lunes, 4 de agosto de 2025

PALMARÉS DE LA 15.ª EDICIÓN DEL ATLÀNTIDA MALLORCA FILM FESTIVAL

Atlàntida Mallorca Film Fest ha despedido su 15ª edición presencial en Palma con el acto de clausura presidido por la Reina Letizia, quien ha entregado el premio Master of Cinema del AMFF al compositor Alberto Iglesias. A la entrega de premios, que ha tenido lugar en el patio de la Misericordia, le ha precedido un concierto especial de Yerai Cortés.

Tras el palmarés, se ha proyectado la película documental “El canto de las manos”, dirigida por María Valverde, que ha asistido a la clausura junto al compositor Gustavo Dudamel. La película refleja la extraordinaria producción de la ópera Fidelio por parte de un equipo de artistas sordos bajo la batuta del director de orquesta Gustavo Dudamel.

Atlàntida Mallorca Film Fest 2025 ha contado con más de 45.000 espectadores en sus proyecciones, conferencias y conciertos en espacios emblemáticos de la capital balear: Ses Voltes, La Misericòrdia, Es Baluard Museu, Sala Rívoli, CineCiutat, Fundació Pilar i Joan Miró.


Palmarés AMFF2025:

El jurado de la Sección Oficial Nacional, compuesto por Rossy de Palma, ha concedido el Premio Dama Agustí Villaronga a la Mejor Película Nacional dotado en 3.500€ a “Jone, Batzuetan” (Jone, a veces), la ópera prima de Sara Fantova. El jurado también ha decidido otorgar una Mención Especial a “Downriver a Tiger”, de Víctor Diago.

El galardón a la Mejor Película Internacional, dotado con 10.000€ a la distribución, ha recaído en “El silencio de Julie” de Leonardo Van Dijil, con una Mención de Honor para “How to be normal and the oddness of the world” de Florian Pochlatko. El jurado internacional estuvo integrado por Carolina Yuste, Chino Darín e Itzan Escamilla, junto a tres jóvenes estudiantes: Sirine Taleb, Tao Farro y Ana Gallardo.

El jurado balear compuesto por la cineasta Marga Melià, le productore Charli Bujosa y la creadora Clara Ingold ha premiado “Soñando con Leones” de Paolo Marinou-Blanco como la Mejor Película Balear, dotado con 3.500€ a la distribución. El Mejor Cortometraje ha recaído en “Eixam” de Eugenia Sampedro.

Por su parte, el Premio de la Crítica, otorgado por tres miembros de la ACEC (Asociación Catalana de la Crítica y la Escritura Cinematográfica), XXX ha recaído en “Eat the Night”,de Caroline Poggi y Jonathan Vinel, con otra Mención Especial para “How to be normal and the oddness of the world” de Florian Pochlatko.

Ya el Premio del Público ha ido a parar a “The designer is dead” de Gonzalo Hergueta, producida por el colectivo Litle Spain, que reconstruye la vida del diseñador Miguel Adrover.

No hay comentarios:

Publicar un comentario