Ha finalizado el rodaje de “Inurri Itsuak” (“Las ciegas hormigas”), tercer largometraje del cineasta Igor Legarreta (“Cuando dejes de quererme”). El filme se ha rodado durante 10 semanas en distintas localizaciones de Bizkaia: Bilbao, Elorrio, Galdakao, Getxo, Gorliz, Sagasta y Mundaka, en parajes naturales e interiores.
“Inurri Itsuak” es una producción de Bruja del Norte Films AIE, Lamia Producciones Audiovisuales, Lazona Zinema, Lazona Producciones, Sideral Cinema y Buendía Estudios Bizkaia S.L.U, en coproducción con Caviar Antwerp B.V. La película cuenta además con la participación de EiTB y Atresmedia; con la colaboración del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Gobierno de Navarra y Diputación Foral de Bizkaia; y con la financiación de Elkargi SGR y Kutxabank. Se estrenará en España con distribución de Buena Vista International (The Walt Disney Company).
Escrito en euskera por Legarreta y Andoni de Carlos (“Handia”), el guion se basa en la novela ‘Las ciegas hormigas’ de Ramiro Pinilla, una historia de supervivencia en la España de los años 30 del siglo XX que mereció el Premio Nadal en 1961. El largo está protagonizado por Urko Olazabal (“Soy Nevenka”), Itziar Ituño (“La casa de papel”), Josean Bengoetxea (“Balenciaga”), Miren Gaztañaga (“El hoyo”), Unax Hayden (“20.000 especies de abejas”) y Patxi Bisquert (“Tasio”).
Sinopsis: Bizkaia, 1935. Un duro temporal hace encallar un barco inglés con toneladas de carbón en su interior. Durante la noche, los vecinos de Algorta se agolpan en la costa para rescatar el oro negro. Sabas Jauregui lo ve como un golpe de suerte; Josefa, su esposa, como un mal presagio. Sin atender sus ruegos, Sabas arrastra a sus hijos hacia la violenta tormenta. La familia hará lo impensable por proteger el carbón que podría salvarles del invierno… o condenarles para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario