martes, 22 de abril de 2025

LA CINEASTA CELIA RICO CLAVELLINO ESTRENARÁ “LA BUENA LETRA” EN LA TAQUILLA DE ESPAÑA EL PRÓXIMO 30 DE ABRIL

Tras recibir la Mención Especial del Jurado a la Mejor Dirección en la última edición del Festival de Málaga, “La buena letra”, de la directora Celia Rico Clavellino (“Los pequeños amores”) aterrizará en la cartelera española el 30 de abril, de la mano de Caramel Films.

La película esta basada en la novela homónima del autor valenciano Rafael Chirbes, y se sitúa en un pueblo valenciano, durante la posguerra. Ana trata de salir adelante con su familia; la guerra civil ha abierto una profunda herida en todos ellos, especialmente en su cuñado, Antonio. Ana intenta curar esa herida a base de guisos, secretos y silencios, pero cuando Isabel, recién casada con Antonio, llega a la familia, las atenciones y cuidados de Ana valdrán de poco o nada: el sacrificio no siempre tiene su recompensa.

La película está protagonizada por Loreto Mauleón (“Querer”), junto a Enric Auquer (“El maestro que prometió el mar”), Roger Casamajor (“La mesías”), Ana Rujas (“La mesías”), Teresa Lozano (“Saben aquel”), Gloria March (“La mort de Guillem”) y Sofía Puerta.

A seguir, su tráiler oficial:

Leia mais...

lunes, 21 de abril de 2025

TRÁILER DE “LOS TORTUGA”, UNA DE LAS PELIS ESPAÑOLAS MÁS GALARDONADAS DEL AÑO. ESTRENO EL 23 DE MAYO

La cineasta Belén Funes (que obtuvo el Goya a la mejor dirección novel por su debut, “La hija de un ladrón”) estrena el 23 de mayo su nueva película, “Los Tortuga”, una película sobre dos mujeres, madre e hija, que ‘lidian con un mundo que se mueve demasiado deprisa’. Protagonizada por la actriz chilena Antonia Zegers y la debutante Elvira Lara, se rodó entre Barcelona y Jaén.

Delia (Zegers), y su hija Anabel (Lara) afrontan de forma muy distinta el duelo por el padre. Entre los campos de olivos de Jaén y las calles de Barcelona, las dos mujeres se enfrentarán a la incertidumbre de su futuro haciendo equilibrios entre el amor y el dolor, la ternura y la dureza.

“Los Tortuga”, que cuenta con la participación de RTVE, es una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo y Antonio Chavarrías, con Alba Bosch-Duran, Sara Gómez y Carlos Rosado Sibón como productores, para Oberon Media, La Claqueta PC y Los Tortuga AIE, en coproducción con Quijote Films (Chile) con la producción de Giancarlo Nasi.

Hablamos de una de las películas españolas más galardonadas del año. Después de su estreno en el prestigioso Festival de Cine de Toronto, el año pasado, ya ha participado de otros certámenes, tales como Cleveland International Film Festival, Miami Film Festival, Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Les Arcs Films Festival, Palm Springs Film Festival o Goteborg Film Festival.

En la última Edición del Festival de Málaga, ha triunfado con cuatro galardones: premio especial del jurado, mejor guion, dirección, y premio Signes al mejor largo; mientras que las actrices protagonistas Antonia Zegers y Elvira Lara ya recibieron dos premios cada, por sus interpretaciones, en el Thessaloniki Film Festival y en el Festival de Cine Español de Nantes.

Leia mais...

domingo, 20 de abril de 2025

“ESMORZA AMB MI" ("DESAYUNA CONMIGO"), DE IVÁN MORALES, SE ESTRENA EN LA CARTELERA ESPAÑOLA EL 6 DE JUNIO

Tras su paso en la sección ZonaZine del Festival de Málaga, donde recibió los tres principales premios, el de mejor película, actriz (Anna Alarcón) y actor (Iván Massagué), la película "Esmora amb mi" ("Desayuna conmigo”), la ópera prima de Iván Morales, se estrenará en cines el próximo 6 de junio.  

La película, que está protagonizada, además de Alarcón y Massagué, por Álvaro Cervantes, Marina Salas y Oriol Pla, es una historia de vidas cruzadas de cuatro personajes que luchan por recuperar la fe en ellos mismos y en el amor.

El guion lo firman Iván Morales junto a Almudena Monzú, con la colaboración de Marta Armengol, y está basado en la obra de teatro homónima creada por Morales y estrenada con gran éxito en la Sala Beckett de Barcelona y en el Teatro de la Abadía, en Madrid, entre otros.

Sinopsis: Natalia (Alarcón), una madre separada con problemas económicos y sentimentales, sufre un accidente de tráfico que la podría dejar paralítica. En el hospital, se reencuentra con Salva (Massagué), un antiguo amigo que ha dejado atrás su pasado de delincuencia juvenil para encontrar la paz ayudando a los demás. Su objetivo es marcharse de la ciudad con su pareja, Carlota (Salas), que se recupera de una vida de excesos y abandono, al mismo tiempo que lucha contra su obsesión por Omar (Cervantes), un compositor de música publicitaria atrapado en una crisis existencial y creativa.

‘Desayuna conmigo” es una producción de Distinto Films, Medina Vilalta & Partners/Dos Soles y Desarrollos Mediáticos Internacionales/WKND. Cuenta con la financiación de ICAA, ICEC, Europa Creativa MEDIA y la participación de 3Cat, Filmin e Institut Ramon Llull. De la distribución en España y las ventas internacionales se encarga Filmax.


Leia mais...

ÁLAVA ACOGE EL RODAJE DE “LA COLECCIONISTA”, DE MANUEL SANABRIA Y JOAQUÍN LLAMAS

Los actores Maggie Civantos, Daniel Grao, Canco Rodríguez, Asumpta Serna, Paco Tous y Belén López integran el reparto de largo de terror “La coleccionista”, escrito y dirigido por Manuel Sanabria y Joaquín Llamas, que se rueda en Álava.

La peli está ambientada en una pequeña localidad fronteriza entre España y Portugal, donde una misteriosa mujer llamada Fátima altera la tranquilidad del pueblo. Ella vive en una vieja casa repleta de objetos antiguos y regala objetos mundanos a algunos de los forasteros que llegan al pueblo que, sin ellos saberlo, estarán relacionados con algún pasaje de su vida.

El uso de estos regalos llevará a sus receptores a experimentar una serie de fenómenos y sucesos inexplicables que tendrán que afrontar con todas sus fuerzas para escapar del destino trágico en el que Fátima les ha atrapado.

El proyecto es una producción de Isla Audiovisual que se estrenará en los cines de la mano de la distribución de Cine Yelmo. Luego estará disponible en Prime Video en formato serie. Las ventas internacionales correrán a cargo de Film Factory Entertainment.

Leia mais...

ARRANCA EL RODAJE DE “TAL VEZ”, PRIMER LARGOMETRAJE DE LA CANARIA ARIMA LEÓN

La directora canaria Arima León ha iniciado el rodaje de su primer largometraje “Tal vez”, que se desarrollará lo largo de ocho semanas en diferentes localizaciones de las Islas Canarias. Protagonizan la película las actrices Adriana Ugarte y Tania Santana. Además, acompañan el reparto Salva Reina, Antonia San Juan, Maykol Hernández, Andrea Zoghbi, Ruth Sánchez, María Sabaté y la debutante Paula Ojeda.

El filme, que es una producción de Inefable Productions, trata de una ensoñación sobre la relación amorosa entre la escritora Natalia Sosa Ayala y la artista circense Pinito del Oro, dos de las grandes personalidades de la cultura canaria.

El punto de partida de “Tal vez” es el encuentro real entre Natalia Sosa y Pinito del Oro en 1968, cuando esta última contrata a la escritora para ayudarla con sus memorias y la acompaña durante la última gira de la trapecista con el Circo Price por España.

Sin embargo, la película se adentra un ejercicio de imaginación emocional para narrar cómo pudo ser esa relación amorosa entre ambas, a través de las cartas que se escribieron a lo largo de su vida, en un contexto marcado por la represión franquista y el silenciamiento de las disidencias sexuales.

El guion ha pasado por foros como Fire Lab o EAVE on Demand y fue seleccionado en la primera edición de Spanish Screenings on Tour, celebrada en 2022 en Ventana Sur. Además, obtuvo la ayuda al desarrollo por parte del Gobierno de Canarias.

Leia mais...

sábado, 19 de abril de 2025

TRÁILER OFICIAL DE “LO QUE QUEDA DE TI”, PRIMER LARGOMETRAJE DE GALA GARCÍA. ESTRENO EL 16 DE MAYO

A seguir el tráiler del primer largometraje de la directora Gala García, “Lo que queda de ti”, ya galardonado en el Festival de Málaga 2.025 con el premio a la mejor banda sonora, y que concurre en la sección oficial de la próxima edición del Festival de Cine de Alicante.

La película es una coproducción entre España, Portugal e Italia, de Potenza Producciones, Bastian Films, Fado Filmes, Sajama Films, Garbo Produzioni, Movistar Plus+, RTVE, TV3, que aterriza en la cartelera española el próximo 16 de mayo. En su reparto están Reparto: Laia Manzanares, Ángela Cervantes, Natalia Risueño, Ignacio Olivar y Oscar López. Con la participación especial de Ruy de Carvalho y Anna Tenta.

Con guion escrito por la propia diretora, la peli cuenta la historia de Sara, quién con 25 años, está a punto de grabar un disco de jazz en Nueva York, pero, tras la muerte de su padre, regresa a su pueblo natal en el Pirineo oscense. Allí hereda, junto a su hermana, una granja y un rebaño de ovejas. Invadida por la culpa de no haber estado con su padre en sus últimos años, rechaza la propuesta de vender el rebaño y decide preservar su legado. Sara está dispuesta a luchar por ello, aunque eso implique renunciar a la carrera musical que tanto esfuerzo le ha costado.

Leia mais...

LA PELÍCULA “LA INVASIÓN DE LOS BÁRBAROS” INAUGURARÁ LA 17 EDICIÓN DEL FIC-CAT

El próximo 31 de mayo a las 19.00 h, el FIC-CAT levantará el telón de la 17ª edición con el estreno de la película “La Invasión de los bárbaros”, de Vicent Monsonís, una obra que reflexiona sobre la memoria histórica, el olvido y las cicatrices de la guerra.

La producción de Stanbrook, Arden Producciones y Alhena Production, es una adaptación de la obra de Chema Cerdeña, ‘La invasión de los Bárbaros’, que narra la historia de la Esperanza, una joven valenciana conservadora del Museo del Prado que es interrogada sobre la desaparición de un cuadro que un coronel quiere incautar.

Con una narrativa que conecta el pasado trágico de la Guerra Civil con la búsqueda identitaria contemporánea, “La invasión de los bárbaros” construye un relato intenso que se adentra en la memoria familiar y que se refuerza con una dirección artística cuidada y una interpretación de más de 50 actrices y actores valencianos y catalanes, tales como Jordi Pep Munné, Óscar Pastor, Manu Valls, Iria Márquez, Dario Torrent y Raquel Ortells.

El acto inaugural del certamen catalán tendrá lugar en el Teatro del Casino Municipal de Roda de Berà y contará con la presencia de los miembros del equipo técnico y artístico de la película.

Tráiler oficial de la peli:

Leia mais...

TRÁILER DE “AVES DE CORRAL”, PELÍCULA QUE CONCURRE EN LA SECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

Presentamos en tráiler de la película “Aves de Corral”, que tendrá preestreno nacional en la 22 edición del Festival de Cine de Alicante, dónde concurre en la sección oficial, el próximo 22 de mayo.

Tratase de la ópera prima en largometrajes del cineasta Antonio Vicent, una producción de Gianfranco Piccirillo y Álvaro de Paz para RV Entertainment que fue rodada en Madrid y Toledo. Está protagonizada por Chechu Salgado, Diego Anido, Olivia Baglivi, José Luis García Pérez, Roberto Enríquez, Pedro Casablanc, Daniel Ibañez, Clara Alvarado, Antonio Durán Morris, Roberto García y Belén Écija. 

En la película, Juan tiene previsto presentar a su novia Casilda durante el fin de semana en la casa familiar de la sierra. Sin embargo, antes de llegar, Juan y su hermano Santiago, tienen que huir de un grupo de asesinos que les persiguen por error. 

Los asesinos pertenecen a una organización criminal entre los que se encuentra Miki, que nunca debió estar ahí, y Gus, un policía infiltrado en el grupo que intenta cuidar de Miki. Mientras, Pinco, que debería ocupar el lugar de Miki, disfruta de la hospitalidad del hombre al mando de la organización criminal inconsciente de los problemas que se les vienen encima.


Leia mais...

EL CINEASTA CATALÁN FERNANDO TRULLOLS RUEDA “BALANDRAU”, SU ÓPERA PRIMA EN LARGOMETRAJES

Ha comenzado el rodaje del largometraje “Balandrau”, ópera prima del director catalán Fernando Trullols. Los protagonistas de esta intensa historia amor, amistad y superación, basada en hechos reales, son Álvaro Cervantes, Bruna Cusí y Marc Martínez. Completan el reparto Pep Ambrós, Francesc Garrido, Ágata Roca, Anna Moliner y Jan Buxaderas, entre otros.

“Balandrau”, que se basa en el libro ‘Les tres nits del torb i un cap d’any’ de Jordi Cruz, y cuenta con guion de Danielle Schleif, relata la historia de un grupo de montañeros que fueron sorprendidos por la peor tormenta de nieve de los pirineos catalanes y la gesta de los bomberos para rescatarlos.

El rodaje es en localizaciones del Valle de Boí y en Camprodón y, en cuanto a estaciones de esquí, concretamente en Boí Taüll, Vallter 2000 y Puerto Ainné, las tres gestionadas por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC). También hay una parte de filmación en un gran plató (Barcelona).

Tratase de una producción de Lastor Media, Vilaüt Films, Goroka Contents, Balandrau Films AIE y 3Cat; y cuenta con la participación de Filmin, el apoyo de la Diputación de Girona, el ICEC, y del ICAA.

Sinopsis: El 30 de diciembre de 2000, un grupo de amigos se disponen a ascender el Balandrau. El sol acompaña a los montañeros hasta que, en cuestión de minutos, todo cambia. Una ventisca imprevisible desencadena la peor de las tormentas de la historia de los Pirineos.


Leia mais...

TRAILER OFICIAL DE "UNA QUINTA PORTUGUESA", DE AVELINA PRAT. ESTRENO EL 9 DE MAYO EN LA TAQUILLA

Tras su alabada ópera prima “Vasil”, Avelina Prat regresa a la dirección con "Una quinta portuguesa”, una historia que atraerá al público con su trama enigmática llena de suspense. La película se estrenará en cines el 9 de mayo en cines tras su paso por la Competición Oficial del Festival de Málaga.

Protagonizada por el ganador del Goya Manolo Solo (“El buen patrón”), la actriz portuguesa Maria de Medeiros (“Pulp Fiction”) y la serbia Branka Katić (“The King’s Man”), la peli narra la historia de un hombre que decide huir de su vida anterior y construir una nueva en otro país, bajo otra identidad.

Sinopsis: La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.

El guion, escrito por la propia directora, fue seleccionado en el laboratorio internacional MIDPOINT Feature Launch organizado por dicho Instituto junto al Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, donde fue uno de los 9 proyectos seleccionados. La película cuenta con Santiago Racaj como director de fotografía, Artur Pinheiro en la dirección artística y con el compositor Vincent Barrière.

Rodada entre distintas localizaciones de Barcelona y la Quinta da Aldeia, una verdadera quinta portuguesa en la villa de Ponte de Lima, la película no podía plantearse sino como una coproducción entre los dos países.


