viernes, 3 de agosto de 2012

Cinta argentina de Sorin y más cuatro películas en la selección oficial de Festival de San Sebastián


La organización del 60º Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha dado a conocer cinco nuevos títulos que vienen a sumarse a los cuatro españoles ya destacados en la sección oficial del concurso, que arrancará en el próximo 21 de septiembre. 


El primero es el argentino Días de pesca, de Carlos Sorín, que participa por la cuarta vez de la sección oficial. En su nueva película, tiene como protagonista a Marco, un ex alcohólico de 50 años al que le sugieren que busque un hobby para desintoxicarse: elige la pesca y, como lugar para practicarlo, un pequeño pueblo de la Patagonia, precisamente donde vive su hija, a la que no ve desde hace años.


A Sorín se suma el francés François Ozon, con Dans la maison, que aborda las relaciones entre un profesor y uno de sus alumnos, un juego ingenioso en el que la realidad y la ficción se entremezclan hasta confundirse y en el que no se sabe qué oscuras intenciones esconde el joven o hasta dónde llegarán sus maquinaciones. Irá antes a Toronto.


Otra seleccionada fue All apologies, de la china Emily Tang. Después de que su hijo muera en un accidente, Cheng exige a Zhen, la esposa del conductor culpable, que le compense con otro niño. Agobiada por la sentencia del tribunal, las facturas médicas y la amenazadora conducta de Cheng, Zhen tiene que hacer frente a las paradojas de una decisión inmoral.


También The attack, de Ziad Doueiri (Líbano-Francia-Qatar-Bélgica), del director libanés Zaid Doueiri, una adaptación del best seller internacional de Yasmina Khadra, publicado en Francia en 2006 y traducido a más de cuarenta idiomas. El film se centra en el dilema moral que afronta un cirujano israelí de origen palestino cuando la policía le informa de que su esposa es la causante de un atentado suicida que ha provocado diecinueve muertos. Irá antes a Toronto.


Por fin, Die Lebenden, de Barbara Albert (Austria-Polonia-Alemania), que narra un viaje al pasado de la II Guerra Mundial y al abismo de la sociedad europea actual a través de la experiencia vital de Sita, una joven de 25 años. Un recorrido que va de Berlín a Viena, de Varsovia a Rumanía en un film sobre la pérdida y la necesidad de descubrir la propia identidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario