El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera anunciaba este sábado en Sitges la incorporación al cartel de invitados de su próxima edición de la actriz italiana Ornella Muti y el cineasta gallego Rodrigo Cortés como invitados de honor. Consolidado como uno de los encuentros más destacados del género fantástico en España, el Festival Isla Calavera se celebrará del 7 al 16 de noviembre de 2025 y rendirá homenaje a estos nombres imprescindibles del cine europeo e internacional.
Ahora, el certamen ha anunciado un primer avance de su sección oficial de largometrajes a competición, que este año contará con destacadas obras de habla hispana. Entre ellas se encuentra “Gatillero”, thriller argentino dirigido por Cristian Tapia Marchiori, inspirado en hechos y personajes reales. Se trata de una intensa historia de redención narrada en tiempo real y rodada en un único plano secuencia, una propuesta que promete sorprender por su audaz tratamiento visual y narrativo.
También se podrán ver “Disforia”, con Claudia Salas, un relato de terror psicológico dirigido por Christopher Cartagena y basado en la novela de David Jasso; “Singular”, segundo largometraje de Alberto Gastesi, con Patricia López Arnaiz y Javier Rey, un thriller que reflexiona sobre las relaciones humanas y la inteligencia artificial; o “Luger”, de Bruno Martín, thriller criminal de acción con tintes de buddy movie protagonizado por Mario Mayo (“Os reviento”) y el actor y cineasta canario David Sainz, presentado en su estreno mundial en Austin con gran repercusión.
Cabe también destacar la selección de “La cosa en la niebla”, ópera prima del realizador canario Chedey Reyes, segunda producción de Jugoplástika. La película se presentará además bajo el sello Hecho en Canarias, que este año incluye el Festival Isla Calavera para dar mayor visibilidad a los largometrajes y cortometrajes participantes que hayan sido desarrollados por creadores canarios y/ o producidos en el Archipiélago. Mezcla de comedia y ciencia ficción, esta película rodada en Gran Canaria rinde homenaje al cine de serie B y a John Carpenter, desarrollándose casi íntegramente en la cabina de un avión construida para la ocasión y protagonizada por Martín Carabal y Elena de Lara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario