El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, ha asegurado que en 2015 habrá un nuevo modelo de financiación del cine y que se "ajustará" a lo que el sector del cine y los ministerios representados en la comisión del nuevo modelo de financiación han negociado.
Según indica, tal y como el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, así como el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, han señalado en otras ocasiones, en breve estará "cerrado, diseñado y aprobado" un nuevo modelo de financiación que "girará alrededor de un régimen de ayudas directas que se ajustará a lo planteado por la Unión Europea".
En este sentido, y en respuesta al diputado socialista Odón Elorza, Lassalle señala que el modelo de incentivos fiscales que se ajustará "lo más posible" al 30 por ciento que pide el sector."El modelo introducido años atrás ha acreditado que no era el mejor modelo, sino que tenía muchas ineficiencias, que el propio sector reconoce que no ha funcionado todo lo bien que podía y que en un escenario de crisis emitía señales que podría dañar la viabilidad", ha dicho.
Durante su comparecencia en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, Lassalle ha destacado que el texto Comunicación cine, publicado el pasado mes de noviembre, revisa los criterios de la Comisión Europea para los regímenes de ayuda a las obras audiovisuales y que este texto "satisface" las expectativas del Gobierno, porque incluye unos nuevos criterios más flexibles."Desde el ICAA hemos defendido que son necesarias ciertas limitaciones a la libre circulación de las mercancías para proteger la cultura", señala.
Asimismo, señala que este texto apunta la posibilidad de imponer cuestiones de territorialización de gastos y persigue establecer un equilibrio al obligar a gastar un porcentaje en el país al que se conceden. Además, ha valorado de forma positiva los "incentivos fiscales al rodaje" que incluye, ya que a su juicio "generan un impacto en la economía y tienen importantes efectos directos e indirectos e inducidos sobre el empleo, la economía y la riqueza".
todo eso me parece genial pero el 20% que se lleva el gobierno tendria que ser mas bajo dado que muchos actores no trabajan por desgracia todos los meses y ese 20% me parece alto en ese menester
ResponderEliminar