El 41º Festival Internacional de Cine de Huesca se ha cerrado hoy con la entrega de los trofeos Danzantes.
“The mass of men” de Gabriel Gauchet (Reino Unido) cumplió los pronósticos y se llevó el Danzante del Concurso Internacional de Cortometrajes. En el Concurso Iberoamericano de cortos, fue elegido “Los Retratos”, del colombiano Iván D. Gaona. Finalmente en la categoría de Cortometraje Documental, el Danzante fue para “El árbol”, del mexicano Gastón Andrade.
Destaca además en el palmarés de esta 41ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca el galardón al gaditano Manuel Jiménez, que recibía el premio “José Manuel Porquet” en la categoría de documental tras obtener también el pasado año un premio especial del jurado.
El jurado del Concurso Internacional concedió el premio “Francisco García de Paso” al estonio Janno Jürgens por “Distance” y el Premio de la Juventud a la sobrecogedora “Chamomile” del griego Neritan Zinxhiria. El Premio Especial del Jurado fue a parar a “Vikingar”, otra obra nórdica de Magali Magistry.
El jurado del Concurso Iberoamericano de cortometraje otorgó el premio “Jinete Ibérico” que concede el Instituto de Estudios Altoaragoneses a la mejor opera prima española al film “Presence Required”, de María Gordillo. El Premio “Cacho Pallero” fue para el trabajo de animación de Coke Riobó “El Ruido del Mundo”.
Por último, en la categoría de Cortometraje Documental, el Premio Especial del Jurado “José Manuel Porquet” fue para el ya citado Manuel Jiménez, con su “Proyecto mágico”
Menciones honoríficas:
Jurado Internacional
“This way out”, de Staten Cousins-Roe (Reino Unido) “por tratar la muerte utilizando un sentido del humor inteligente”
Jurado Documental
“Kinoki”, de Léo Favier, Schroeter und Berger (Francia)
“Out of Frame”, de Yorgos Zois (Grecia)
Jurado Iberoamericano
“Blackout. Capítulo 4”, de Manuel Camacho, por su capacidad de crear humor prescindiendo del gesto del actor.
“Eskiper” de Pedro Collantes, por un guión creíble y cotidiano, así como una puesta en escena arriesgada.
“Rodri” de Franco Lolli, por la naturalidad que desprenden sus imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario