Un largometraje brasileño y un corto italiano se han alzado con las Guayarminas de Bronce de las Secciones Oficiales del Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025. En concreto, la Guayarmina al Mejor Largometraje ha sido para el filme “Agente Secreto”, de Kleber Mendonça Filho, la historia de un profesor que en plena dictadura militar brasileña regresa a su ciudad natal huyendo de un pasado turbulento.
La Guayarmina de bronce al Mejor Cortometraje ha recaído, por su parte, en “Samsa”, de Gianpiero Pumo, una propuesta inspirada en la metamorfosis kafkiana que ha sorprendido al jurado y que ahonda en la alienación y la fragilidad de la identidad. La Guayarmina de bronce al Mejor Cortometraje de 'Gáldar Rueda' recaía en “¿Quién mató a Delia Santana?” de Willy Suárez, protagonizado por los miembros de la asociación Adepsi.
La ceremonia dio entrega, entre muchos reconocimientos, de la Guayarmina de Honor 2025 a la actriz grancanaria Kira Miró. Con la voz rota de la emoción, la actriz reconocía que ‘a medida que avanza la vida se nos van reduciendo el número de primeras veces, éste es mi primer reconocimiento en mi isla, en la tierra que amo, gracias profundamente a Ruth y a Julio por acercar el cine a la isla y la isla al cine’.
Los demás premiados en la Sección Oficial de Largometrajes fueron: Guayarmina de Bronce a la Mejor Dirección para Bogdan Muresanu por "El año que nunca llegó". Guayarmina de Bronce al Mejor Actor para Ubeimar Ríos por "Un Poeta”. El galardón a la Mejor Actriz era para Andrea Braein Hoving por "Love".
En la Sección Oficial de Cortometrajes, el Guayarmina de bronce a la Mejor Dirección fue para la directora Alexandra Iglesias por "Abril". Las Guayarminas de bronce a mejor actor y actriz de cortos recaían en dos intérpretes canarios, Maykol Hernández por el cortometraje "Los Muchachos" y Marta Fuenar por "Muy Bien".
La Guayarmina de Honor al Mejor Corto Canario, se entregaba a "Dime, Mari" de Marcos Crisóstomo mientras que el premio al Mejor Corto Español, que pasará a la preselección oficial en las categorías de Mejor Cortometraje de Ficción, Documental o de Animación de los Premios Goya 2026 era para "El que no ve" de Natxo Leuza.
Cuanto a los premiados del certamen de cortos exprés "Gáldar Rueda", el Premio Especial del Jurado era para "Tontería", de Nico Cardona. Obtenían el Premio a la Distribución Digital 104 "Buscando a Travolta" de Alberto García y el Premio Cinedfest al Mejor Corto de Estudiantes "Momentos", de Iván Cruz.
El Premio Isla Calavera al Mejor Corto de Terror y Fantástico recaía en "Reina", de Lara de la Guardia y el Premio al Mejor Corto Bichillo para el mejor trabajo dirigido por un galdense o residente en el municipio era para el corto "Acompáñame. Cuando el silencio también habla" de Evelio Pérez, que subía con sus protagonistas, dos vecinas mayores de Gáldar que arrancaban los aplausos del público.
El Premio a Mejor Actor fue para Julio Alberto Gil por "Buscando a Travolta". Y la divertida anécdota resultó la de la Mejor Actriz de Gáldar Rueda, Guacimara Correa por "21 gramos", que al encontrarse enferma y no acudir a la gala terminaba interviniendo por teléfono. Mientras, el emotivo final de gala se dio con la presencia de los miembros de la asociación Adepsi, recogiendo su premio Guayarmina de Bronce al Mejor Corto de Gáldar Rueda por "¿Quién mató a Delia Santana?". El humor de la cómica canaria Delia Santana era el encargado de amenizar la gala.

No hay comentarios:
Publicar un comentario