Mostrando entradas con la etiqueta Premios Goya 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios Goya 2017. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2017

PALMARÉS COMPLETO DE LOS 31 PREMIOS GOYA 2017


A seguir el palmarés de la 31 edición de los premios Goya, otorgados por la Academia de Cine Español. “Tarde para la ira”, de Raúl Arévalo, triunfa como mejor película y un total de cuatro estatuillas en una noche en la que “Un monstruo viene a verme”, de Juan Antonio Bayona se hizo con nueve de las doce estatuillas a las que aspiraba.


La actriz Emma Suárez se lleva los dos Goyas que optaba, por “Julieta” y “La próxima piel”, algo que sólo Verónica Forqué había conseguido, en toda la historia de esos máximos galardones.


A seguir el palmarés completo:


MEJOR PELÍCULA 
El hombre de las mil caras
Que Dios nos perdone
Julieta
Un monstruo viene a verme
Tarde para la ira


MEJOR DIRECCIÓN
Alberto Rodríguez, El hombre de las mil caras
Rodrigo Sorogoyen, Que Dios nos perdone
Pedro Almodóvar, Julieta
Juan Antonio Bayona, Un monstruo viene a verme


MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA
Eduard Fernández, El hombre de las mil caras
Roberto Álamo, Que Dios nos perdone
Luis Callejo, Tarde para la ira
Antonio De La Torre, Tarde para la ira


MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA
Emma Suárez, Julieta
Carmen Machi, La puerta abierta
Penélope Cruz, La reina de España
Bárbara Lennie, María y los demás


MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO
Karra Elejalde, 100 metros
Javier Gutiérrez, El olivo
Javier Pereira, Que Dios nos perdone
Manolo Solo, Tarde para la ira


MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO
Candela Peña, Kiki, el amor se hace
Emma Suárez, La próxima piel
Terele Pávez, La puerta abierta
Sigourney Weaver, Un monstruo viene a verme


MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Salvador Calvo, 1898. Los últimos de Filipinas
Marc Crehuet, El rey tuerto
Nely Reguera, María y los demás
Raúl Arévalo, Tarde para la ira


MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Ricardo Gomez, 1898. Los últimos de Filipinas
Rodrigo de la Serna, Cien años de perdón
Carlos Santos, El hombre de las mil caras
Raúl Jiménez, Tarde para la ira


MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Silvia Pérez Cruz, Cerca de tu casa
Anna Castillo, El olivo
Belén Cuesta, Kiki, el amor se hace
Ruth Díaz, Tarde para la ira


MEJOR GUIÓN ORIGINAL 
Cien años de perdón
El olivo
Que Dios nos perdone
Tarde para la ira


MEJOR GUIÓN ADAPTADO 
El hombre de las mil caras
Julieta
Kiki, el amor se hace
Un monstruo viene a verme


MEJOR PELÍCULA EUROPEA
El editor de libros
El hijo de Saúl
Elle
Yo, Daniel Blake


MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
Anna
Desde allá
El ciudadano ilustre
Las elegidas


MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Nacido en Siria
El Bosco: El jardín de los sueños
Frágil equilibrio
Omega


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Ozzy
Psiconautas
Teresa y Tim


MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
1898. Los últimos de Filipinas
El hombre de las mil caras
La reina de España
Un monstruo viene a verme


MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
'Descubriendo India', Bollywood: Made in Spain
'Ai, Ai, Ai', Cerca de tu casa
'Muerte', Frágil equilibrio
'KIKI', Kiki, el amor se hace


MEJOR MÚSICA ORIGINAL
El hombre de las mil caras
El olivo
Julieta
Un monstruo viene a verme


MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
1898. Los últimos de Filipinas
La reina de España
Tarde para la ira
Un monstruo viene a verme


MEJOR MONTAJE
El hombre de las mil caras
Que Dios nos perdone
Tarde para la ira
Un monstruo viene a verme


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
1898. Los últimos de Filipinas
El hombre de las mil caras
La reina de España
Un monstruo viene a verme


MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
1898. Los últimos de Filipinas
La reina de España
No culpes al karma...
Tarde para la ira


MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
1898. Los últimos de Filipinas
El hombre de las mil caras
Julieta
Un monstruo viene a verme


MEJOR SONIDO
1898. Los últimos de Filipinas
El hombre de las mil caras
Ozzy
Un monstruo viene a verme


MEJORES EFECTOS ESPECIALES
1898. Los últimos de Filipinas
Gernika
Julieta
Un monstruo viene a verme


MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Bla Bla Bla
En la azotea
Graffiti
La invitación
Timecode


MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Darrel
Decorado
Made in Spain
Uka


MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Cabezas habladoras
Esperanza
Palabras de caramelo
The Resurrection Club
Leia mais...

miércoles, 14 de diciembre de 2016

NOMINACIONES COMPLETAS A LA 31 EDICIÓN DE LOS PREMIOS GOYA 2017


La película “Un monstruo viene a verme”, de Juan Antonio Bayona, lidera las nominaciones a la 31 edición de los Premios Goya con 12 categorías, seguido por “El hombre de las mil caras”, de Alberto Rodríguez, que aspira a 11 galardones, y “Tarde para la ira”, de Raúl Arévalo, que competirá en 11 categorías.


“1898, Los últimos de Filipinas” es la tercera película más nominada, con nueve candidaturas, seguida por “Julieta” (siete), “Que Dios nos perdone” (seis), “La reina de España” (cinco) y “Kiki. El amor se hace” (cinco).


La Academia de Cine ha desvelado este miércoles 14 de diciembre los nominados en la 31 edición de los Premios Goya, que se entregarán el próximo 4 de febrero en una gala que será conducida un año más por Dani Rovira.


Los actores Natalia de Molina y Javier Cámara han sido los encargados de desvelar el nombre de los aspirantes a las 28 categorías y han estado acompañados por la presidenta de la institución, Yvonne Blake, y la notario Eva Sanz.


La ceremonia de entrega tendrá lugar en el Madrid Marriott Auditorium Hotel de la capital y previamente, el 12 de enero, se celebrará la tradicional fiesta de nominados. En esta edición se han presentado un total 155 películas, de las que 90 son de ficción, 62 son documentales y 3 de animación. También concurren 16 cintas iberoamericanas, 58 largometrajes europeos y 33 cortometrajes.


A seguir las nominaciones completas:

MEJOR PELÍCULA 
El hombre de las mil caras
Que Dios nos perdone
Julieta
Un monstruo viene a verme
Tarde para la ira

MEJOR DIRECCIÓN
Alberto Rodíguez, El hombre de las mil caras
Rodrigo Sorogoyen, Que Dios nos perdone
Pedro Almodóvar, Julieta
Juan Antonio bayona, Un monstruo viene a verme

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA
Eduard Fernández, El hombre de las mil caras
Roberto Álamo, Que Dios nos perdone
Luis Callejo, Tarde para la ira
Antonio De La Torre, Tarde para la ira

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA
Emma Suárez, Julieta
Carmen Machi, La puerta abierta
Penélope Cruz, La reina de España
Bárbara Lennie, María y los demás

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO
Karra Elejalde, 100 metros
Javier Gutiérrez, El olivo
Javier Pereira, Que Dios nos perdone
Manolo Solo, Tarde para la ira

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO
Candela Peña, Kiki, el amor se hace
Emma Suárez, La próxima piel
Terele Pávez, La puerta abierta
Sigourney Weaver, Un monstruo viene a verme

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Salvador Calvo, 1898
Marc Crehuet, El rey tuerto
Nely Reguera, María y los demás
Raúl Arévalo, Tarde para la ira

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Ricardo Gomez, 1898
Rodrigo de la Serna, Cien años de perdón
Carlos Santos, El hombre de las mil caras
Raúl Jiménez, Tarde para la ira

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Silvia Pérez Cruz, Cerca de tu casa
Anna Castillo, El olivo
Belén Cuesta, Kiki, el amor se hace
Ruth Díaz, Tarde para la ira

MEJOR GUIÓN ORIGINAL 
Cien años de perdón
El olivo
Que Dios nos perdone
Tarde para la ira

MEJOR GUIÓN ADAPTADO 
El hombre de las mil caras
Julieta
Kiki, el amor se hace
Un monstruo viene a verme

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
El editor de libros
El hijo de Saúl
Elle
Yo, Daniel Blake

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
Anna
Desde allá
El ciudadano ilustre
Las elegidas

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Nacido en Siria
El Bosco: El jardín de los sueños
Frágil equilibrio
Omega

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Ozzy
Psiconautas
Teresa y Tim

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
1898
El hombre de las mil caras
La reina de España
Un monstruo viene a verme

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
'Descubriendo India', Bollywood: Made in Spain
'Ai, Ai, Ai', Cerca de tu casa
'Muerte', Frágil equilibrio
'KIKI', Kiki, el amor se hace

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
El hombre de las mil caras
El olivo
Julieta
Un monstruo viene a verme

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
1898
La reina de España
Tarde para la ira
Un monstruo viene a verme

MEJOR MONTAJE
El hombre de las mil caras
Que Dios nos perdone
Tarde para la ira
Un monstruo viene a verme

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
1898
El hombre de las mil caras
La reina de España
Un monstruo viene a verme

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
1898
La reina de España
No culpes al karma...
Tarde para la ira

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
1898
El hombre de las mil caras
Julieta
Un monstruo viene a verme

MEJOR SONIDO
1898
El hombre de las mil caras
Ozzy
Un monstruo viene a verme

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
1898
Gernika
Julieta
Un monstruo viene a verme

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Bla Bla Bla
En la azotea
Graffiti
La invitación
Timecode

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Darrel
Decorado
Made in Spain
Uka

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Cabezas habladoras
Esperanza
Palabras de caramelo
The Resurrection Club

Leia mais...

sábado, 19 de noviembre de 2016

6ª QUINIELA A LOS PREMIOS GOYA 2017


Tras la publicación de las candidaturas a la 31 edición de los premios Goya 2017 por la Academia de Cine Español, cuyas nominaciones serán conocidas el próximo 14 de diciembre, además de la confirmación de que “Las furias”, de Miguel de Arco, se quedó fuera de la carrera, presentamos la sexta quiniela a esos máximos galardones, en una gala que se celebra el próximo 4 de febrero en Madrid. 


MEJOR PELÍCULA 
1) Tarde para la ira, de Raúl Arévalo (+ 1)
2) Julieta, de Pedro Almodóvar (-1)
3) El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez 
4) Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona 
5) La puerta abierta, de Marina Sersesky (+1)
6) El olivo, de Iciar Bolláin (- 1)
7) Que Dios nos perdone, de Rodrigo Sorogoyen 
8) 1898, Los últimos de Filipinas, de Salvador Calvo 


MEJOR DIRECCIÓN
1) Pedro Almodóvar, por Julieta
2) Alberto Rodríguez, por El hombre de las mil caras 
3) Juan Antonio Bayona, por Un monstruo viene a verme 
4) Iciar Bollaín, por El olivo 
5) Rodrigo Sorogoyen, por Que Dios nos perdone 
6) Fernando Trueba, por La reina de España 
7) Jonás Trueba, por La reconquista
8) Daniel Calparsoro, por Cien años de perdón


MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
1) Raúl Arévalo, por Tarde para la ira
2) Marina Seresesky, por La puerta abierta
3) Nely Reguera por María y los demás 
4) Marcel Barrena, por 100 metros (+3)
5) Salvador Calvo, por 1898, Los últimos de Filipinas (- 1)
6) Marc Crehuet, por El rey tuerto 
7) Arturo Ruiz Serrano, por El destierro (N)
8) Hugo Stuven, por Anomalous (N)


MEJOR GUIÓN ORIGINAL
1) Raúl Arévalo y David Pulido, por Tarde para la ira
2) Marina Seresesky, por La puerta abierta (+1)
3) Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, por Que Dios nos perdone (+1)
4) Isa Campo, Isaki Lacuesta y Fran Araújo, por La próxima piel (+1)
5) Paul Laverty e Iciar Bollaín, por El olivo (-3)
6) Diego Ameixeiras, Eduard Sola, Nely Reguera, Roger Sogues y Valentina Viso, por María (y los demás) (N)
7) Jonás Trueba, por La reconquista (-1)
8) Carlos Clavijo y Barney Cohen, por Gernika (-1)


MEJOR GUIÓN ADAPTADO
1) Pedro Almodovár, por Julieta 
2) Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por El hombre de las mil caras
3) Marc Crehuet, por El rey tuerto
4) Patrick Ness, por Un monstruo viene a verme
5) Paco León y Fernando Pérez, por Kiki, el amor se hace (+1)
6) Breixo Corral y Carlos Montero, por No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas (N)
7) Gerardo Olivares, Lucia Puenzo y Sallua Sehk, por El faro de las Orcas 
8) David Cánovas, José Amaro Carrillo y Alberto García Martín, por “La punta del iceberg”


MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
1) Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras (+ 3)
2) Antonio de la Torre, por Tarde para la ira (+2)
3) Roberto Álamo, por Que Dios nos perdone (- 1)
4) Luis Callejo, por Tarde para la ira (- 2)
5) Alex Monner, por “La próxima piel” (N)
6) Antonio de la Torre, por Que Dios nos perdone
7) José Luis Gómez, por La isla del viento (N)
8) Antonio Resines, por La reina de España


MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
1) Emma Suárez, por Julieta
2) Penélope Cruz, por La reina de España
3) Carmen Machi, por La puerta abierta 
4) Adriana Ugarte, por Julieta 
5) Bárbara Lennie, por María y los demás
6) Maribel Verdú, por El faro de las orcas (N)
7) Elena Anaya, por La memoria del agua (N)
8) Blanca Portillo, por Secuestro (N)


MEJOR ACTOR SECUNDARIO
1) Asier Etxeandia, por La puerta abierta
2) Manolo Solo, por Tarde para la ira
3) José Coronado, por El hombre de las mil caras (+ 1)
4) Karra Elejalde, por 100 metros (N)
5) Sergi López, por La próxima piel (N)
6) Luis Tosar, por 1898, los últimos de Filipinas (+N)
7) Javier Cámara, por La reina de España (N)
8) José Ángel Egido, por María y los demás 


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
1) Rossy de Palma, por Julieta
2) Terele Pávez, por La puerta abierta (+ 2)
3) Candela Peña, por Kiki, el amor se hace (+1)
4) Marta Etura, por El hombre de las mil caras (- 1)
5) Emma Suárez, por La próxima piel (N)
6) Loles León, por La reina de España (-1)
7) Neus Asensi, por La reina de España (-1)
8) Ruth Llopis, por El rey tuerto (N)


MEJOR ACTOR REVELACIÓN
1) Carlos Santos, por El hombre de las mil caras 
2) Alain Hernández, por El rey tuerto 
3) Daniel Grao, por Julieta
4) Raúl Jiménez por Tarde para la ira 
5) Miki Esparbé, por El rey tuerto 
6) Pep Ambrós por El Olivo 
7) Francesco Carril, por La reconquista 
8) Chino Darín, por La reina de España


MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
1) Ruth Díaz, por Tarde para la ira
2) Ana Castillo, por El olivo
3) Betsy Túrnez, por El rey tuerto (+ 1)
4) Mercedes Hoyos, por Todo saldrá bien (N)
5) Silvia Pérez Cruz, por Cerca de tu casa (+2)
6) Itsaso Arana, por La reconquista (+-1)
7) Patricia Montero, por La noche que mi madre mató a mi padre (-+1)
8) Alba Galocha, por El hombre de las mil caras (N)
Leia mais...

miércoles, 16 de noviembre de 2016

LAS 60 ACTRICES QUE OPTAN A LOS PREMIOS GOYA 2017 EN LA CATEGORÍA DE MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN


Cerca de 60 interpretaciones están preseleccionadas para concurrir a una de las nominaciones a la 31 edición de los premios Goya, el máximo galardón otorgado por la Academia del Cine Español, en la categoría de mejor actriz revelación. Las nominadas se conocerán el próximo 14 de diciembre en la sede de la Academia. 


La gala de los Goya 2017 se celebrará el 4 de febrero en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, bajo la dirección de Juan Luis Iborra y producción ejecutiva de Emiliano Otegui, siendo que el intérprete y monologuista Dani Rovira conducirá la ceremonia, convirtiéndose así en el primer maestro de ceremonias de los Goya que repite por tercera vez consecutiva. Son ellas:


1. Alba Ribas, por 100 metros
2. Alexandra Masangkay, por 1898. Los últimos de Filipinas
3. Ann Perelló, por Amor tóxico
4. Christy Escobar, por Anomalous
5. Leyla Zurah, por Bollywood Made in Spain
6. Sílvia Pérez Cruz, por Cerca de tu casa
7. Pepa Aniorte, por Cuerpo de élite
8. Monika Kowalska, por El destierro
9. Zoe Hochbaum, por El faro de las orcas
10. Lucía de la Fuente, por El futuro ya no es lo que era
11. Alba Galocha, por El hombre de las mil caras
12. Anna Castillo, por El olivo
13. Betsy Túrnez, por El rey tuerto
14. Yael Barnatán, por El tiempo de los monstruos
15. Goizalde Núñez, por Embarazados
16. Lorena Iglesias, por Esa sensación
17. Alejandrina Castillo Fermín, por Falling
18. Miren Gaztañaga, por Igelak (Ranas)
19. Marine Discazeaux, por Julie
20. Silvia Maya, por Julie
21. Blanca Parés, por Julieta
22. Belén Cuesta, por KIKI, el amor se hace
23. Maite Sandoval, por KIKI, el amor se hace
24. Adriana Torrebejano, por La madriguera
25. Patricia Montero, por La noche que mi madre mató a mi padre
26. Laura López, por La pols (Cenizas)
27. Greta Fernández, por La próxima piel
28. Sonia Almarcha, por La puerta abierta
29. Itsaso Arana, por La reconquista
30. Elena Martín, por Las amigas de Ágata
31. Denise Despeyroux, por Los comensales
32. Laura Contreras, por Luz de Soledad
33. Rocío León, por Madrid, Above the Moon
34. Ángeles Lora, por Maldita venganza
35. Irene Lázaro, por Maldita venganza
36. Justina Bustos, por Migas de pan
37. Ana María Ayala, por Nacida para ganar
38. Cristina Castaño, por Nacida para ganar
39. Alba Galocha, por No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
40. Alba Galocha, por Plan de fuga
41. Silvia García Iglesias, por Poveda
42. María Ballesteros, por Que Dios nos perdone
43. Paloma Gómez, por Rotas, bailando la vida misma
44. Raquel Gómez, por Rotas, bailando la vida misma
45. Fanny de Castro, por Rumbos
46. Pepa Aniorte, por Rumbos
47. Cristina Rojas, por Seis y medio
48. Marta Lado, por Sicixia
49. Ruth Díaz, por Tarde para la ira
50. Belén Cuesta, por Tenemos que hablar
51. Georgina Amorós, por Tini: El gran cambio de Violetta
52. Natalia Rodríguez, por Todo es de color
53. Arantxa de Juan, por Todo mujer
54. Mercedes Hoyos, por Todo saldrá bien
55. Luichi Macías, por Toro
56. Nya de la Rubia, por Toro
57. Mariam Hernández, por Vientos de La Habana
58. Corinna Randazzo, por Villaviciosa de al lado
59. Carolina Lapausa, por Zipi y Zape y la isla del capitán
60. Goizalde Núñez, por Zipi y Zape y la isla del capitán

Leia mais...

LOS 74 ACTORES QUE OPTAN A LOS PREMIOS GOYA 2017 EN LA CATEGORÍA DE MEJOR ACTOR REVELACIÓN


Cerca de 74 interpretaciones están preseleccionadas para concurrir a una de las nominaciones a la 31 edición de los premios Goya, el máximo galardón otorgado por la Academia del Cine Español, en la categoría de mejor actor revelación. Los nominados se conocerán el próximo 14 de diciembre en la sede de la Academia. 


La gala de los Goya 2017 se celebrará el 4 de febrero en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, bajo la dirección de Juan Luis Iborra y producción ejecutiva de Emiliano Otegui, siendo que el intérprete y monologuista Dani Rovira conducirá la ceremonia, convirtiéndose así en el primer maestro de ceremonias de los Goya que repite por tercera vez consecutiva. Son ellos:


1. Bruno Bergonzini, por 100 metros
2. Ricardo Gómez, por 1898. Los últimos de Filipinas
3. Juan Pablo Raba, por 7 años
4. Jon Kortajarena, por Acantilado
5. Cristóbal Pinto, por Al final del túnel
6. Edu Ferrés, por Amor tóxico
7. Edgard Fox, por Anomalous
8. Franky Martín, por Backseat Fighter
9. Doriam Sojo, por Bollywood Made in Spain
10. Juan Estelrich "Julian Chester", por Bombay Goa Express
11. Martin Bacigalupo, por Callback
12. Marcos Cartoy Díaz, por Capitán Kóblic
13. Iván Massagué, por Cerca de tu casa
14. Rodrigo de la Serna, por Cien años de perdón
15. Andoni Agirregomezkorta, por Cuerpo de élite
16. Eric Francés, por El destierro
17. Joan Carles Suau, por El destierro
18. Joaquín Furriel, por El faro de las orcas
19. Saúl Barceló, por El futuro ya no es lo que era
20. Carlos Santos, por El hombre de las mil caras
21. Manuel Cucala, por El olivo
22. Pep Ambròs, por El olivo
23. Andreu Buenafuente, por El pregón
24. Alain Hernández, por El rey tuerto
25. Miki Esparbé, por El rey tuerto
26. Jorge Monje, por El tiempo de los monstruos
27. Ernesto Sevilla, por Embarazados
28. Gabriel Tineo, por Falling
29. Rikar Gil, por Julie
30. Daniel Grao, por Julieta
31. David Mora, por KIKI, el amor se hace
32. Javier Rey, por KIKI, el amor se hace
33. Enekoiz Noda, por La isla del viento
34. Javier Mendo, por La madre
35. Francisco Conde, por La madriguera
36. Guillem Motos, por La pols (Cenizas)
37. Igor Szpakowski, por La próxima piel
38. Mikel Iglesias, por La próxima piel
39. Emilio Palacios, por La puerta abierta
40. Carlo D'Ursi, por La punta del iceberg
41. Francesco Carril, por La reconquista
42. Chino Darín, por La reina de España
43. Pierre Kiwitt, por Lobos sucios
44. Xosé Manuel Esperant, por Lobos sucios
45. Quique Fernández, por Los comensales
46. Raúl Escudero, por Luz de Soledad
47. Víctor Vidal, por Madrid, Above the Moon
48. Chema Álvarez, por Maldita venganza
49. Ignacio Andreu, por Maldita venganza
50. Aitor Luna, por Mi panadería en Brooklyn
51. Quique Fernández, por Migas de pan
52. Luisber Santiago, por Nacida para ganar
53. James Williams, por No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
54. Alain Hernández, por Plan de fuga
55. Miguel Berlanga, por Poveda
56. Jesús Gallego, por Pozoamargo
57. Raúl Prieto, por Que Dios nos perdone
58. Santiago Nogués, por Relaxing Cup of Coffee
59. Raúl Mérida, por Reverso
60. Christopher Torres, por Rumbos
61. Emilio Palacios, por Rumbos
62. Carlos Cañeque, por Sacramento
63. Tony Corvillo, por Sacramento
64. Andrés Herrera, por Secuestro
65. Homero Rodríguez, por Seis y medio
66. Artur Trillo, por Sicixia
67. Font García, por Tarde para la ira
68. Raúl Jiménez, por Tarde para la ira
69. Ernesto Sevilla, por Tenemos que hablar
70. Adrián Salzedo, por Tini: El gran cambio de Violetta
71. Alfonso Arranz, por Todo mujer
72. Carlos Enrique Almirante, por Vientos de La Habana
73. Jorge Asín, por Villaviciosa de al lado
74. Leo Harlem, por Villaviciosa de al lado

Leia mais...

LAS 117 CANDIDATURAS A LOS PREMIOS GOYA 2017 EN LA CATEGORÍA DE MEJOR ACTRIZ DE REPARTO


Cerca de 117 interpretaciones están preseleccionadas para concurrir a una de las nominaciones a la 31 edición de los premios Goya, el máximo galardón otorgado por la Academia del Cine Español, en la categoría de mejor actriz de reparto. Las nominadas se conocerán el próximo 14 de diciembre en la sede de la Academia. 


La gala de los Goya 2017 se celebrará el 4 de febrero en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, bajo la dirección de Juan Luis Iborra y producción ejecutiva de Emiliano Otegui, siendo que el intérprete y monologuista Dani Rovira conducirá la ceremonia, convirtiéndose así en el primer maestro de ceremonias de los Goya que repite por tercera vez consecutiva. Son ellas:


1. Alexandra Jiménez, por 100 metros
2. Ana Gracia, por Acantilado
3. Maiken Beitia, por Acantilado
4. Laura Faienza, por Al final del túnel
5. Irene Escolar, por Altamira
6. Mariu Bárcena, por Amor tóxico
7. Elia Galera, por Backseat Fighter
8. Inma Cuesta, por Capitán Kóblic
9. Adriana Ozores, por Cerca de tu casa
10. Marian Álvarez, por Cien años de perdón
11. Patricia Vico, por Cien años de perdón
12. Bárbara Lennie, por Contratiempo
13. Silvia Abril, por Cuerpo de élite
14. Nora Navas, por El ciudadano ilustre
15. Elvira Mínguez, por El elegido (The Chosen)
16. Ana Celentano, por El faro de las orcas
17. Carolina Bang, por El futuro ya no es lo que era
18. Marta Etura, por El hombre de las mil caras
19. Nikol Kollars, por El mal que hacen los hombres
20. Cruz González, por El medicamento
21. María Romero, por El olivo
22. Paula Usero, por El olivo
23. Belén Cuesta, por El pregón
24. Ruth Llopis, por El rey tuerto
25. Pilar Castro, por El tiempo de los monstruos
26. Ainhoa Aierbe, por Embarazados
27. Celinés Toribio, por Falling
28. Bárbara Goenaga, por Gernika. The Movie
29. Ingrid García-Jonsson, por Gernika. The Movie
30. Irene Escolar, por Gernika. The Movie
31. Ruth Gabriel, por Hielo
32. Rossy de Palma, por Julieta
33. Alexandra Jiménez, por KIKI, el amor se hace
34. Candela Peña, por KIKI, el amor se hace
35. Nieve de Medina, por La madre
36. Cristina Castaño, por La madriguera
37. Silvia Marty, por La memoria del agua
38. María Pujalte, por La noche que mi madre mató a mi padre
39. Emma Suárez, por La próxima piel
40. Terele Pávez, por La puerta abierta
41. Bárbara Goenaga, por La punta del iceberg
42. Nieve de Medina, por La punta del iceberg
43. Aura Garrido, por La reconquista
44. Ana Belén, por La reina de España
45. Loles León, por La reina de España
46. Neus Asensi, por La reina de España
47. Rosa María Sardá, por La reina de España
48. Carla Linares, por Las amigas de Ágata
49. Marta Cañas, por Las amigas de Ágata
50. Victòria Serra, por Las amigas de Ágata
51. Manuela Vellés, por Lobos sucios
52. Ainhoa Aldanondo, por Luz de Soledad
53. Dolores González Flores "Lolita", por Luz de Soledad
54. Elena Furiase, por Luz de Soledad
55. Elvira Arce, por Luz de Soledad
56. Eva Higueras González, por Luz de Soledad
57. Gladys Balaguer, por Luz de Soledad
58. Inés Acebes, por Luz de Soledad
59. Lourdes Martínez, por Luz de Soledad
60. Silvia García Iglesias, por Luz de Soledad
61. Susana Sucena, por Luz de Soledad
62. Graciela Doniz, por Madrid, Above the Moon
63. Ester Parralo, por Maldita venganza
64. Lisi Linder, por Maldita venganza
65. Mar García Mejías, por Maldita venganza
66. María Cabrera, por Maldita venganza
67. María Espejo, por Maldita venganza
68. Paloma Manzano, por Maldita venganza
69. Susi González, por Maldita venganza
70. Aixa Villagrán, por María (y los demás)
71. María Vázquez, por María (y los demás)
72. Marina Skell, por María (y los demás)
73. Rocío León, por María (y los demás)
74. Blanca Suárez, por Mi panadería en Brooklyn
75. Andrea Davidovics, por Migas de pan
76. Trinidad Iglesias, por Nacida para ganar
77. Victoria Abril, por Nacida para ganar
78. Mercedes Morán, por Neruda
79. Cecilia Freire, por No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
80. Elvira Mínguez, por No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
81. Amaia Salamanca, por Nuestros amantes
82. Itziar Atienza, por Plan de fuga
83. Ainhoa Aldanondo, por Poveda
84. Andrea Guardiola, por Poveda
85. Eva Higueras González, por Poveda
86. Gladys Balaguer, por Poveda
87. Manuela Vicente, por Poveda
88. Maribel Carro, por Poveda
89. Marta Ruiz De Viñaspre, por Poveda
90. Sara Velasco, por Poveda
91. Elsa Ruiz, por Pozoamargo
92. Natalia de Molina, por Pozoamargo
93. Mónica López, por Que Dios nos perdone
94. Susana Gil, por Relaxing Cup of Coffee
95. Mariana Cordero, por Reverso
96. Carmen de la Maza, por Rotas, bailando la vida misma
97. Carmen Machi, por Rumbos
98. Nora Nava, por Rumbos
99. Pilar López de Ayala, por Rumbos
100. Nya de la Rubia, por Sacramento
101. Macarena Gómez, por Secuestro
102. Arantza Villar, por Sicixia
103. Melania Cruz, por Sicixia
104. Alicia Rubio, por Tarde para la ira
105. Pilar Gómez, por Tarde para la ira
106. Verónica Forqué, por Tenemos que hablar
107. Ángela Molina, por Tini: El gran cambio de Violetta
108. Julia Quintana, por Todo mujer
109. Ingrid García-Jonsson, por Toro
110. Felicity Jones, por Un monstruo viene a verme
111. Sigourney Weaver, por Un monstruo viene a verme
112. Aurora Basnuevo, por Vientos de La Habana
113. Belén Cuesta, por Villaviciosa de al lado
114. Carmen Ruiz, por Villaviciosa de al lado
115. Goizalde Núñez, por Villaviciosa de al lado
116. Macarena García, por Villaviciosa de al lado
117. Elena Anaya, por Zipi y Zape y la isla del capitán

Leia mais...

LAS 161 CANDIDATURAS A LOS PREMIOS GOYA 2017 EN LA CATEGORÍA DE MEJOR ACTOR DE REPARTO


Cerca de 161 interpretaciones están preseleccionadas para concurrir a una de las nominaciones a la 31 edición de los premios Goya, el máximo galardón otorgado por la Academia del Cine Español, en la categoría de mejor actor de reparto. Los nominados se conocerán el próximo 14 de diciembre en la sede de la Academia. 


La gala de los Goya 2017 se celebrará el 4 de febrero en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, bajo la dirección de Juan Luis Iborra y producción ejecutiva de Emiliano Otegui, siendo que el intérprete y monologuista Dani Rovira conducirá la ceremonia, convirtiéndose así en el primer maestro de ceremonias de los Goya que repite por tercera vez consecutiva. Son ellos:


1. Karra Elejalde, por 100 metros
2. Eduard Fernández por 1898. Los últimos de Filipinas
3. Luis Tosar, por 1898. Los últimos de Filipinas
4. Manuel Morón, por 7 años
5. Ciro Miró, por Acantilado
6. Josean Bengoetxea, por Acantilado
7. Xabier Elorriaga, por Acantilado
8. Federico Luppi, por Al final del túnel
9. Javier Godino, por Al final del túnel
10. Pablo Echarri, por Al final del túnel
11. Pierre Niney, por Altamira
12. Rupert Everett, por Altamira
13. Álvaro Lafora, por Amor tóxico
14. Daniel Castro, por Amor tóxico
15. Ben Temple, por Anomalous
16. Frank Feys, por Backseat Fighter
17. Pablo Durán, por Backseat Fighter
18. Pablo Turégano, por Backseat Fighter
19. Ramón Lillo, por Backseat Fighter
20. Rubén Sanz, por Backseat Fighter
21. Tony Camarlengo, por Backseat Fighter
22. Timothy Gibbs, por Callback
23. Óscar Martínez, por Capitán Kóblic
24. Manuel Morón, por Cerca de tu casa
25. Ginés García Millán, por Cervantes, la búsqueda
26. Joaquín Furriel, por Cien años de perdón
27. José Coronado, por Cien años de perdón
28. Raúl Arévalo, por Cien años de perdón
29. José Coronado, por Contratiempo
30. Carlos Areces, por Cuerpo de élite
31. Jordi Sánchez, por Cuerpo de élite
32. Juan Carlos Aduviri, por Cuerpo de élite
33. Dady Brieva, por El ciudadano ilustre
34. Chani Martín, por El destierro
35. Emilio Echevarría, por El elegido (The Chosen)
36. Henry Goodman, por El elegido (The Chosen)
37. Julian Sands, por El elegido (The Chosen)
38. Roger Casamajor, por El elegido (The Chosen)
39. Ciro Miró, por El faro de las orcas
40. Federico Barga, por El faro de las orcas
41. Osvaldo Santoro, por El faro de las orcas
42. José Corbacho, por El futuro ya no es lo que era
43. Emilio Gutiérrez Caba, por El hombre de las mil caras
44. José Coronado, por El hombre de las mil caras
45. Andrew Tarbet, por El mal que hacen los hombres
46. José Sefami, por El mal que hacen los hombres
47. Javier Gutiérrez, por El olivo
48. Goyo Jiménez, por El pregón
49. Jorge Sanz, por El pregón
50. Julián López, por El tiempo de los monstruos
51. Secun de la Rosa, por El tiempo de los monstruos
52. Alberto Amarilla, por Embarazados
53. Álex García, por Gernika. The Movie
54. Jack Davenport, por Gernika. The Movie
55. Julián Villagrán, por Gernika. The Movie
56. Víctor Clavijo, por Gernika. The Movie
57. Josean Bengoetxea, por Igelak (Ranas)
58. Darío Grandinetti, por Julieta
59. Álex García, por KIKI, el amor se hace
60. Luis Callejo, por KIKI, el amor se hace
61. Eusebio Poncela, por La corona partida
62. Víctor Clavijo, por La isla del viento
63. Ovidiu Crisan, por La madre
64. Carlos Santos, por La madriguera
65. Javier Mora, por La madriguera
66. Marc Susini, por La muerte de Luis XIV
67. Patrick d'Assumçao, por La muerte de Luis XIV
68. Vicenç Altaió, por La muerte de Luis XIV
69. Diego Peretti, por La noche que mi madre mató a mi padre
70. Fele Martínez, por La noche que mi madre mató a mi padre
71. Sergi López, por La próxima piel
72. Asier Etxeandia, por La puerta abierta
73. Álex García, por La punta del iceberg
74. Fernando Cayo, por La punta del iceberg
75. Ginés García Millán, por La punta del iceberg
76. Arturo Ripstein, por La reina de España
77. Cary Elwes, por La reina de España
78. Clive Revill, por La reina de España
79. Javier Cámara, por La reina de España
80. Jorge Sanz, por La reina de España
81. Mandy Patinkin, por La reina de España
82. Santiago Segura, por La reina de España
83. Ricardo de Barreiro, por Lobos sucios
84. Carlos Pinedol, por Luz de Soledad
85. Emilio Linder, por Luz de Soledad
86. Gabriel Latorre, por Luz de Soledad
87. Juan Alberto López, por Luz de Soledad
88. Juan Lombardero, por Luz de Soledad
89. Julio Lázaro, por Luz de Soledad
90. Pablo Viña, por Luz de Soledad
91. Xiqui Rodríguez, por Luz de Soledad
92. Bernabé Fernández, por Madrid, Above the Moon
93. Antonio Canales, or Maldita venganza
94. Antonio Moyano, por Maldita venganza
95. Elías Pelayo, por Maldita venganza
96. José María Barea, por Maldita venganza
97. José María Peña, por Maldita venganza
98. Juan y Medio, por Maldita venganza
99. Juanjo Campo, por Maldita venganza
100. Manu Sánchez, por Maldita venganza
101. Sebastián Haro, por Maldita venganza
102. José Ángel Egido, por María (y los demás)
103. Julián Villagrán, por María (y los demás)
104. Pablo Derqui, por María (y los demás)
105. Vito Sanz, por María (y los demás)
106. Enrique Arce, por Mi panadería en Brooklyn
107. Ernesto Chao, por Migas de pan
108. José Manuel Cervino, por Nacida para ganar
109. Gael García Bernal, por Neruda
110. David Verdaguer, por No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
111. Jordi Sánchez, por No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
112. Fele Martínez, por Nuestros amantes
113. Javier Gutiérrez, por Plan de fuga
114. Luis Tosar, por Plan de fuga
115. Carlos Cañas, por Poveda
116. Carlos Pinedo, por Poveda
117. Fran Calvo, por Poveda
118. Javier Bermejo, por Poveda
119. Juan Alberto López, por Poveda
120. Roberto Chapu, por Poveda
121. Vicente Gil, por Poveda
122. Xiqui Rodríguez, por Poveda
123. Xuaco Carballido, por Pozoamargo
124. Julián Villagrán, por Quatretondeta
125. Sergi López, por Quatretondeta
126. Javier Pereira, por Que Dios nos perdone
127. Enrique Villén, por Relaxing Cup of Coffee
128. Nelson Dante, por Reverso
129. Manuel Galiana, por Rotas, bailando la vida misma
130. Ernesto Alterio, por Rumbos
131. Fernando Albizu, por Rumbos
132. Karra Elejalde, por Rumbos
133. Miki Esparbé, por Rumbos
134. Rafa Ordorika, por Rumbos
135. Cesc Casanovas, por Sacramento
136. Fermí Reixach, por Sacramento
137. Pere Costa, por Sacramento
138. Rubén Sanz, por Sarasate, el rey del violín
139. José Coronado, por Secuestro
140. Dani Trillo, por Sicixia
141. Manolo Solo, por Tarde para la ira
142. Óscar Ladoire, por Tenemos que hablar
143. Alfonso Sánchez, por Todo es de color
144. Miguel Torres, por Todo mujer
145. Jan Cornet, por Todos los caminos de Dios
146. José Manuel Poga, por Toro
147. José Sacristán, por Toro
148. Liam Neeson, por Un monstruo viene a verme
149. Toby Kebbell, por Un monstruo viene a verme
150. Enrique Molina, por Vientos de La Habana
151. Luis Alberto García, por Vientos de La Habana
152. Mario Guerra, por Vientos de La Habana
153. Vladimir Cruz, por Vientos de La Habana
154. Antonio Pagudo, por Villaviciosa de al lado
155. Arturo Valls, por Villaviciosa de al lado
156. Boré Buika, por Villaviciosa de al lado
157. Carlos Santos, por Villaviciosa de al lado
158. Jon Plazaola, por Villaviciosa de al lado
159. Salva Reina, por Villaviciosa de al lado
160. Fermí Reixach, por Zipi y Zape y la isla del capitán
161. Jorge Bosch, por Zipi y Zape y la isla del capitán

Leia mais...