El XVI Festival de Cine Español de Málaga, que empieza el próximo 20 de abril, ha divulgado su programación, dónde ha divulgado las 6 películas que componen su sección más indie, la Zonazine. Las películas seleccionadas son:
- “Al final todos mueren”, dirigida por los directores Javier Fesser, Javier Botet, David Galán Galindo, Roberto Pérez Toledo, o Pablo Vara. La cinta es protagonizada por Manuela Vellés, Elisa Mouliaá, Macarena Gómez, Andrea Duro, Javier Botet, Andrea Ros, Alejandro Albarracín, Ismael Fritschi, y Miguel Ángel Muñoz. Además, es formada por 4 episodios donde el fin del mundo llega según las diferentes maneras de los directores de entender el cine: con humor, o acción, desde el thriller, el drama o el romance. Así, se unen un asesino psicópata enfrentado a la necesidad de finalizar su plan maestro; una encarnizada batalla por lograr el acceso a unos supuestos búnkers que ofrecen la salvación; una invasión de románticos empedernidos a la caza desesperada del amor de su vida y una embarazada a punto de dar a luz al último bebé del planeta.
- “El efecto K, El montador de Stalin”, de Valentín Figueres Jorge, que nos presenta la extraña y asombrosa historia de un hombre que supo decir no al camarada Stalin. Maxime Stransky, actor, espía y aventurero de la Revolución, falsificador y productor de Hollywood, el montador de cine de Stalin. Narrada a través de sus filmaciones amateurs, de sus home movies privadas. Esta es la odisea de aquellos que se arriesgaron a soñar y fueron devorados por sus sueños. Una aventura en los orígenes del cine y las utopías, una road movie histórica. En el reparto, Jordi Collado Conill, Valentí Piñot Duxans, Anthony Senen Ferra, Joan Raga Navarro, Marisa Ibáñez García, Victoria Cuevas Saunders, Antonio Bachero Herrando
- “Esto no es una cinta”, de Guillermo Fernández Groizard, y reparto integrado por Virginia Rodríguez, Darío Frías, Fernando Cayo, Alexandra Jiménez, Jorge Pobes, Carlotta Cosials, María Garralón, José Ángel Trigo, Andrea Guash, Jesús Granda, o Gerard B. Fillmore. La película tiene la siguiente sinopsis: A Roberto le gusta Paula. A Paula no le gusta Roberto. A Paula el que le gusta es su ex, Miguel. Pero Miguel no quiere volver con ella. La ex de Roberto, Silvia, sí quiere volver con él, (con Roberto, no con Miguel). Roberto no quiere volver con ella. Porque a Roberto quien le gusta es Paula. Por eso Nacho, el mejor amigo de Roberto, le anima a ir a por ella. Andrea, la mejor amiga de Paula, también le anima a ir a por Roberto; para que se olvide de su ex. Así que Roberto le pide una cita a Paula y ella acepta… bueno, no acepta a tener una cita con él, que quede claro que no es una cita.
- “Frontera”, de Manuel Perez. La cinta trae la siguiente trama: Un grupo de teatro ensaya una versión de 12 hombres sin piedad cuando los interrumpe una alarma. Nos encontramos dentro de la prisión de Quatre Camins y la señal indica el aislamiento de los módulos. El grupo, integrado por seis presos y ocho personas del exterior, permanecerá aislado por una epidemia de origen desconocido. La falta de información y el temor a un posible contagio pondrá a prueba su fortaleza y cambiará para siempre sus vidas. El individuo frente al grupo, ¿inocentes o culpables? En el reparto: Christian Dolz, Aida Oset, Juan Carlos Aparicio, Alicia González, Ildefonso Jodar, Gisela Arnao, Carlos Guzmán, Eva García, Antonio Moreno, Joana Herance, Nacer Laarilli, Thomas Louvat, Carles Vidal, o Francisco Baglietto.
- “Ilusión”, de Daniel Castro. Nos cuenta la historia de un guionista y director de cine trata de insuflarle al país parte de la ilusión que parece haber perdido en los últimos tiempos. Su idea es hacer una película sobre los pactos de la Moncloa. Eso sí, quiere que sea un musical. Daniel Castro, Bárbara Santa-Cruz, David Trueba, César Sánchez, Víctor García León, Félix Viscarret, y Miguel Rellán integran el reparto.
- “Viral”, de Lucas Figueroa. La cinta nos trae Raúl, un joven en paro, es elegido para un concurso sin precedentes: vivirá una semana en un centro comercial sin poder salir bajo ningún concepto. El único contacto con el exterior serán las redes sociales. Su objetivo: generar 100.000 fans. Pero no será tan fácil; además de tratar de conquistar a Lucía, una de las cajeras, y superar su miedo patológico a los espacios cerrados, Raúl tendrá que enfrentarse a los inquietantes sucesos que tienen lugar en el interior de la tienda. ¿Es todo producto de su ansiedad? ¿Es parte de la campaña y está siendo utilizado? ¿O realmente existe una presencia maligna en el edificio que quiere acabar con él? En el reparto, Juan Blanco, Aura Garrido, Miguel Ángel Muñoz, Pedro Casablanc, Pablo Rivero, Dafne Fernández, Eva Martín, Enrique Villén, Amparo Valle, Chani Martín, Rodrigo Poisón, Miriam Martín, o Salomé Jiménez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario