jueves, 2 de octubre de 2025

LOS JAVIS TRASLADAN EL RODAJE DE “LA BOLA NEGRA” A GRANADA

El rodaje de “La bola negra”, la nueva película de Javier Ambrossi y Javier Calvo, Los Javis, se ha trasladado estos días a Granada, donde un equipo integrado por más de un centenar de profesionales graba desde primeras horas de este miércoles en escenarios emblemáticos como el Carmen de los Mártires.

En los jardines y exteriores de este turístico palacete del siglo XIX se centra este miércoles el rodaje de esta cinta que lleva por título una obra inacabada de Lorca y que continuará unos días más en Granada con la grabación en otros puntos de la ciudad como la céntrica Plaza Nueva, cuyo suelo ha sido cubierto en parte por albero para recrear épocas anteriores.

El acceso al Carmen de los Mártires ha sido cerrado al público para evitar interrupciones en el rodaje de la película, que ha sido escrita, dirigida y producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi y cuyo reparto encabezan Guitarricadelafuente, Miguel Bernardeau, Carlos González, Lola Dueñas y Penélope Cruz.

El equipo que participa en las grabaciones programadas para estos días llegó el pasado domingo a Granada, y desde el lunes han rodado en espacios cerrados de distintas localizaciones de la capital y alrededores.

Fue el pasado 25 de agosto cuando empezó en Castil de Carrias (Burgos) el rodaje de “La bola negra”, que toma su nombre de una obra inconclusa de Federico García Lorca, asesinado antes de poder terminarla.

Pero el equipo de la película lleva más de un año de trabajo previo y de visitas a Granada para la búsqueda de figurantes y de sitios vinculados a la figura del poeta, como la Huerta de San Vicente, que fue la casa de veraneo de los Lorca, o el barranco de Víznar, entre otros, según las fuentes.

La película, que se estrenará en salas de cine en 2026, se desarrolla en tres épocas, a lo largo de los años 1932, 1937 y 2017, y narra las vidas interconectadas de tres hombres por la sexualidad y el deseo, el dolor y la herencia, además de la obra inacabada de Lorca.


No hay comentarios:

Publicar un comentario