Emma Suárez ha presentado en el Festival de Cine de Toulouse su última cinta Buscando a Eimish, dirigida por Ana Rodríguez Rosell, y ha considerado que la cultura "es el alimento espiritual de las personas". La cultura es algo esencial que "nos enseña a crecer y a ser mejores personas", objetivo que en opinión de Suárez persigue muy bien la ópera prima que Rodríguez Rosell estrenará en España el 9 de noviembre, tras haberla llevado a varios festivales internacionales.
Su filme habla "de la amistad, del mundo de la pareja, de la velocidad de las relaciones" y de esa necesidad de compromiso que a veces sienten las mujeres y la huida de ese compromiso por parte de los hombres; por ejemplo cuando una mujer quiere tener hijos en una pareja estable y él no", explica. El resultado es "muy suave, muy dulce, muy 'Nouvelle Vague'", subraya la actriz, que apuesta sin dudar por esta película luminosa, de "ritmo tranquilo pese a que las emociones son turbulentas".
En el papel de madre de Manuela Vallés, Emma Suárez participó solo en la parte italiana del rodaje, en Borguetto, donde dio vida al personaje duro y roto de "una mujer que rompió con su pasado" y huyó "hacia adelante".
Como ese pequeño pueblo de los alrededores de Verona, la película tiene una luz muy especial, porque "Ana es una buscadora, una mujer muy peculiar, muy sensible, con una energía muy positiva y también muy fuerte, que es "insaciable" hasta que consigue lo que quiere, explica. Tanto como para ser su propia productora y "arriesgar su dinero" en esta película rodada también entre Berlín y Madrid, destaca.
"Desgraciadamente la cultura está muy paralizada" ahora en España y "esto es tremendamente dramático" pues además de ser "alimento espiritual" es también un trabajo "al que dedicas mucho tiempo y mucha energía", resalta.
Actualmente, Emma Suarez está en pleno rodaje de la última película de Isaki Lacuesta, Murieron encima de sus posibilidades, junto con Raúl Arévalo, Sergi López, José María Pou, Albert Pla, Jordi Vilches, Iván Telefunken o Bruno Bergonzini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario