En la reunión número 129 del Consejo Gestor del Fondo Eurimages del Consejo de Europa, que se ha celebrado del 11 al 13 de diciembre en Dubai, se ha dado apoyo a la coproducción de 17 largometrajes europeos, con 5,87 millones de euros. Entre ellos figura uno impulsado desde España: Caníbal, de Manuel Martín Cuenca.
Caníbal es la nueva película de Manuel Martín Cuenca, un thriller escrito por él mismo y Alejandro Hernández que se rodará a principios de 2013 y que gira en torno a un respetable sastre granadino que es caníbal y a cuya vida llega Nina, una chica del Este, hermana gemela de una mujer a la que ya devoró. Encarnará al protagonista Antonio de la Torre.
El filme, que producen las empresas españolas La Loma Blanca PC y Mod Producciones, junto a Libra Film (Rumanía), CTB Film Company (Rusia) y Luminor (Francia), percibirá 250.000 euros de Eurimages para su producción.
Entre los 16 filmes restantes a los que se han concedido apoyos figuran A Patriotic Man, de Arto Halonen (Finlandia-Croacia), White God, de Kornél Mundruczo (Hungría-Alemania-Suecia), Modris, de Juris Kursietis (Letonia-Alemania-Grecia), Me & Kaminski, de Wolfgang Becker (Alemania-Bélgica), Enklava, de Goran Radovanovic (Alemania-Serbia), y Rocketman, de Dagur Kari Petursson (Islandia-Dinamarca).
Se suman La rançon de la gloire, de Xavier Beauvois (Francia-Suiza-Bélgica), The Six-Fingered Man, de Yannis Economides (Grecia-Alemania-Chipre), Like the Wind, de Marco Simon Puccioni (Italia-Francia), I Am Not Him, de Tayfun Pirselimoglu (Turquía-Alemania-Francia-Grecia), Every Thing Will Be Fine, de Wim Wenders (Alemania-Suecia), Human Capital, de Paolo Virzi (Italia-Francia), Lazar, de Svetozar Ristovski (Macedonia-Croacia-Francia), Akwaba, de Benoît Mariage (Bélgica-Francia-Suiza), el documental And There Was Love in the Ghetto..., de Andrzej Wajda y Jolanta Dylewska (Polonia-Alemania), y la película animada Le Prince et les 108 Démons, de Pascal Morelli (Francia-Luxemburgo-Bélgica-China).
Caníbal se suma a otros cuatro filmes españoles que han percibido ayudas de Eurimages en 2012: Menú degustació, de Roger Gual, El niño, de Daniel Monzón, Diamantes negros, de Miguel Alcantud, y Todos están muertos, de Beatriz Sanchís. Desde su puesta en marcha en 1988, el fondo del ha dado apoyo a 1.488 coproducciones europeas, por un montante de 451 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario