado año se estrenó la serie “Locomía”, una producción original Movistar Plus+, que narra en tres episodios el camino hacia el éxito y su posterior desaparición de una de las bandas que agitó España a principios de los años noventa.

Sinopsis: España a mediados de los 80. Un grupo de amigos capitaneados por Xavi Font (Jaime Lorente), acaban de llegar a Ibiza persiguiendo su sueño de dedicarse a la moda. Allí les descubre el productor José Luís Gil (Alberto Ammann), un magnate de la industria musical que busca nuevos talentos para lanzar un grupo. Sin tener ni idea de cantar, el grupo inicia una carrera que les lleva de vivir como hippies en Ibiza, a llenar estadios en Latinoamérica y revolucionar de paso las discotecas de medio mundo. Crearon un nuevo estilo, fueron perseguidos por fans y ganaron millones… Aunque para ello tuvieron que sacrificar su libertad.


Leia mais...

LA PELÍCULA “NATO 0. EL ORIGEN DEL MAL”, INAUGURA LA SECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

Después de la alfombra roja y la gala de inauguración del pasado sábado, la Sección Oficial del XX Festival Internacional de Cine de Alicante arrancó con “Nato 0. El origen del mal”, ópera prima de Gonzalo Crespo protagonizada por Carlos Olalla, Geraldine Torres, John de Luca, Jesús Castro, Lucía Guerrero, Javier Alcina, Rebeca Torres. La proyección de esta ópera prima será a las 20 horas en los cines Kinépolis.

“Nato 0. El origen del mal” narra la historia de un asesino que anda suelto por las principales calles de Nueva York matando sin ningún tipo de patrón ni perfil de víctima. Un profesor experto en Criminología colabora en las investigaciones con una inspectora de policía de homicidios de la Gran Manzana. Una persecución a vida o muerte entre taxis para descubrir cuanto antes al criminal porque nadie sabe quién será su próxima víctima.

‘Cuando nos planteamos esta película, queríamos dejar ver si el mal podría estar entre nosotros, en nuestra sociedad», ha comentado el director de la película, Gonzalo Crespo. El largometraje se ha rodado en Sevilla y Nueva York «desde el principio, todo nos llevaba a que tenía que desarrollarse en Nueva York, aunque tuvimos complicaciones, pues nos afectó el covid, asique lo condensamos todo en un mes de grabación’.

El director, Gonzalo Crespo, es también el productor de la película. Cuenta con el guion de José F. Ortuño sobre la idea original de Gon y Rafa Oliver. El montaje está a cargo de Carlos Crespo; la música es obra de Pablo Cervantes y la fotografía de Alejandro Espadero. La película se estrenará el próximo viernes, 9 de junio.

Por su parte, Rafael Oliver, ya comentado que ‘la mayor dificultad que hemos tenido es que las partes que estaban escritas en inglés queríamos que las interpretasen actores bilingües. Algo muy positivo ha sido el tener que escribir un guion a seis manos, pues ha sido un punto a favor ya que había tres puntos de vista, el de Gonzalo, el del otro guionista, José Ortuño y el mío’.

El actor Carlos Ollala, ha comentado durante la presentación de la película que para él ‘el mayor reto era no defraudar a Gonzalo ya que apostó por mí para este papel protagonista, que de hecho es mi primer papel protagonista’.

Fuente: www.todoalicante.es


Leia mais...

lunes, 5 de junio de 2023

NATHALIE POZA, ALEJANDRO AMENÁBAR Y KARRA ELEJALDE RECIBEN LOS GALARDONES ESPECIALES DEL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

La 20ª edición del Festival de Cine de Alicante dio anoche el pistoletazo de salida con la gala de inauguración celebrada en el Teatro Principal de la ciudad. Durante la gala se homenajeó a tres de las figuras más importantes del cine español. Alejandro Amenábar recibió el premio Lucentum, que pone en valor a grandes directores; Karra Elejalde fue galardonado con el premio de Honor, que homenajea a actores y actrices que cuentan con una gran carrera cinematográfica y Nathalie Poza con el premio Ciudad de Alicante que distingue la trayectoria de jóvenes actores y actrices del panorama nacional.

El actor Luis Larrodera fue, de nuevo, el presentador de la gala, quien encabezó y condujo con su humor y buen hacer el evento ante un millar de espectadores. Durante el acto de inauguración, Larrodera ofreció un repaso a la programación de la semana del Festival Internacional de Cine de Alicante, en la que se celebran todo tipo de actividades relacionadas con el séptimo arte, como las proyecciones de largometrajes y cortometrajes, mesas redondas, masterclass, talleres, etc.

Además, se  hizo una especial mención al jurado oficial de la vigésima edición del certamen, encargado de valorar los siete largometrajes de la sección oficial, que está presidido este año por Javier Angulo, antiguo director de la Seminci, y compuesto por la promotora Pilar Ruiz, la experta en proyectos audiovisuales Teresa Cebrián y el guionista Gabriel Ochoa. Todos ellos, subieron al escenario.

¡Seguiremos informando!

Leia mais...

domingo, 4 de junio de 2023

AITANA SÁNCHEZ-GIJÓN, PREMIO LUIZ BUÑEL EN LA 51 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE HUESCA

El Festival Internacional de Cine de Huesca concederá el Premio Luis Buñuel de su 51ª edición a la actriz Aitana Sánchez-Gijón, uno de los nombres más destacados de la industria audiovisual en español. La actriz atesora una carrera donde, a lo largo de cinco décadas, ha participado en más de 70 producciones, por las que ha recibido cerca de una treintena de reconocimientos dentro y fuera de España.

Su talento ha brillado en cine, televisión y teatro, y es poseedora del Premio Goya, el Premio Platino y el Feroz. Además, Sánchez-Gijón se convirtió en 1998 en la primera mujer en presidir la Academia de Cine. «Es un referente para todo el sector, alabada por la crítica y querida por el público. Aitana es una mujer empoderada y para nosotros es un orgullo reconocer su trayectoria y su labor en el ámbito cultural», ha declarado Estela Rasal, directora de la cita oscense.

La gala se celebrará el próximo martes, 13 de junio, en el Teatro Olimpia, sede central del certamen altoaragonés. Este icónico escenario proyectará una cuidada selección de cortos en los que la galardonada ha participado a lo largo de su carrera, una faceta menos conocida por el gran público pero que vincula directamente el reconocimiento con la esencia y espina dorsal de la cita oscense, una de las más antiguas enfocada a este género y una de las únicas seis en España que califican para los Premios Oscar. Una sesión con producciones seleccionadas en Cannes y nominadas a los Premios Goya, donde se combinan todos los registros de esta gran interprete: drama, comedia e, incluso, terror.

Aitana Sánchez-GijónEl nombre de Aitana Sánchez Gijón se suma al palmarés de este reconocimiento donde figuran grandes personalidades del celuloide como Bertrand Tavernier, Marisa Paredes, Stephen Frears, Carlos Saura, Ángela Molina, Jean-Claude Carrière, Costa-Gavras, Álex de la Iglesia, Gonzalo Suárez, los hermanos Taviani, Isabel Coixet o Terry Gilliam el pasado año, entre muchos otros.

Leia mais...

“ARGENTINA 1985” FUE LA GRANDE GANADORA DE LA 71 EDICIÓN DE LOS PREMIOS CONDOR DE PLATA, A LO MEJOR DEL CINE ARGENTINO DEL 2022

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina celebró el lunes 22 de mayo, en el CC25 de mayo, la 71ª edición de los Premios Cóndor de Plata. El filme “Argentina, 1985” se alzó con 15 premios de un total de 20 nominaciones.

Dirigida por Santiago Mitre, la película logró reconocimientos en las categorías de Película de Ficción, Mejor Dirección (Santiago Mitre), Mejor Actor Protagonista (Ricardo Darín), Guion Original, Revelación Masculina (Santiago Armas), Dirección de Fotografía, Montaje, Arte, Casting, Diseño de Vestuario, Sonido, Maquillaje y Peluquería, y Actriz y Actor de Reparto, para Laura Paredes y Norman Briski, respectivamente. También se llevó el Premio del Público BA Audiovisual.

“Herbaria”, de Leandro Listorti, ‘Sublime’ de Mariano Biasin y “Un crimen argentino”, lograron dos premios cada una. Además, “Jesús López” de Maximiliano Schonfeld, “El suplente” de Diego Lerman, “El sistema K.E.OP/S” de Nicolás Goldbart y “El fulgor” de Martín Farina se llevaron una estatuilla cada una.

Elena Roger y Santiago Walsh fueron premiados por la canción original “Un instante irreversible”, de la película “El paraíso”, mientras que el mejor corto animado fue “Pasajero”, de Juan Pablo Zaramella. En la categoría de Mejor Corto de Ficción o Documental, el premio fue compartido por ‘Después de Catán’, de Víctor Cruz, y “Tres Cinematecas”, de Nicolás Suárez. Por su parte, “Eami”, de la paraguaya Paz Encina, se llevó el Cóndor de Plata a la Mejor Película en Coproducción con Argentina. Finalmente, Pilar Gamboa fue reconocida como Mejor Actriz Protagonista del año por su participación en la comedia “30 noches con mi ex”.

Además, se entregaron los premios Leonardo Favio al editor Alberto Ponce, Salvador Sammaritano a la crítica, docente e investigadora Alejandra Portela, y María Luisa Bemberg a la destacada actriz Susu Pecoraro, protagonista de películas emblemáticas de la cinematografía argentina como “Camila”, “Tacos Altos” y “Roma”, entre otras.

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, conformada por 82 miembros, fue fundada en 1942 y desde entonces ha otorgado los Premios Cóndor de Plata, el reconocimiento más antiguo en la industria cinematográfica argentina. Durante la ceremonia, conducida por Gabriela Radice y con un show musical a cargo de Carlos Casella interpretando las cinco canciones nominadas, se anunció que la segunda entrega de los Premios Cóndor de Plata se llevará a cabo el próximo 9 de octubre.

La 71ª entrega de los Premios Cóndor de Plata contó con el apoyo del INCAA, el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, BA Audiovisual, Impulso Cultural a través del programa Mecenazgo, el CC 25 de Mayo y la Televisión Pública.

Leia mais...