sábado, 1 de febrero de 2014

CINCO CORTOMETRAJES EXTREMEÑOS en el CATÁLAGO JARA del Gobierno de Extremadura


El catálogo 'Jara' de promoción del cortometraje extremeño incluye este año cinco obras con denominación de origen extremeña con el fin de "exportar" el talento cinematográfico que se realiza desde la región hasta lugares como Europa o Latinoamérica.


A través de esta iniciativa puesta en marcha por el Gobierno de Extremadura y la filmoteca regional, se busca facilitar que cortometrajes lleguen a tener presencia en festivales internacionales y así permitir que estén presentes en encuentros "muy importantes" como en el de Clemont Ferrand que tendrá lugar en Francia del 2 al 7 de febrero.


Los detalles de este catálogo de promoción han sido dados a conocer este jueves en rueda de prensa el director general de Promoción Cultural, José Antonio Agúndez, quien ha estado acompañado por el director de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil Aparicio, y el responsable de la agencia Freak, Millán Vázquez.


Concretamente, el catálogo de este año está compuesto por cuatro géneros distintos como son el cine experimental, el dramático, la comedia y el documental. Además, cuatro de ellos tienen dirección extremeña mientras que el restante lleva atrás una productora extremeña.


De un total de 22 trabajos, las cinco obras que gracias a este catálogo se promocionarán a nivel internacional son el cortometraje experimental “Cracks”, de Alex Pachón; el drama “El Chófer”, de Rubén Prieto; la comedia dramática “Epitafios”, de María Ballesteros, la comedia “The Snatcher”, de María Gordillo; y el documental “Wall”, bajo la dirección de Miguel López Beraza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario