jueves, 3 de abril de 2014

Las 61 películas seleccionadas al D'A – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE AUTOR DE BARCELONA


El D'A - Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona llega a su cuarta edición, que se celebrará entre el 25 de abril y el 4 de mayo, con el mejor cine independiente que se hace en el mundo y las mejores producciones locales. 


Puntual a su cita con la primavera, el D'A se instalará en los cines Aribau Club (sala 1 y 2), el teatro del CCCB, la Filmoteca de Catalunya y la sede en Catalunya de la SGAE, para presentar cerca de 61 películas de nombres punteros del cine de autor, tanto de directores de referencia como de autores debutantes, seleccionadas de entre las mejores películas vistas en los festivales internacionales, obras de riesgo y joyas descubiertas a partir de las propuestas recibidas así como la mejor autoría local. 


Igualmente en esta nueva edición se reforzará la presencia de directores y el diálogo con el público a través de una serie de charlas y talleres abiertos a todo el mundo. Diez días para disfrutar de una experiencia única, una cita cultural ya plenamente arraigada en la ciudad de Barcelona. La inauguración del D'A 2014 el día 25 de abril, vendrá de la mano de la directora y actriz Valeria Bruni Tedeschi, que presentará su tercera película como directora, “Un castillo en Italia”, protagonizada por ella misma con Louis Garrel, Filippo Timi y su madre, Marisa Borini. 


Para la clausura, una de las últimas sorpresas del cine catalán: 10.000 km de Carlos Marques-Marcet, que pasó con gran éxito por el festival SXSW de Austin, Texas, donde ganó el premio a los mejores intérpretes, y que ha arrasado en el reciente Festival de Málaga, donde ha ganado la Biznaga de Oro a la mejor película y los premios a la mejor actriz, mejor dirección y guion debutante. Las secciones del D'A 2014 son las habituales Direcciones, Talentos, Retrospectiva (dedicada este año a Denis Côté) y Autoría Catalana, a las cuales se añaden Un impulso colectivo y À toute vitesse. 


Entre las películas españolas seleccionadas se destacan el debut en la dirección de ficción del reconocido documentalista y productor Lluís Miñarro, con la película “Stella Cadente” (2014) con guion de Sergi Belbel, protagonizada por Alex Brendemühl y Bárbara Lennie y con fotografía de Jimmy Gimferrer (Historia de mi muerte). La première será en la Filmoteca de Catalunya. 


También el estreno absoluto de “Tots els camins de Déu”, de Gemma Ferraté (que debutó con la película colectiva Puzzled Love). Completan esta sección “Els anys salvatges” de Ventura Durall (“Las dos vidas de Andrés Rabadán”) y “Todo parecía perfecto”, de Alejo Davis. 


También en las películas seleccionadas “Cenizas”, de Carlos Balbuena; “Edificio España”, de Víctor Moreno; El futuro”, de Luis López Carrasco; “El triste olor de la carne”, de Cristóbal Arteaga; e “Ilusión”, de Daniel Castro.


A seguir, la lista de las 61 películas seleccionadas:


10.000 KM, de CARLOS MARQUES-MARCET 
ALIENATION, de MILKO LAZAROV
ÁRBOLES, de LOS HIJOS 
BESTIAIRE, de DENIS CÔTÉ
BLUE RUIN, de JEREMY SAULNIER 
CARCASSES, de DENIS CÔTÉ 
CENIZAS, de CARLOS BALBUENA 
CONCRETE NIGHT, de PIRJO HONKASALO 
CURLING, de DENIS CÔTÉ 
E AGORA? LEMBRA-ME, de JOAQUIM PINTO 
EDIFICIO ESPAÑA, de VÍCTOR MORENO
EL FUTURO, de LUIS LÓPEZ CARRASCO 
ELLE VEUT LE CHAOS, de DENIS CÔTÉ 
ELS ANYS SALVATGES, de VENTURA DURALL 
EL TRISTE OLOR DE LA CARNE, de CRISTÓBAL ARTEAGA 
EXHIBITION, de JOANNA HOGG 
GERONTOPHILIA, de BRUCE LABRUCE
HARMONY LESSON, de SEMIR BAIGAZIN 
I CORPI ESTRANEI, de MIRKO LOCATELLI 
ILUSIÓN, de DANIEL CASTRO 
IL SUD È NIENTE, de FABIO MOLLO 
JEUNESSE, de JUSTINE MALLE 
LA JALOUSIE, de PHILIPPE GARREL 
LAS AVENTURAS DE LILY OJOS DE GATO, de YONAY BOIX 
LES APACHES, de THIERRY DE PERETTI 
LES ÉTATS NORDIQUES, de DENIS CÔTÉ 
LOS DUEÑOS, de AGUSTÍN TOSCANO, y EZEQUIEL RADUSKY 
LOS POSIBLES, de SANTIAGO MITRE y JUAN ONOFRI BARBATO 
LOS PRIMEROS DÍAS, de JUAN RAYOS 
LUTON, de MICHALIS KONSTANTATOS 
MACONDO, de SUDABEH MORTEZAI 
MEDEAS, de ANDREA PALLAORO 
METALHE, de ADRAGNAR BRAGASON 
MOUTON, de MARIANNE PISTONE y GILLES DEROO 
NORTE, THE END OF HISTORY, de LAV DIAZ 
NOS VIES PRIVÉES, de DENIS CÔTÉ 
O HOMEM DAS MULTIDÕES, de CAO GUIMARÃES y MARCELO GOMES 
OUR SUNHIHONG, de SANG-SOO 
PARADISO, de OMAR A. RAZZAK 
PUPPY LOVE, de DELPHINE LEHERICEY 
QUE TA JOIE DEMEURE, de DENIS CÔTÉ 
REDEMPTION, de MIGUEL GOMES 
SHIRLEY: VISIONS OF REALITY, de GUSTAV DEUTSCH 
SLIMANE, de JOSE A. ALAYÓN 
SOBRE LA MARXA, de JORDI MORATÓ 
SOMOS MARI, de PEPASAMUEL KISHI LEOPO 
ESTELLA CADENTE, de LLUÍS MIÑARRO 
STOP THE POUNDING HEART, de ROBERTO MINERVINI 
STRAY DOGS, de TSAI MING-LIANG 
THE MAJOR, de YURI BYKOV 
THE POLICE OFFICER’S, de WIFEPHILIP GRÖNING 
THINGS PEOPLE DO, de SAAR KLEIN 
TODO PARECÍA PERFECTO, de ALEJO LEVIS 
TOTS ELS CAMINS DE DÉU, de GEMMA FERRATÉ 
UN CASTELL A ITÀLIA, de VALERIA BRUNI TEDESCHI 
UNE HISTOIRE SEULE, de XURXO CHIRRO y AGUINALDO FRUCTUOSO 
URANES, de CHEMA GARCÍA IBARRA 
VIC + FLO ONT VU UN OURS, de DENIS CÔTÉ 
VIDA EXTRA, de RAMIRO LEDO 
WHEN EVENING FALLS ON BUCHAREST OR METABOLISM, de CORNELIU PORUMBOIU 
WHITE SHADOW, de NOAZ DESHE

No hay comentarios:

Publicar un comentario