Leia mais...

viernes, 18 de abril de 2025

TRÁILER OFICIAL DE “HAMBURGO”, SEGUN LARGO DEL DIRECTOR LINO ESCALERA. ESTRENO EL 30 DE MAYO

En 2017 Lino Escalera presentaba en el Festival de Málaga “No sé decir adiós”, consiguiendo varias Biznagas, además del Premio Especial del Jurado. Ahora, Lino Escalera regresa a ese mismo certamen para presentar su segundo largometraje, "Hamburgo", que llegará a los cines el 30 de mayo, de la mano de Filmax.

Protagonizada por Jaime Lorente, Roger Casamajor y la actriz rumana Ioana Bugarin, la película discurre, en clave de thriller, por el oscuro mundo de las mafias de trata de mujeres, contada desde el punto de vista de dos personajes que persiguen objetivos muy diferentes, pero que a la vez comparten el mismo deseo: escapar del pozo donde están metidos y encontrar una vida mejor.

Con claros guiños al cine negro, y el telón de fondo de las organizaciones criminales que prostituyen a miles de mujeres que son engañadas y secuestradas en sus países de origen para trabajar como esclavas, nos encontramos ante una historia ‘sobre personajes que no paran de tomar decisiones equivocadas y que acaban acorralados, intentando de manera suicida encontrar una salida a ese callejón en el que ellos mismos se han metido. Pobres tipos condenados a que nada les salga nunca bien, marcados por la fatalidad”. explica el propio Escalera, quien escribió el guion junto a Daniel Remón (Ganador del Goya a mejor guion adaptado por Intemperie y autor de títulos como “Casual Day” o “Cinco metros cuadrados”) y Roberto Martín Maiztegui (creador de series como La Ruta o La Valla), tras una exhaustiva documentación sobre el tema.

Jaime Lorente (“La Casa de Papel”) encabeza el reparto de la cinta, interpretando a Germán, un conductor que trabaja para una mafia de trata en la Costa del Sol. Un personaje para el que Lorente se ha preparado especialmente y ha adaptado su físico, con una imagen impactante y dura. Junto a él, como coprotagonistas, Roger Casamajor (“Pa negre”) y la actriz rumana Ioana Bugarin, se mete en la piel de una de las chicas que trabaja esclavizada en un club.

El reparto lo completan actores de gran registro como Asia Ortega (“El Internado: Las cumbres”) y los andaluces Mona Martínez (“Adiós”), Tamara Casellas (“’Elhijozurdo”), Manolo Caro (“Entrevías”) y el oscense Antonio Buil (“Al otro barrio”.

Sinopsis: Germán (Jaime Lorente) no es un conductor normal y corriente: es el encargado del traslado de mujeres que trabajan como esclavas en clubes de alterne en la Costa del Sol. Arruinado y completamente perdido, trata de salir adelante trabajando para Cacho (Roger Casamajor), un viejo amigo de la juventud que administra varios de estos locales para una mafia local, hasta que una noche, se encuentra con la oportunidad de dejar todo eso atrás y decide arriesgarse. Lo que parece una ocasión para cambiar de vida le pondrá más en peligro que nunca. Solo le quedará una opción, la misma en la que piensan las chicas que, como Alina (Ioana Bugarin), cada noche lleva de un lado para otro: conseguir escapar.

Leia mais...

LOLITA FLORES PROTAGONIZA EL TERCER LARGOMETRAJE DEL CINEASTA DAVID ILUNDAIN, "MALLORCA CONFIDENCIAL"

“Mallorca Confidencial” es el tercer largometraje de David Ilundain (“B, la película”, “Uno para todos”), que se rueda en diversas localizaciones de la provincia de Barcelona y la isla de Mallorca desde mediados de marzo. 

Producida por Inicia Films, Cinètica produccions y Umedia, la película llegará a las salas de cine de la mano de Filmax. Está protagonizada por Lolita Flores en el papel de la matriarca gitana que controla el epicentro de la droga en Mallorca, y completan el reparto de este thriller policíaco Asia Ortega, Jordi Sánchez y Elena Furiase entre otros. Amelia Mora (La infiltrada) firma el guion.

Sinopsis:  Mallorca, año 2007. La Chusa, matriarca del un poblado chabolista, maneja el mercado de la droga con el apoyo de vecinos, traficantes y policías. Pero cuando sufre un sustancioso robo ve cómo se tambalea su poder y su familia.

En las palabras del director, “Mallorca Confidencial” es una historia de éxito, a un precio muy alto. Una mujer nacida en un poblado marginal que se convierte en reina del tráfico de drogas de todo un emblema vacacional como es Mallorca.  A base de instinto, determinación, inteligencia y muchas complicidades, La Chusa obtiene un lugar en la isla y su lugar en el mundo.

Leia mais...

jueves, 17 de abril de 2025

LOS SEIS LARGOMETRAJES QUE COMPITEN EN LA SECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

La 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Alicante contará con seis largometrajes en su sección oficial. Una selección que ha hecho pública la organización y en la que destacan cinco óperas primas. Las seis películas, que se proyectarán en los Kinépolis de Alicante del 21 al 23 de mayo, competirán por alzarse con la Tesela de Oro, dotada con 3.000 euros.

Las proyecciones de estas obras comenzarán el miércoles 21 de mayo a las 19.00 horas con “El poder del silencio”, ópera prima de Saúl Pérez protagonizada por Nuria Santos, Javier Chueca y Jonatan Fernández Txakartegi.

Esta película se desarrolla en una noche crucial, donde Maira, periodista de una emisora independiente, entrevista en directo a Santiago Rueda, alto cargo del Estado acusado de graves delitos. Antes de ser juzgado, decide revelar una red de corrupción que salpica a políticos, empresarios y medios. La tensión crece con amenazas, sabotajes y la presión pública. “El poder del silencio” es un thriller en tiempo real sobre la verdad frente al poder y los riesgos de desafiar al sistema.

El mismo miércoles, a las 21:00 horas, se proyectará la segunda película a concurso es el thriller “El instinto”, primera obra en la dirección de Juan Albarracín que cuenta en el reparto con Javier Pereira, Fernando Cayo y Eva Llorach.

Este largometraje cuenta como Abel, un arquitecto con agorafobia, lleva tres años sin salir de casa, lo que pone en riesgo su carrera. Tras fracasar en terapia, acepta la ayuda de José, un prestigioso adiestrador de perros convencido de que puede aplicar sus técnicas a humanos. Pero lo que comienza como una solución se transforma en una pesadilla, cuando el comportamiento de José revela un lado oscuro y psicótico. Abel quedará atrapado en una dinámica cada vez más opresiva, sin saber cómo escapar.

Aves de corral” se podrá ver el jueves 22 de mayo a las 19:00 horas. Este largometraje, dirigido por Antonio Vicent, relata la historia de Juan quien presenta este fin de semana a su novia Casilda en la casa familiar en la sierra. Sin embargo, antes de llegar, Juan y su hermano Santiago, huyen de un grupo de asesinos que les persiguen por error. Los asesinos pertenecen a una organización criminal y entre ellos se encuentra Miki un chico inocente que solo estaba ahí cubriendo a Pinco, uno de los asesinos, en lo que parecía un día sin nada especial. Mientras, Pinco, que debería ocupar el lugar de Miki, disfruta de la hospitalidad del hombre al mando de la organización criminal inconsciente de la tragedia que viven sus compañeros.

En el reparto está compuesto por Diego Anido, Olivia Baglivi, Antonio Durán “Morris”, Pedro Casablanc y José Luis García Perez.

La segunda película que podrá verse el jueves 22 de mayo a las 21:00 horas es “Lo que queda de ti”, la ópera prima de la directora Gala Gracia con un reparto encabezado por Laia Manzanares y Ángela Cervantes.

El largometraje se desarrolla en la vida de Sara una joven de 25 años que está a punto de grabar un disco de jazz en Nueva York, pero, tras la muerte de su padre, regresa a su pueblo natal en el Pirineo oscense. Allí hereda, junto a su hermana, una granja y un rebaño de ovejas. Invadida por la culpa de no haber estado con su padre en sus últimos años, rechaza la propuesta de vender el rebaño y decide preservar su legado. Sara está dispuesta a luchar por ello, aunque eso implique renunciar a la carrera musical que tanto esfuerzo le ha costado.

El viernes 23 de mayo a las 19:00 horas será el turno de “Vírgenes” de Álvaro Díaz Lorenzo, una comedia con un magnífico reparto formado por Carlos Scholz, César Vicente, Xavi Caudevilla, Natalia Azahara, Cristina Kovani.

La historia se desarrolla en Sevilla en 1968. Honorio, Rafa y Vicente están a punto de cumplir los 20 y sueñan con escapar de su rutina. Al ver un NO-DO sobre el boom turístico en la Costa del Sol y los aires de libertad, deciden viajar a Torremolinos para cambiar sus vidas y, sobre todo, perder la virginidad con las suecas. Tras inventarse las excusas pertinentes y un Seat 600 cargado, emprenden un viaje que pondrá en duda todo lo que creían saber hasta el momento.

La última proyección de la sección oficial será el viernes 23 de mayo a las 21.00 horas, con la original propuesta del director Javier Polo, “Pequeños calvarios”, con un reparto de lujo compuesto por Arturo Valls, Andrea Duro, Enrique Arce, Berta Vázquez, Pablo Molinero, Vito Sanz y Marta Belenguer.

Cuenta la historia de Carlo, un excéntrico relojero que parece poseer una extraña habilidad, puede alterar las vidas de los habitantes de su ciudad. Mientras arregla sus engranajes, ajusta sus manecillas o les da cuerda a sus relojes, les empuja a sus dueños a situaciones límite y les desafía a luchar por controlar sus disparatados destinos. ¿Serán capaces de lidiar estos habitantes con sus pequeños calvarios?

“Pequeños calvarios” cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Cultura y la participación de À punt Radiotelevisión Valenciana y se ha rodado en diferentes localizaciones de la Comunidad Valenciana.

Los largometrajes seleccionados competirán por los siguientes premios del palmarés: Tesela de Oro a la Mejor Película (dotado con 3.000 euros), Tesela de Plata al Mejor Director, Tesela de Plata a la Mejor Actriz, Tesela de Plata al Mejor Actor, Tesela de Plata al Mejor Fotografía y Premio del Jurado de la Crítica Sergio Balseyro a la Mejor Película.

Todas las películas se proyectarán en los Kinépolis de Alicante, unas de las sedes del Festival de Cine de Alicante, donde también se proyectarán los cortometrajes de la sección ‘Alicante Cinema’. Las entradas para ver las películas a concurso se pueden adquirir en la web del festival: www.festivaldealicante.com.

El Festival Internacional de Cine de Alicante, que se celebrará del 17 al 24 de mayo, cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante Film Oficce, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Radiotelevisión Valenciana y otras empresas colaboradoras.

Leia mais...

miércoles, 16 de abril de 2025

PACO LEÓN FINALIZA EL RODAJE DE LA COMEDIA “AÍDA Y VUELTA”

El actor y director Paco León ya se encuentra envuelto en la posproducción del largometraje, “Aída y vuelta”, dirigido y protagonizado por él, que ha terminado su rodaje ayer. Este proyecto cinematográfico único promete ofrecer una inmersión sin precedentes en el universo de la serie Aída, desvelando tanto las tramas de un capítulo especial como la intimidad y las dinámicas del rodaje desde la perspectiva de sus propios actores.

Con guion escrito por Paco León y Fer Pérez (guionista de la serie), la peli trae en el reparto Carmen Machi, Paco León, Miren Ibarguren, Mariano Peña, Eduardo Casanova, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Canco Rodríguez, Secun de la Rosa, David Castillo, Marisol Ayuso, Pepa Rus, Óscar Reyes y Adrián Gordillo, miembros de la serie.

La producción de “Aída y vuelta” corre a cargo de Laura Fernández Espeso y Javier Méndez por parte de Globomedia (The Mediapro Studio), y de Ghislain Barrois y Álvaro Augustin en representación de Telecinco Cinema. La distribución en cines a nivel nacional estará en manos de Sony Pictures Entertainment Iberia.

Acordamos que el rodaje de la cinta se ha desarrollado en diversas localizaciones del centro de Madrid y, de manera significativa, ha regresado al plató original de la serie en las instalaciones de Globomedia (The Mediapro Studio).

¡Seguiremos informando!

Leia mais...

ALEXANDRA JIMÉNEZ Y JUAN DIEGO BOTTO EN EL TRÁILER DE “TRAS EL VERANO”, DE YOLANDA CENTENO. ESTRENO EL 16 DE MAYO

El próximo 16 de mayo se estrena en la cartelera española, de la mano de Alfa Pictures, la ópera prima en largometrajes de la directora Yolanda Centeno, “Tras el verano”, tras su premiere nacional celebrada en la última edición del Festival de Málaga.

Con guión escrito por la directora y Jesús Luque, la cinta es una producción de Áralan Films, Harry Kane, After the Summer AIE, y fue rodada en Andalucía. Completan el reparto Ruth Gabriel y el joven Alejandro López, quién debuta en la gran pantalla.

Además, cuenta la historia de Paula (Alexandra Jiménez) y Raúl (Juan Diego Botto), una pareja que vive con un niño de 6 años llamado Dani. Podrían ser una pareja más, de no ser porque Dani no es hijo de Paula, y esta se enfrenta con el reto diario de demostrar que merece ostentar el “título” de madre. Cuando la pareja planea su separación aparece un vacío legal: ¿qué es más importante, los sentimientos o el ADN?

Esa es la historia explorada en la cinta, un largometraje que pone de manifiesto la fragilidad de los menores y el desgarro de las despedidas. Una historia que habla de muchas historias, las de todas esas mujeres y hombres que aterrizan en familias ya conformadas, y se convierten en madres y padres de la noche a la mañana.

A seguir, su tráiler oficial:


Leia mais...

LA ÓPERA PRIMA DE ASIER URBIETA, “LA ISLA DE LOS FAISANES”, SE ESTRENA EN LA TAQUILLA ESPAÑOLA EL 25 DE ABRIL

“La Isla de los faisanes”, primer largometraje de Asier Urbieta, llegará a los cines el próximo 25 de abril, de la mano de BTeam Pictures, tras su pasada pela sección oficial del Festival de Málaga.

La peli fue rodada entre Gipuzkoa y Francia, en diferentes localizaciones naturales de Irún, Hendaya y San Sebastián. Tratase de un thriller fronterizo protagonizado por la ganadora del Goya Jone Laspiur y el debutante Sambou Diaby, con la colaboración especial de Itziar Ituño y Josean Bengoetxea.

Ambientada en el condominio más pequeño del mundo, un islote fluvial en la desembocadura del Bidasoa que dibuja la frontera natural entre España y Francia, su guion es obra de Asier Urbieta y Andoni de Carlos.

Sinopsis: La aparición de un cadáver en la Isla de los Faisanes irrumpe en las vidas de Laida y Sambou, una joven pareja que vive en la frontera del Bidasoa.

La isla de los faisanes es una producción de Arcadia Motion Pictures, La tentación Producciones y Galatea Films, en coproducción con La Fidèle Production (Francia). Cuenta con la financiación del ICAA y el Gobierno Vasco, y la participación de EiTB y Movistar Plus+. 

Leia mais...

PRIMER TRAÍLER DE “EL CAUTIVO”, DE ALEJANDRO AMENÁBAR, QUE ATERRIZA EN LA CARTELERA EL 17 DE OCTUBRE

Presentamos el primer tráiler de la próxima película del director español Alejandro Amenábar, “El cautivo”, que se estrena en la cartelera española el 17 de octubre, de la mano de Buena Vista International. 

La peli es una coproducción entre España e Italia, de Mod Producciones, Himenóptero, Misent Producciones, Propaganda Italia, RTVE, y RAI Cinema, que podría estar seleccionada a la próxima edición del Festival de Venecia.

Además, está protagonizada por Julio Peña y Alessandro Borghi, que junto a Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y la debutante Luna Berroa, entre otros, completan el reparto. 

El rodaje ha tenido lugar en la Comunidad Valenciana: en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, Santa Pola y los estudios ‘Ciudad de la Luz Film Studios’ entre otras localizaciones levantinas, así como en los Reales Alcázares de Sevilla.

El guión, a cargo del propio director, narra un episodio de la vida del escritor Miguel de Cervantes. Cuando apenas tenía 28 años, el escritor fue capturado frente a la costa de Cataluña por piratas berberiscos, manteniendo un cautiverio de cinco años en Argel a la espera de ser rescatado, con varios intentos de fuga. Año 1575. El joven Miguel de Cervantes, herido en combate naval, es capturado en alta mar por corsarios argelinos durante su regreso a España. Miguel, consciente de que le espera una cruel muerte en Argel si no se paga pronto su rescate, descubre un inesperado refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad. Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

Leia mais...

TEASER TRÁILER DE “SIRAT”, DE OLIVER LAXE, QUE COMPITE EN LA SECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE CANNES

Presentamos el teaser tráiler de “Sirat”, la próxima película del director gallego Oliver Laxe, que compite en la sección oficial de la próxima edición del Festival de Cannes. 

Protagonizada por Sergi López y Bruno Núñez, la peli es una producción de Movistar Plus+, El Deseo, Filmes Da Ermida, Uri Films, 4A4 Productions, que aterrizará en la cartelera española el próximo 6 de junio, de la mano de BTeam Pictures.

Con guion escrito por Oliver Laxe y Santiago Fillol, la película habla de un hombre (López) y su hijo (Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.

Leia mais...

martes, 15 de abril de 2025

PALMARÉS DE LA VIII EDICIÓN DEL IBICINE 2025

La VIII edición del Festival de Cine de Ibiza – Ibicine cerró el sábado 12 de abril su edición más ambiciosa con una gala de clausura inspirada en el universo de Gladiator, celebrando el 25º aniversario del clásico de Ridley Scott. El Palacio de Congresos de Santa Eulària se convirtió en un gran coliseo cinematográfico que rindió homenaje a la emoción, la diversidad y el talento del cine español e iberoamericano.

La gran triunfadora de la noche fue “Puntos suspensivos”, dirigida por el cineasta ibicenco David Marqués, que se alzó con los Premios Astarté a Mejor Película y Mejor Guion. En su discurso, Marqués agradeció el reconocimiento y recordó la figura de Antonio Isasi-Isasmendi, cineasta al que se dedica el galardón principal del certamen.

En el apartado de cortometrajes, “Líbranos del mal” fue una de las más premiadas de la edición, al obtener los Astarté a Mejor Actriz (Ana Wagener), Dirección de Fotografía y Diseño Sonoro. El premio a Mejor Dirección en corto fue para “Solo Kim”, que también obtuvo el Astarté a Mejor Montaje. “El Príncep” se impuso en la categoría de Ficción, mientras que “Los Cayucos de Kayar” fue elegido Mejor Documental. En la sección internacional, el galardón al Mejor Cortometraje Extranjero fue para “La asistente”.

El certamen también reconoció con el Premio Astarté de Honor Nacional al actor Javier Gutiérrez, mientras que la actriz mexicana Cecilia Suárez recibió el Premio Astarté Internacional. La productora Carmen Vidal fue distinguida con el Premio Astarté Talento Balear. 

En la sección de largometrajes, Susana Abaitua fue premiada como Mejor Actriz por “Desmontando a Lucía”, y Bernard Campan como Mejor Actor por “Una cena y lo que surja”. Ernesto Rowe recibió el Astarté a la Mejor Dirección de Largometraje por “Filo Hua Hum”.

Los Premios del Público recayeron en “Subtext”, de Javier Riera, como Mejor Cortometraje, y en “Protagonistes”, de Luis Calero, como Mejor Largometraje. El compositor Iván Palomares recibió el Astarté a la Mejor Banda Sonora Original por “Carmen y la cuchara de palo”. 


Leia mais...

ANA FERNÁNDEZ RECIBIRÁ EL PREMIO DE HONOR DEL 22 FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

Ana Fernández será galardonada con el Premio de Honor de la 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Alicante. La actriz sevillana, que cuenta con una extensa filmografía, recibirá este reconocimiento por su dedicación y aportación al mundo del cine y el teatro, en la ceremonia inaugural del certamen, que tendrá lugar el próximo 17 de mayo, en el Teatro Principal de Alicante.

Este premio ha sido otorgado a actores y actrices de renombre, entre los que se encuentran Antonio Resines, Maribel Verdú, Karra Elejalde, Kiti Mánver, Pedro Casablanc, Imanol Arias, Blanca Portillo, José Sancho, Juan Echanove, Ángela Molina, o Héctor Alterio, premiado en la última edición del festival.

La gala inaugural del Festival Internacional de Cine de Alicante, ya tiene disponible a la venta entradas en www.festivaldealicante.com.


Leia mais...

NOMINACIONES A LOS 14 PREMIOS SIMÓN DEL CINE ARAGONÉS

La Academia del Cine y el Audiovisual Aragonés ha dado a conocer los nombres de los nominados a las 16 categorías de la 14ª edición de los Premios Simón del cine aragonés. En esta edición, el largo “La estrella azul” ha logrado nueve nominaciones, incluidas la de mejor largometraje de ficción, mejor dirección, mejor guion y mejor montaje, para Javier Macipe. También con nueve nominaciones concurre el largo documental “Bartolomé Bermejo. El despertar de un genio”, dirigido por José Manuel Herráiz, quien también ha sido nominado por este trabajo en las categorías de dirección de producción, dirección de fotografía, montaje y guion.

De entre todos los nominados, los socios de la Academia del Cine y el Audiovisual Aragonés escogerán durante estas semanas los trabajos y profesionales ganadores, que se conocerán en la gala que se celebrará el 28 de mayo en el Teatro Principal de Zaragoza. Se realizarán proyecciones de algunos de los trabajos nominados en la Filmoteca de Zaragoza.

Nominaciones completas:


Mejor largometraje de ficción:”Amor en toda la cara”, de Gerald B. Filmore; “La estrella azul”, de Javier Macipe; y “Museo Fantástico Ghosts”, de Francisco José Bosqued.


Mejor documental: “Años de luz”, de Javier Calvo; “Bartolomé Bermejo. El despertar de un genio”, de José Manuel Herráiz; “Cazando lo invisible”, de Mirella R. Abrisqueta; y “Ullate. La danza de la vida”, de Elena Cid.


Mejor cortometraje: “D.I.T.”, de Iván Castells; “Hoy no ha dormido bien”, de Enrique Perales; “La opacidad del agua”, de Isabel Genís; y “Las cucarachas”, de Ainhoa Aldanondo.


Mejor dirección: Gerald B. Filmore, por “Amor en toda la cara”; Javier Macipe, por “La estrella azul”; Paula Ortiz, por “La virgen roja”; y Pilar Palomero, por “Los destellos”.


Mejor dirección de producción: Amelia Hernández, por “La estrella azul”; Camino Ivars, por el documental “Libros: el legado de Alantansí”; José Alberto Andrés Lacasta, Carmen Pérez, Manuel Morlanes y Ana Ara, por el documental “Los restos del Pasar”; y José Manuel Herráiz, por “Bartolomé Bermejo. El despertar de un genio”.


Mejor actor: Gerald B. Filmore, por “Amor en toda la cara”; Jorge Asín, por el cortometraje “3.000 elefantes”; Pepe Lorente, por “La estrella azul”; y Vito Sanz, por “Volveréis”.


Mejor actriz: Alexandra Jiménez, por “Menudas piezas”; Carmen Gutiérrez, por el cortometraje “Retales”; y Laura Torrijos-Bescós, con dos nominaciones, una por el cortometraje “Retales”, y otra por “D.I.T.”.


Mejor dirección de fotografía: Daniel Perales, por el cortometraje “Hoy no ha dormido bien”; Daniel Vergara, por el cortometraje “Puedes tú solito”; José Manuel Herráiz, por “Bartolomé Bermejo. El despertar de un genio”; y Mario López Alonso, por el cortometraje “Renacuajos”.


Mejor guion: Elena Cid, por “Ullate. La danza y la vida”; Ivan Castell, por “D.I.T.”; Javier Macipe, por “La estrella azul”; y Pilar Palomero, por “Los destellos”.


Mejor montaje: Elena Cid, por “Ullate. La danza y la vida”; Ivan Castell, por “D.I.T.”; Javier Macipe y Nacho Blasco, por “La estrella azul”; y José Manuel Herráiz, por “Bartolomé Bermejo. El despertar de un genio”.


Mejor banda sonora original: Jesús Aparicio, por el documental “Tamarite MágicOh”; Jose Ángel Chus Fernández, por el documental “Libros: el legado de Alantansí”; Juanjo Javierre, por el documental “Cazando lo invisible”; y Raúl Quílez Gómez, por el documental “Ullate. La danza de la vida”.


Mejor maquillaje y peluquería: Carmen Arbués Miró, por “Los destellos”; Irene Tudela, con dos nominaciones, una por “Bartolomé Bermejo. El despertar de un genio”, y otra por “La estrella azul”; y Leticia Gómez, por el cortometraje de ficción “Puedes tú solito”.


Mejor vestuario: Arantxa Ezquerro, por “La virgen roja”, “La estrella azul” y “Los destellos”; y Luis Sorando, por “Bartolomé Bermejo. El despertar de un geni”.


Mejor dirección artística: Arkady Gil, por “Libros: el legado de Alantansí”; Luis Sorando, con dos nominaciones, una por “Puedes tú solito”, y otra por “Bartolomé Bermejo. El despertar de un genio”; y Pilar Sicilia, por “D.I.T”.


Mejor sonido: Eloy Rodríguez, por el corto “Puedes tú solito”; Emilio Gazo, por “Bartolomé Bermejo. El despertar de un genio”; Guille Mata y Carlos Estella, por “La estrella azul”; y Jesús Aparicio, por el largo documental “Tamarite MágicOh”.


Mejores efectos especiales o visuales: David Guirao y José Carlos Ruiz, por “Años de luz”; Emilio Gazo, por “Bartolomé Bermejo. El despertar de un genio”; Jara Benito, Javier Llovería y Leticia Gómez, por “Puedes tú solito”; y Juan Remacha, por “D.I.T”.

Leia mais...