El Festival Julius 2012, que se ha celebrado del 27 de noviembre al 2 de diciembre en Vic (Barcelona), organizado por el Cine Club Vic, es un certamen de cortometrajes singular, ya que los participantes han de adaptar cada año un tema obligatorio. El de esa edición era la mítica serie televisiva Dimensión desconocida (The Twilight Zone), creada por Rod Serling a finales de los años 50.
38 trabajos originales se proyectaron en el certamen, optando a los galardones. Entre todos ellos, un jurado formado por Alex Gorina, Teresa Gimpera, Aleix Pitarch, Diego López y Blai Morell, otorgó el Gran Premio Julius 2012 a la mejor obra, dotado con 2.000 euros, a Manual de amor, de Eric Monteagudo y Orió Peñalver. La cinta ambién obtuvo el premio Miquel Porter i Moix de los cineclubs catalanes, dotado con 300 euros, "ex-aequo" con Habitació 201, de Eduard Cunill, trabajo que, a su vez, recibió el premio Pitet de Baba del público, dotado con 300 euros.
El segundo premio del festival, denominado Bis-B y dotado con 1.000 euros, fue para La màgica, de Joanot Cortès, y Balisa, de Alex S. Roca, se alzó con el premio Orson Welles a la calidad técnica, dotado con 300 euros.
El premio Jaume Esteve a la mejor interpretación, dotado con 300 euros, recayó en la actriz Laura Pujolàs, por su papel en La caixa, de Sergi Blanch y Eva Durán. Por último, el premio Sert o no Sert al mejor cartel, de 300 euros, fue para Gibet Ramón y Esteve Guerrero, por la imagen del corto AU, de Cristina Jordà.
No hay comentarios:
Publicar un comentario