jueves, 6 de diciembre de 2012

Empieza el II Festival Internacional de Cine "Nunes" de Barcelona, con el estreno del teaser de Una historia Criminal, de José Duran



Del 14 al 16 de diciembre se celebrará en el Auditorio del Centre Civic Urgell de Barcelona el II Festival Internacional de Cine "Nunes", que organiza la Asociación Independiente para la Producción y Distribución Audiovisual (AIPDA), con 10 largometrajes en la sección oficial.


Han sido seleccionadas para competir una decena de películas, de ficción y documentales, que reflejan el espíritu del cine de Nunes como séptimo sentido, y en las que el guión y la dirección son del mismo creador. Se trata de Vanitas, de José J. Morales, El encamado, de Germán Roda, On Vampyres and Other Symptoms, de Celia Novis, La línea amarilla y Eneadrama, ambas de Xosé López, Lección debida, de Iván Ruiz Flores, Ixtab, de Manuel Eiras, Cos a terra, de Celina Tolosa, Barón Rojo: larga vida al Rock&Roll, de Javier Paniagua y José Sancristóbal, y Tango das mortes, de Ernesto Aguilar. 


Esos largometrajes se verán el viernes 14 y sábado 15 de diciembre, repartidos a lo largo de cinco sesiones cada día, en horario de mañana, tarde y noche. Dichos filmes, si no tienen distribución en España, podrán acceder a ella, si así lo desean, haciéndose cargo de la misma AIPDA.


Fuera de concurso se exhibirá el viernes 14 a las 10:45 horas, en la apertura del festival, un teaser de la película Una història criminal, de José Durán, con reparto formado por Alba Ferrara, Manuel Galiana, Fernando Guillén Cuervo y José María Blanco.


El domingo 16, a las 10:00 horas, se proyectará, también fuera de competición, el filme La història de Q, de Adolfo Quibus, director del certamen. Esa misma jornada, a las 12:00 horas, se entregarán los galardones del festival.


Un jurado compuesto por los críticos Juan Pedro Yaniz, Lluís Bonet, Miguel Fernando Ruiz de Villalobos, Carles Mir, Dolors Font, José López y Alex Gorina, concederá un trofeo "Nunes" al creador que, a su juicio, mejor represente los valores de acracia y libertad que siempre defendió el cineasta luso, y un accésit a la película que crea oportuno, en función de sus valores. 


También se otorgará un trofeo "Nunes" a toda una trayectoria profesional al actor Lluís Homar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario