domingo, 24 de marzo de 2013

El próximo 6 de abril se entregan los XI Premios Mestre Mateo, de la Academia Galega de Audiovisual



El próximo 6 de abril, la Academia Galega de Audiovisual entregará sus anuales Premios Mestre Mateo, que en ese año llega a su XI edición. La gala ocurrirá en el Palacio da Opera de Coruña.


La película 'Invasor', con un total de 11 candidaturas, lidera las nominaciones, que también copan la cinta de animación 'O Apóstolo', con diez, 'Vilamor' con siete, allá de la serie Matalobos’. 


A seguir, las nominaciones:

- Mejor actor:
Antonio Durán 'Morris', por 'Padre Casares';
Federico Pérez, por 'Era Visto!';
Luis Iglesias, por 'Matalobos';
Luis Tosar, por 'Operación E'.

- Mejor actriz:
Blanca Portillo, por 'Cocepción Arenal, a visitadora de cárceres';
Celia Freijeiro, por 'Todo é silencio';
Isabel Naveira, por 'Matalobos';
Sabela Arán, por 'Matalobos'.

- Mejor actor de reparto:
Antonio de la Torre, por ‘Invasor’;
Karra Elejalde, por 'Invasor';
Luis Zahera, por 'Todo é silencio';
Tacho González, por Padre Casares.

- Mejor actriz de reparto:
Inma Cuesta, por 'Invasor';
Mabel Ribera, por 'Concepción Arenal, a visitadora de cárceres';
Mara Sánchez, por 'Libro de Familia';
Sonia Méndez por 'O sexo dos anxos'.

- Mejor guión:
Carlos Portela, Víctor Sierra, Jose Ribio, Alberto Guntín, Daniel D. García, Benigno López, Cheché Carmona, Roberto G. Méndez y Alba Varela, por 'Matalobos';
Fernando Cortizo por 'O Apóstolo';
Javier Gullón, Jorge Arenillas por 'Invasor';
Manuel Rivas por 'Todo é silencio'.

- Mejor dirección:
Daniel Calparsoro, por 'Invasor';
Fernando Cortizo, por 'O Apóstolo';
Pela del Álamo, por N-VI;
Xavier Villaverde por 'O sexo dos anxos'.

- Mejor dirección de arte:
Antonio Pereira y Ángel Amaro por 'Matalobos';
Curru Garabal por 'Vilamor';
Juan Pedro de Gaspar, por 'Invasor';
María Hernánz, por 'O Apóstolo'.

- Mejor largometraje:
'O Apóstolo', de Artefacto producciones S.L.N.E., Film Arante A.I.E Rosp Coruña y TVG;
'Invasor' de Vaca Films, Monera Films, Mandarine Cinema y TVG;
'Lobos de agra', de Telespan 2000, Vaca Films y TVG;
'Vilamor', de Vía Láctea Filmes con la participación de TVG S.A.

- Mejor serie:
'Os bolechas', de ediciones bolanda y TVG;
'Era visto!', de Produccións Zopilote para TVG;
'Matalobos', de Voz Audiovisual S.A.U;
'Padre Casares' también de Voz Audiovisual S.A.U.

- Mejor programa de televisión:
'Galegos no mundo', de Portocabo y TVG;
'Reporteiros', de TVG; 'Tourilandia' de CTV S.A. y TVG;
‘Zigzag’, de la TVG.

- Mejor documenta:
'100%CEF', de la Asociación Arraianos y TVG;
'Fraga y Fidel, sin embargo', de Bambú producciones y TVG;
'A muller do eternauta', de Frida films con la participación de TVG S.A.;
'Avión, el pueblo ausente', de Filmanova S.L, 14Pies audiovisual S.L y TVE.

- Mejor cortometraje:
'Anacos', de Xacio Rodríguez Baño;
'Conversa cunha muller morta', de Sonia Méndez;
'Mr. Smith and Mrs. Wesson, de 'Producciones de fin de semana y Aira';
'As vacacións do vergudo', de Sonia y Miriam Albert Sobrino.


No hay comentarios:

Publicar un comentario