“El amor no es lo que era” es considerada por algunos como la única producción cinematográfica valenciana del año, y ahora se encuentra seleccionada para el XVI Festival de Cine Español de Málaga, en la competencia oficial.
Con dirección de Gabriel Ochoa, la cinta tiene reparto de lujo, formado por Alberto San Juan, Aida Folch, Petra Martínez, Carlos Álvarez-Novoa, Nicolás Coronado, Blanca Romero o José Coronado.
Con producción de TV ON Producciones en colaboración con Enciende TV y Tarannà Films, Ministerio de Cultura, IVAC- Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía, Televisión Valenciana y Junta de Andalucía, la cinta cuenta tres historias de amor en una ciudad. Álex se cruza en la vida de Lucía, dos jóvenes que empiezan a conocerse (la velocidad de fuga determinará su futuro).
Paz y Jorge ven como su relación se apaga sin saber qué hacer (hipérbole, cuyos cuerpos nunca volverán a su punto de origen). Albert e Irene se encuentran tras varias décadas de separación (parábola cuya trayectoria parecía que no volvería a unirse). El amor siempre da una oportunidad, para seguir o para cambiar.
El guión es de autoría de Ada Hernández, Rafael Cobos y Gabriel Ochoa, la dirección de fotografía de Gabo Guerra, el sonido de José Manuel Sospedra y la música de Julio de la Rosa.
Alberto San Juan, el protagonista de la cinta, ya es hijo del certamen malagueño, vez que dos películas protagonizadas por si conquistaran el máximo galardón, siendo en 2007, “Bajo las estrellas” de Félix Viscarret, que recogió la Biznaga de Oro, el premio de mejor director y actor (San Juan) y en 2009, “La vergüenza”, que recibió también la Biznaga de Oro y el premio de mejor guión.
Echando un vistazo en el tráiler abajo, los grandes actores del cine español, Petra Martínez y Carlos Álvarez-Novoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario