domingo, 7 de abril de 2013

Mañana, 8 de abril, empieza la 13ª edición del Festival Internacional de Cine de Lanzarote



El Teatro Insular acoge la primera jornada de cortometrajes que concursan en las Secciones Oficiales a Competición. Se han programado tres sesiones: Cortos Documentales (18.30 h), Cortos Nacionales (20 h) y Cortos Internacionales (21.30 h)


“¿Quién soy yo?”, un corto de Sergio Muñoz sobre la mella del tiempo y la fortaleza humana, será el que inaugure mañana lunes, 8 de abril, el Concurso Internacional de Cortometrajes del XIII Festival de Cine de Lanzarote. Será en el Teatro Insular de Lanzarote, a las 18.30 horas.


En la sección Cortos Documentales de esta primera jornada, se proyectará “Habitación con vistas”, el primer trabajo como realizador del francés Léo Zarka-Lepage que obtuvo el Premio Especial del Jurado en la cuadragésima edición del Festival Internacional de Cine de Huesca.


Las entradas para las proyecciones de todos los cortometrajes de la semana podrán comprarse en la taquilla del Teatro Insular de Lanzarote, desde las 18.00 horas de la tarde, al precio de 1€ por sesión.


El viaje por las historias reales continuará con la original “Cocodrilos sin montura”, de la realizadora Britta Wandaogo. En esta producción narra desde su experiencia personal el choque cultural entre Europa y África. La crítica ha destacado la asombrosa presencia de su hija, Kaddi, que se mueve con naturalidad ante la cámara y entre las diferentes mentalidades de su madre (alemana) y de su padre (original de Burkina Faso).


“Cuentos de viejos”, una historia animada contada en primera persona por una bilbaína que recuerda los bombardeos durante la Guerra Civil española, cerrará la sección documental.


A las 20.00 horas comenzará la proyección de los cortos nacionales a concurso. “La Caída” es una historia realizada por Fran Menchón, de plena actualidad. Una investigación sobre la crisis que alguien tiene interés en ocultar. La teoría de la conspiración ya no es una teoría.


Le seguirán en la programación “Abstenerse agencias”, protagonizado por Asunción Balaguer; “Abril”, una turbia e intensa historia dirigida por Víctor Palacios y rodada en Buenos Aires; y la comedia negra “B. Volkov: Exp. Nº 145.382”, nominada a mejor proyecto de webserie en Notodofilmfest y dirigido por Javier Ruiz, cuya formación audiovisual transcurrió entre Las Palmas y Madrid.


La rutina de un vendedor de periódicos ambulante, “Ngutu”; y “2OS”, un corto de Mario Rico que sitúa a su protagonista ante un dilema complejo: un novio duplicado. Ella, incapaz de distinguir cuál es el verdadero y cuál es la copia falsa.


Los cortos internacionales (21.30 horas) arrancarán con “Ararat” (Alemania-Turquía), una historia sobre las raíces y la memoria. Le seguirá “La dernière caravane”, de Foued Mansour; el corto belga de animación “850 meters” (sobre un caballero andante y sus objetivos), la noctámbula “Finale” y “Time 2 Split”, un corto del francés Fabrice Bracw, seleccionado en un total de 30 Festivales.


Las entradas para las proyecciones de todos los cortometrajes de la semana podrán comprarse en la taquilla del Teatro Insular de Lanzarote, desde las 18.00 horas de la tarde, al precio de 1€ por sesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario