En el II Concurso Andaluz de Creación Audiovisual Universitaria Suroscopia, concurrieron a la convocatoria de esta segunda edición de Suroscopia 35 trabajos realizados por miembros de las comunidades de las Universidades públicas andaluzas. Entre todos ellos, los internautas, y un jurado, se encargaron de elegir a los 15 finalistas en sus tres categorías.
En la categoría de ficción, el ganador ha sido el corto Zombie, de Francisco Manuel Sánchez, de la Universidad de Córdoba; en no ficción, Contra tiempo, de Juan López López, también de la Universidad de Córdoba, y en la categoría Artescopia, que estaba abierta a animaciones, obras de videoarte, videopoemas, vídeos interactivos, VJs o trabajos en stop motion, Platón y yo, de Diego Arroyo, de la Universidad de Granada. Los tres premios estaban dotados con 1.000 euros.
Además, se concedieron dos accésit en cada categoría, dotados con 250 euros cada uno. En ficción los recibieron Hermosa Luna, de Francisco Baena Muriel (Universidad de Sevilla) y Burbujas, de Salvador María García Hernández (Universidad de Córdoba); en no ficción, Documentando la Alameda, de Marta Caballero López, y Una semana de ausencia, de Alejandro Navarro Morales (ambos de la Universidad de Sevilla); y en Artescopia, Paper Lake, de Carmen Díaz de la Rosa, y Amor prepositivo, de Lorena Triviño de Matteis (ambas de la Universidad de Málaga).
El premio Imágenes del Sur a la obra que destacara por su contenido social, fue declarado desierto. Las nueve obras premiadas serán proyectadas en las Muestras del Audiovisual Andaluz que organiza la Fundación AVA en las distintas capitales andaluzas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario