El III Certamen Internacional de Curtmetratges de Cerdanya, que se celebrará en el Museu Cerdà de Puigcerdà (Girona) el 26 y 27 de octubre organizado por el Grup de Recerca de Cerdanya, ha seleccionado 16 cortos en su sección oficial y otros 24 cortos se exhibirán en tres secciones fuera de competición.
En la sección oficial del certamen, que estaba abierta a obras de jóvenes realizadores de hasta 35 años, están: Je déteste, de Juan Manuel Aragón, Vieux tango español, de Pablo Rivas, Perrito chino, de Fran Gil Ortega, La vida en la cima, de Javier Ojeda, La verdadera historia de Caperucita Roja y el lobo ¿feroz?, de Didac Cervera, Generation Why, de Javier Chavanel, It is Dark Here, de Luis Labrador, Amargo porvenir, de Rodolfo Herrero, El rastrillo se quiere comprometer, de Santi Veiga, Cargols!, de Geoffrey Cowper, Ngutu, de Daniel Valledor y Felipe del Olmo, Algo queda, de Ana Lorenz, ¿Dónde quedó la belleza?, de Enrique Cerrejón, Le llamaremos Bobby, de Paco Cavero, Oxitocina, de José Luis Santos, y Nadie se mete con Acuña, de Juan del Río.
Todas ellas se proyectarán el sábado 27 de octubre en doble sesión a las 17:00 y 21:30 horas en la Sala de Convenciones del Museu Cerdà de Puigcerdà. Dichos trabajos optarán a un premio del jurado, dotado con 100 euros, y a otro que decidirá el público asistente a las sesiones, dotado con 500 euros.
La dotación no será económica, sino bajo la fórmula de la coproducción de una nueva obra audiovisual. Ademas, ambos premios incluyen un trofeo conmemorativo. También se concederán dos premios al primer y segundo finalista, al mejor corto en catalán, y al mejor actor y actriz, consistentes en sendos trofeos.
La tercera edición del certamen comenzará el viernes 26 de octubre en el Museo, con el pase, en una sección especial a las 22:00 horas, de once cortos elegidos por el jurado que, a pesar de su calidad, no han pasado a la final. Son La cruz, La granja, Transilvania, El hijo 10, Superborja, Photo, Porque la vida puede ser maravillosa, La buena educación, Cuando nos conocimos, Sentidos y En la penumbra.
Además, el sábado 27 a las 11:30 horas habrá una sesión infantil con los cortos Leo creciente, Grand Prix, Doomed (Condenados) y Luminaris.
No hay comentarios:
Publicar un comentario