domingo, 19 de octubre de 2025

“TE PROTEGERÁN MIS ALAS’, DE ANTONIO CUADRI, MEJOR PELÍCULA EN EL III FESTIVAL DE CINE CON ACENTO

El Teatro Villamarta acogió en la tarde noche del sábado la entrega de premios de la tercera edición del festival de cine Con Acento que desde el pasado martes se ha estado desarrollando en distintos puntos de la ciudad. La película “Te protegerán mis alas”, dirigida por Antonio Cuadri, se llevó el premio a la mejor película del certamen.

La cinta, que se estrenará el próximo 14 de noviembre cuenta la historia real de un niño huérfano de Togo que, con la ayuda de misioneros salesianos, emprende un viaje de superación hacia una vida mejor. Está basada en la novela homónima de José Miguel Núñez. Aborda la inmigración, la supervivencia, la esperanza y los valores humanos. Y está inspirada en la historia del misionero salesiano José Antonio Rodríguez Bejerano.

Es una producción española independiente, con rodaje en Togo, Marruecos y Andalucía. La película también cuenta con un reparto destacado que incluye a Nacho López, Daniel Ortiz y Alejo Sauras. El premio fue recogido tanto por su director como por el protagonista, Ibrahima Koné.

Por otro lado, el premio a la mejor película documental fue para el trabajo de Paco Ortiz “Antonio, el bailarín”. En relación a los demás galardones, el mejor cortometraje se lo llevó “Tristes tigres”, de Adán Pichardo. Mientras, la categoría de mejor cortometraje documental fue para Elisa Moreno Borrego con “Las Malas”. Además, el premio al mejor cortometraje de dirección joven fue para “Tiempo y perdón”, de Teresa Trasancos.

En cuanto al corto de animación, el premio se lo llevo “Home Works”, de Nacho Arjona mientras que el de voto del público fue para “Quejío de loba”, de Andrea Ganfornina. También se premió al actor Mariano Peña por su interpretación en “Tiempo y perdón”, a Jorge R. Azogue por mejor dirección fotográfica y a Juan Molina por mejor dirección de fotografía con el corto “Macarena, una comedia espiritual”. Además, hubo una mención especial a la mejor interpretación que recayó en Pablo Gómez-Pando.

El certamen también contaba con el Premio RTVA para poner en valor la trayectoria de grandes artistas andaluzas. Este reconocimiento ha recaído este año en el director jerezano Juan Miguel del Castillo, con el que se pretende reconocer su compromiso, talento y mirada única dentro del cine andaluz.

Finalmente, el premio de honor de esta edición fue para la actriz Adelfa Calvo, con la que se quiso reconocer su brillante trayectoria, su talento y su aportación al cine y la interpretación andaluza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario