viernes, 17 de octubre de 2025

PALMARÉS DE LA 24 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL DE MARSELLA

Presentamos el palmarés de la 24 edición del Festival de Cine Español de Marsella, que se ha celebrado del 7 l 18 de octubre en esa ciudad gala. 

Dentro de la sección oficial de largometrajes, el máximo galardón del certamen, el premio Horizontes de Oro, fue para la película “Romería”, de Carla Simón; mientras que los premios de interpretación se quedaron con Ángela Molina, por “Polvos serán” y “Eduard Fernández, por “El 47”. El premio al mejor guion fue para José Mari Goenaga, por “Maspalomas”, mientras que José Luis Guerin ha comido el galardón al mejor documental, por “Historias del buen valle”.

Ya en la categoría documental, el máximo galardón fue para “Remember my name”, de Elena Molina, y “Saturno”, de Daniel Tornero, se quedó con la Mención Especial. Ya en la paralela Belle Jeunesse, “La isla de los faisanes”, de Asier Urbieta, recibió el máximo galardón; mientras que Los Williams”, de Raúl de la Fuente, ha ganado el premio Cité Scolaire Internationale de Marseille.

Por fin, el corto “El canon”, de Martín Seeger, ha recibido el premio al Mejor Cortometraje del certamen. 

“Felicidades a los galardonados!


Leia mais...

LAS 213 INTERPRETACIONES PRESELECCIONADAS A LOS PREMIOS FORQUÉ EN LA CATEGORÍA DE MEJOR ACTRIZ

Presentamos las 213 interpretaciones femeninas preseleccionadas la categoría de mejor actriz a la 31 edición de uno de los más importantes premios de la cinematografía española, los premios Forqué, otorgados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA). 

Esta asociación creó estos galardones en 1996 para honrar la figura de José María Forqué y para difundir la labor de la industria audiovisual española, incluyendo tanto el cine como las series de televisión.

Esa categoría de mejor actriz incluye tanto los papeles protagonistas como secundarios o de reparto. Las cuatro nominadas las conoceremos en mediados de noviembre, mientras que la premiación será celebrada en diciembre.

A seguir el listado completo:

ADA TORMO por BALEARIC

ADRIANA TORREBEJANO por BAJO UN VOLCÁN

ADRIANA TORREBEJANO por COARTADAS 

ÁFRICA DE LA CRUZ por EL CIELO DE LOS ANIMALES

ÀGATA ROCA por LES IRRESPONSABLES

AGOSTINA INNELLA por MISS CARBÓN

AIDA FLIX por SINÉL 

AIDA FOLCH por EMERGENCY EXIT

AINARA ELEJALDE por MR. NADIE

AITANA SÁNCHEZ-GIJÓN por TIERRA BAJA

ALBA ALONSO BAYONA por LOS HEREJES

ALBA MARTÍNEZ por CARIÑENA, VINO DEL MAR

ALEIDA TORRENT por SINÉL 

ALEJANDRA JIMÉNEZ por LOS MUERTIMER

ALESSANDRA GONZÁLEZ por LA NIÑA DE LA CABRA

ALEXANDRA JIMÉNEZ por SIN COBERTURA

ALEXANDRA JIMÉNEZ por TRAS EL VERANO

ALICIA PILARTE por LOS HEREJES

AMAIA SALAMANCA por SIEMPRE ES INVIERNO

ANA CAPELLA por ELLA EN MIL PEDAZO

ANA JARA por COARTADAS 

ANA RUJAS por 8

ANA TURPIN por LUGER

ANABEL ALONSO por CAMPAMENTO GARRA DE OSO

ANDREA DURO por PEQUEÑOS CALVARIOS

ANDREA FRIGERIO por UNA JIRAFA EN EL BALCÓN

ANDREA TREPAT por TAMBIÉN ESTO PASARÁ

ANE GABARAIN por TODO LO QUE NO SÉ 

ÁNGELA CERVANTES por LO QUE QUEDA DE TI

ÁNGELA CERVANTES por LA FURIA

ÀNGELS GONYALONS por WOLFGANG

ANNA ALARCÓN por ESMORZA AMB MI

ANTONIA ZEGERS por LOS TORTUGA

ARANTXA DE JUAN por LA LEY DE SODOMA

ARIA BEDMAR por LA HUELLA DEL MAL

ARIADNA GIL por UN FANTASMA EN LA BATALLA

ARIELLE DOMBASLE por EMERGENCY EXIT

ASAARI BIBANG por RUIDO 

ASIA ORTEGA por FRAGMENTOS

BÁRBARA LENNIE por LOS TIGRES

BEATRICE GRANNÒ por DANIELA FOREVER

BERTA CASTAÑÉ por SIGUE MI VOZ

BETSY TÚNEZ por LES IRRESPONSABLES

BIANCA KOVACS por LA BUENA SUERTE

BLANCA SUÁREZ por PARECIDO A UN ASESINATO

BLANCA SUÁREZ por LA HUELLA DEL MAL

BRUNA GONZALEZ por LOS MUERTIMER

CARLA DIAZ por 8

CARME SANSA por PARENOSTRE

CARMEN MACHI por LAS DELICIAS DEL JARDÍN

CARMEN MAURA por VIEJA LOCA 

CARMEN MAYODORMO por LOS MUERTIMER

CARMEN RUIZ por SIN COBERTURA

CARMEN RUIZ por LOS FUTBOLISIMOS 2 - EL MISTERIO DEL TESORO PIRATA 

CAROLINA ALAMINO por ¡CAIGAN LAS ROSAS BLANCAS!

CATHERINE FROT por MISERICORDIA (MISÉRICORDIE)

CLARA LAGO por VOTEMOS

CLAUDIA MORA por PARECIDO A UN ASESINATO

CRIS IGLESIAS por ANTES DE NÓS

CRISTINA DILLA por CENTAURES DE LA NIT

CRISTINA KOVANI por VÍRGENES

DIANA GÓMEZ por UNA JIRAFA EN EL BALCÓN

DOLORES OLIVERIO por LA VIRGEN DE LA TOSQUERA

ELEA ROCHERA por MALA INFLUENCIA

ELENA FURIASE por LA BODA

ELENA MARTÍNEZ por AULLAR

ELIA GALERA por BAJO UN VOLCÁN

ELISABET CASANOVAS por CAMPAMENTO GARRA DE OSO

ELIZA RYCEMBEL por LOS BÁRBAROS

ELVIRA LARA por LOS TORTUGA

EMMA SUÁREZ por EMERGENCY EXIT

EMMA SUÁREZ por FRAGMENTOS

ESTEFANÍA DE LOS SANTOS por ENEMIGOS

ESTER EXPÓSITO por EL TALENTO

EULÀLIA RAMON por CENTAURES DE LA NIT

EVA LLORACH por EL INSTINTO

EVA UGARTE por LA BUENA SUERTE

FABIOLA GUAJARDO por BAJO UN VOLCÁN

FERNANDA ECHEVERRÍA por LA VIRGEN DE LA TOSQUERA

FRANCISCA JIMÉNEZ FERNÁNDEZ "PAQUI" por CIUDAD SIN SUEÑO

GABRIELA PASTOR por MISS CARBÓN

GLORIA MARCH por MARIO

GRETA FERNÁNDEZ por LOS BÁRBAROS

INGRID GARCÍA-JONSSON por UNA BALLENA

IOANA BUGARÍN por HAMBURGO

IRAIA ELIAS por UN FANTASMA EN LA BATALLA

IRATXE EMPARAN por LOS MUERTIMER

ISABELLE RENAULD por SIEMPRE ES INVIERNO

ITZIAR ITUÑO por LA DEUDA 

ITZIAR MIRANDA por CARIÑENA, VINO DEL MAR

IZTIAR ITUÑO por FAISAIEN IRLA. LA ISLA DE LOS FAISANES 

JETTY MATHURIN por MUY LEJOS

JONE LASPIUR por FAISAIEN IRLA. LA ISLA DE LOS FAISANES 

JONE LASPIUR por KARMELE

JUDITH FERNÁNDEZ por RONDALLAS 

JULIA MARTÍNEZ por SUBSUELO

JULIA PIERA por ELLA EN MIL PEDAZO

JULIA SULLEIRO por LEO & LOU 

JUNCAL FERNÁNDEZ por LA NIÑA DE LA CABRA

KIMBERLEY TELL por UNO EQUIS DOS

LAIA MANZANARES por LO QUE QUEDA DE TI

LAIA MARULL por LA TERRA NEGRA

LAIA MARULL por LES IRRESPONSABLES

LARA GALLO por BALEARIC

LATIFA DRAME por RUIDO 

LAURA GRANDINETTI por MISS CARBÓN

LAURA WEISSMAHR por LOS AITAS

LLÚCIA GARCIA por ROMERÍA

LLUÏSA MALLOL por ¿QUIÉN QUIERE CASARSE CON UN ASTRONAUTA?

LLUM BARRERA por COARTADAS 

LORETO MAULEÓN por 8

LORETO MAULEÓN por LA BUENA LETRA

LORETO MAULEÓN por CONTROL ROOM

LU COLOMINA por EMERGENCY EXIT

LUCIA CARABALLO por TODOS LOS LADOS DE LA CAMA 

LUCÍA JIMÉNEZ por EL CUENTO DEL LOBO

LUCÍA VEIGA por MI ILUSTRÍSIMO AMIGO 

LUISA GAVASA por ¡CAIGAN LAS ROSAS BLANCAS!

LUISA MERELAS por LA VIRGEN DE LA TOSQUERA

LUTH INAT por CHICA QUINQUI

LUX PASCAL por MISS CARBÓN

MACARENA GÓMEZ por HISTORIAS DE HALLOWEEN

MAGGIE CIVANTOS por BAJO UN VOLCÁN

MAGGIE CIVANTOS por LA COLECCIONISTA

MAIA ZAITEGI por CUERPOS LOCOS 

MAITE MUGERZA RONSE por ARO BERRIA 

MAMEN CAMACHO por LOS TORTUGA

MANUELA VELLÉS por CUATRO PAREDES 

MARA SÁNCHEZ por AS LIÑAS DESCONTINUAS 

MARGARITA LASCOITI por LA BODA

MARÍA AURA por HOMBRES ÍNTEGROS

MARIA DE MEDEIROS por UNA QUINTA PORTUGUESA

MARIA ISASI por 8

MARÍA LLOPIS por BALEARIC

MARIA RODRÍGUEZ SOTO por FRONTERA

MARÍA ROMANILLOS por EL CUENTO DEL LOBO

MARÍA VÁZQUEZ por NOSOTROS

MARÍA VÁZQUEZ por RONDALLAS

MARIANNE JEAN-BAPTISTE por MI ÚNICA FAMILIA (HARD TRUTHS)

MARIELA MARTÍNEZ por RIDER

MARINA SALAS por MIOCARDIO

MARINA SALAS por TAMBIÉN ESTO PASARÁ

MARINA SALAS por ESMORZA AMB MI

MARINA TRONCOSO por ROMERÍA

MARISA PAREDES por EMERGENCY EXIT

MARTA BELENGUER por PEQUEÑOS CALVARIOS

MARTA LARRALDE por RONDALLAS 

MARTINA LLEIDA por LA FURGO

MEGAN MONTANER por LA BUENA SUERTE

MEGAN MONTANER por PAPELES

MELANI GARCIA GASPART por LOS MUERTIMER

MICHELLE JENNER por EL SECRETO DEL ORFEBRE

MINA EL HAMMANI por LA TIERRA DE AMIRA

MIRELA BALIC por MALA INFLUENCIA

MIRIAM GARLO por SORDA

MIRYAM GALLEGO por ROMERÍA

MONA MARTÍNEZ por LA DEUDA 

MONTSE GERMÁN por CENTAURES DE LA NIT

MUNTSA ALCAÑIZ por CENTAURES DE LA NIT

MYRIAM MÉZIÈRES por EMERGENCY EXIT

NADIA DE SANTIAGO por UN AÑO Y UN DÍA

NADIA DJAMESSI por TE PROTEGERÁN MIS ALAS

NAGORE ARANBURU por KARMELE

NAGORE ARANBURU por MASPALOMAS

NAOMI KAWASE por EMERGENCY EXIT

NATALIA AZAHARA por MIKAELA

NATALIA AZAHARA por VÍRGENES

NATALIA HUARTE por TODO LO QUE NO SÉ 

NATALIA VERBEKE por PADRES

NAUSICAA BONÍN por ESTRANY RIU 

NICOLE WALLACE por UN AÑO Y UN DÍA

NORA HERNÁNDEZ por LA CENA 

NORA NAVAS por MI AMIGA EVA

NURIA GONZÁLEZ por UN BANY PROPI 

OLAIA AGUAYO por JONE, BATZUETAN (JONE, A VECES)

OLGA ALAMÁN por LA INVASIÓ DELS BÀRBARS 

OLGA NAVARRO por CHICA QUINQUI

ONA PIANAS por CENTAURES DE LA NIT

PAQUI HORCAJO por LA BUENA SUERTE

PATRICIA LÓPEZ ARNAIZ por SINGULAR

PATRICIA LÓPEZ ARNAIZ por LOS DOMINGOS

PAULA DÍAZ por EL CIELO DE LOS ANIMALES

PAULA DÍAZ por TIERRA DE NADIE

PAULA GARCIA por BALEARIC

PAULA PRENDES por COARTADAS 

PAZ PADILLA por CUERPOS LOCOS 

PETRA MARTÍNEZ por SIN COBERTURA

PILAR BERGÉS por MIOCARDIO

PILAR CASTRO por TODOS LOS LADOS DE LA CAMA 

PILAR LÓPEZ DE AYALA por EL MOLINO

PILAR MATAS por LA BUENA SUERTE

RAQUEL FERRI por CENTAURES DE LA NIT

ROMINA ESCOBAR por MISS CARBÓN

ROSA LÓPEZ por LA INVASIÓ DELS BÀRBARS 

ROSARIO GARCÍA por LA DEUDA 

RUTH GABRIEL por TRAS EL VERANO

SABRINA PRAGA por ¿QUIÉN QUIERE CASARSE CON UN ASTRONAUTA?

SANDRA VELÁZQUEZ por LOS HEREJES

SARA ESPÍGUL por TAMBIÉN ESTO PASARÁ

SIMONE MERCADO por MISS CARBÓN

SOFIA NEMIROVSKY por ¿QUIÉN QUIERE CASARSE CON UN ASTRONAUTA?

SOFÍA OTERO por CUATRO PAREDES 

SONIA ALMARCHA por SUBSUELO

SONIA ALMARCHA por A LA CARA (2025)

STÉPHANIE MAGNIN por UNO EQUIS DOS

SUSANA ABAITUA por LA DEUDA 

SUSANA ABAITUA por UN FANTASMA EN LA BATALLA

SUSANA ABAITUA por TODO LO QUE NO SÉ 

SUSI SÁNCHEZ por TAMBIÉN ESTO PASARÁ

TAMARA CASELLAS por TIERRA DE NADIE

VIVIAN EL JABER por LO QUE APRENDÍ DE MI PINGÜINO

YUNE NOGUEIRAS por GAUA 

ZOE BONAFONTE por EL SECRETO DEL ORFEBRE


Leia mais...

LAS 207 INTERPRETACIONES PRESELECCIONADAS A LOS PREMIOS FORQUÉ EN LA CATEGORÍA DE MEJOR ACTOR

Presentamos las 207 interpretaciones masculinas preseleccionadas en la categoria de mejor actor a la 31 edición de uno de los más importantes galardones de la cinematografía española, los premios Forqué, otorgados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA). 

Esta asociación creó estos galardones en 1996 para honrar la figura de José María Forqué y para difundir la labor de la industria audiovisual española, incluyendo tanto el cine como las series de televisión.

Esa categoría de mejor actor incluye tanto los papeles protagonistas como secundarios o de reparto. Los cuatro nominados los conoceremos en mediados de noviembre, mientras que la premiación será celebrada en diciembre.

A seguir el listado completo:

ADAM PRIETO por AS LIÑAS DESCONTINUAS 

ADRIAN GRÖSSER por CAMPAMENTO GARRA DE OSO

AGUSTÍN SOSA por LA VIRGEN DE LA TOSQUERA

ALBERT PLA por EMERGENCY EXIT

ALBERTO GRACIA por ROMERÍA

ALBERTO OLMO por MALA INFLUENCIA

ALBERTO RIVAS por ALA NEGRA. EL ÁNGEL DE LA ENCARNACIÓN

ALBERTO SAN JUAN por LA CENA 

ALEJANDRO BORDANOVE por CARIÑENA, VINO DEL MAR

ALEJANDRO CANO por LOS HEREJES

ALEJANDRO NONES por ¿QUIÉN QUIERE CASARSE CON UN ASTRONAUTA?

ÀLEX MONNER por LOS BÁRBAROS

ÀLEX MONNER por LA FURIA

ÁLVARO CERVANTES por ESMORZA AMB MI

ÁLVARO CERVANTES por SORDA

ALVARO MORTE por 8

ÁLVARO RICO por LA BUENA SUERTE

ANDRÉS GERTRÚDIX por LA TERRA NEGRA

ANDRES GERTRUDIX por UN FANTASMA EN LA BATALLA

ANDRÉS LIMA por TODO LO QUE NO SÉ 

ANDRÉS REVO por HOMBRES ÍNTEGROS

ANTÓN LOFER por BAJO UN VOLCÁN

ANTÓN LOFER por COARTADAS 

ANTONIO DE LA TORRE por LOS TIGRES

ANTONIO DECHENT por AULLAR

ANTONIO DECHENT por PAPELES

ANTONIO FERNÁNDEZ GABARRE "TONI" por CIUDAD SIN SUEÑO

ANTONIO MELÉNDEZ PESO por ALA NEGRA. EL ÁNGEL DE LA ENCARNACIÓN

ANTONIO RESINES por MIKAELA

ARÓN PIPER por LA TREGUA

ARTURO VALLS por LOS FUTBOLISIMOS 2 - EL MISTERIO DEL TESORO PIRATA 

ASIER ETXEANDIA por EL MOLINO

BORJA ESPINOSA por TAMBIÉN ESTO PASARÁ

CANCO RODRÍGUEZ por LA COLECCIONISTA

CARLES FRANCINO por TAMBIÉN ESTO PASARÁ

CARLES SANJAIME por UN BANY PROPI 

CARLOS BARDEM por PAPELES

CARLOS BLANCO por RONDALLAS 

CARLOS CABRA por ELLA EN MIL PEDAZO

CARLOS CUEVAS por TAMBIÉN ESTO PASARÁ

CARLOS FUENTES por PADRES

CARLOS OLALLA por LA DEUDA 

CARLOS SCHOLZ por VÍRGENES

CÉSAR VICENTE por VÍRGENES

CHANI MARTÍN por LA BUENA SUERTE

CHRISTIAN CHECA por ENEMIGOS

COSIMO FUSCO por LA HUELLA DEL MAL

DADY BRIEVA por LA VIRGEN DE LA TOSQUERA

DANI ROVIRA por PLAYA DE LOBOS

DANIEL CHAMORRO por LA BODA

DANIEL GRAO por LA HUELLA DEL MAL

DANIEL GRAO por LA COLECCIONISTA

DANIEL GRAO por EL CUENTO DEL LOBO

DANIEL GUZMÁN por LA DEUDA 

DANIEL HENDLER por VIEJA LOCA 

DANIEL HORVATH por LA HUELLA DEL MAL

DAVID MARCÉ por SINÉL 

DAVID MENÉNDEZ por TAMBIÉN ESTO PASARÁ

DAVID SAINZ por LUGER

DAVID VERDAGUER por SIEMPRE ES INVIERNO

DAVID WEBBER por MI ÚNICA FAMILIA (HARD TRUTHS)

DIEGO GARISA por SUBSUELO

DIEGO GARISA por CARIÑENA, VINO DEL MAR

DIEGO MONTEJO por LOS MUERTIMER

EDU SOTO por CAMPAMENTO GARRA DE OSO

EDUARDO NORIEGA por PARECIDO A UN ASESINATO

ELIAS ABDESELAM por BALEARIC

ENEKO SAGARDOY por KARMELE

ENRIQUE ARCE por MALA INFLUENCIA

ENRIQUE VILLÉN por LA NIÑA DE LA CABRA

ENZO OLIVER por EL SECRETO DEL ORFEBRE

ERNESTO ALTERIO por TODOS LOS LADOS DE LA CAMA 

ERNESTO SEVILLA por SIN COBERTURA

FEDERICO MARZULLO por MISS CARBÓN

FELE MARTÍNEZ por LOS MUERTIMER

FELIPE GARCÍA VÉLEZ por LA BODA

FÉLIX GÓMEZ por MR. NADIE

FÉLIX KYSYL por MISERICORDIA (MISÉRICORDIE)

FER FRAGA por RONDALLAS 

FERNANDO CAYO por PADRES

FERNANDO CAYO por EL INSTINTO

FERNANDO COLOMO por LAS DELICIAS DEL JARDÍN

FERNANDO VALDIVIESO por LA DEUDA 

FLAKO ESTÉVEZ por SAN SIMÓN 

FRANCESC GARRIDO por LA DEUDA 

FRANCESC ORELLA por EMERGENCY EXIT

FRANCESCO CARRIL por TODO LO QUE NO SÉ 

GONÇALO DÍNIZ por CAMPAMENTO GARRA DE OSO

GONZALO CUNILL por EMERGENCY EXIT

GUILLERMO FRANCELLA por PLAYA DE LOBOS

HENRY GOLDING por DANIELA FOREVER

HUGO SILVA por LA BUENA SUERTE

HUGO WELZEL por ENEMIGOS

IBRAHIMA KONE por FAISAIEN IRLA. LA ISLA DE LOS FAISANES 

IBRAHIMA KONÉ por TE PROTEGERÁN MIS ALAS

IGNASI TERRAZA por CENTAURES DE LA NIT

IÑAKI ARDANAZ por LOS AITAS

ISAK FÉRRIZ por LEO & LOU 

ISMAEL MARTÍNEZ por LA BUENA SUERTE

IVÁN MASSAGUÉ por ESMORZA AMB MI

IZAN FERNÁNDEZ por VOY A PASÁRMELO MEJOR

JAE WOO YANG por SIGUE MI VOZ

JAIME LORENTE por COARTADAS 

JAIME LORENTE por HAMBURGO

JAN BUXADERAS por TODOS LOS LADOS DE LA CAMA 

JAN MONTER PALAU por ESTRANY RIU 

JAUME MADAULA por MARIO

JAVIER BARANDIARAN por KARMELE

JAVIER BOTET por HISTORIAS DE HALLOWEEN

JAVIER GUTIÉRREZ por RONDALLAS 

JAVIER PEREIRA por EL INSTINTO

JAVIER REY por 8

JAVIER REY por SINGULAR

JESÚS CARROZA por TIERRA DE NADIE

JESÚS CARROZA por EL CIELO DE LOS ANIMALES

JHONATTAN BURJACK por EMERGENCY EXIT

JOAQUIN REYES por LOS FUTBOLISIMOS 2 - EL MISTERIO DEL TESORO PIRATA 

JOB MANSILLA por LOS BÁRBAROS

JONATHAN PRYCE por LO QUE APRENDÍ DE MI PINGÜINO

JORDI BALLESTER por LA INVASIÓ DELS BÀRBARS 

JORDI CADELLANS por LA INVASIÓ DELS BÀRBARS 

JORDI CATALÁN por WOLFGANG

JORGE ROMÁN por MISS CARBÓN

JOSÉ ÁNGEL EGIDO por ROMERÍA

JOSÉ LUIS GARCÍA PÉREZ por FRAGMENTOS

JOSE RAMÓN SOROIZ por MASPALOMAS

JOSEAN BENGOETXEA por JONE, BATZUETAN (JONE, A VECES)

JOSEAN BENGOETXEA por LA BUENA SUERTE

JOSEAN BENGOETXEA por FAISAIEN IRLA. LA ISLA DE LOS FAISANES 

JOSEP M. POU por PARENOSTRE

JUAN DIEGO BOTTO por TRAS EL VERANO

JUAN DIEGO BOTTO por MI AMIGA EVA

JUAN DIEGO BOTTO por LOS AITAS

JULIO PEÑA FERNÁNDEZ por EL CAUTIVO

KARRA ELEJALDE por TIERRA DE NADIE

LEO HARLEM por COARTADAS 

LLUÍS SOLER por CENTAURES DE LA NIT

LUIS CALLEJO por MIOCARDIO

LUIS CALLEJO por SIN COBERTURA

LUIS FERNANDEZ PERLA por UN AÑO Y UN DÍA

LUIS TOSAR por LA DEUDA 

LUIS ZAHERA por TIERRA DE NADIE

LUKA PEROS por BALEARIC

MAHAMADOU DAMBELLEH por CENTAURES DE LA NIT

MANOLO SOLO por A LA CARA (2025)

MANOLO SOLO por UNA QUINTA PORTUGUESA

MANOLO SOLO por EL CIELO DE LOS ANIMALES

MANU VEGA por FRAGMENTOS

MANUEL MORON por LA TIERRA DE AMIRA

MARIO CASAS por LA CENA 

MARIO CASAS por EL SECRETO DEL ORFEBRE

MARIO CASAS por MUY LEJOS

MARIO MAYO por LUGER

MATEO MEDINA por 8

MIGUEL GARCÉS por LOS DOMINGOS

MIGUEL HERRÁN por LA TREGUA

MIGUEL RELLÁN por LA BUENA SUERTE

MIGUEL ROSSELLÓ por L´IMPULS NÒMADA (EL IMPULSO NÓMADA)

MIKEL LOSADA por LOS AITAS

MIKI ESPARBÉ por FRONTERA

MIKI ESPARBÉ por WOLFGANG

MITCH por ROMERÍA

NACHO LÓPEZ por TE PROTEGERÁN MIS ALAS

NACHO SÁNCHEZ por SUBSUELO

ORIOL PLA por EMERGENCY EXIT

ÓSCAR CASAS por CONTROL ROOM

PABLO MOLINERO por NOSOTROS

PACO DÉNIZ por MI ILUSTRÍSIMO AMIGO 

PACO LEÓN por MISS CARBÓN

PACO LEÓN por UNO EQUIS DOS

PACO TOUS por EL CUENTO DEL LOBO

PEDRO CASABLANC por EL TALENTO

PEPE LORENTE por LOS MUERTIMER

PEPE VIYUELA por SIN COBERTURA

PERE ARQUILLUÉ por TIERRA BAJA

POL LÓPEZ por LA FURGO

QUIM GUTIÉRREZ por LOS AITAS

RAMÓN BAREA por LOS AITAS

RAMÓN BAREA por UNA BALLENA

RAÚL ARÉVALO por EL CIELO DE LOS ANIMALES

RAUL AREVALO por UN FANTASMA EN LA BATALLA

RAÚL FERNÁNDEZ DE PABLO por CUERPOS LOCOS 

RAÚL FERNÁNDEZ DE PABLO por VOTEMOS

RAÚL FERNÁNDEZ DE PABLO por ¿QUIÉN QUIERE CASARSE CON UN ASTRONAUTA?

RAÚL TEJÓN por ¿QUIÉN QUIERE CASARSE CON UN ASTRONAUTA?

RAÚL TEJÓN por UNO EQUIS DOS

RODRIGO DE LA SERNA por MI AMIGA EVA

ROGER CASAMAJOR por LA BUENA LETRA

SALVA REINA por SIN COBERTURA

SAMBOU DIABY por FAISAIEN IRLA. LA ISLA DE LOS FAISANES

SERGI LÓPEZ por LA TERRA NEGRA

SERGI LÓPEZ por SIRÂT

STEEVE COOGAN por LO QUE APRENDÍ DE MI PINGÜINO

TAMAR NOVAS por RONDALLAS

TAMAR NOVAS por PARECIDO A UN ASESINATO

TAMAR NOVAS por 8

TOMAZ WRABER por CENTAURES DE LA NIT

TRISTÁN ULLOA por ROMERÍA

VICTOR CLAVIJO por LOS MUERTIMER

VÍCTOR PALMERO por LA HUELLA DEL MA

VICTOR RIVAS por LA LEY DE SODOMA

VITO SANZ por MIOCARDIO

VITO SANZ por PEQUEÑOS CALVARIOS

WILLIAM LEVY por BAJO UN VOLCÁN

XAVI CAUDEVILLA por VÍRGENES

XOÁN FÓRNEAS por ANTES DE NÓS 

ZORION EGUILEOR por BALEARIC



Leia mais...

jueves, 16 de octubre de 2025

PELÍCULAS ESPAÑOLAS QUE COMPITEN EN LA FIESTA DEL CINE DE ROMA 2025

España estará presente en el concurso de la 20ª Fiesta del Cine de Roma, que se celebrará desde hoy hasta el 26 de octubre, con un largometraje de ficción, un documental y una serie televisiva.

“Miss Carbón” de Agustina Macri, en coproducción minoritaria con Argentina, participará en el concurso oficial mientras “Historias del Buen Valle” de José Luis Guerín aspirará al nuevo y flamante premio al mejor documental y la serie «Anatomía de un instante» de Alberto Rodríguez participará en una sección informativa dedicada a este género.

Pero es en la reseña paralela e independiente de ‘Alice nella città’ que la presencia es aún más abultada con “Forestera” de Lucía Aleñar Iglesias, “Los domingos” de Alauda Ruiz de Azúa y “La lucha” de José Alayón, que figuran en concurso, y fuera de él la coproducción hispano-mexicana “Fragmentos” de Horacio Alcalá y un homenaje a Carla Simón con sus tres films realizados hasta el momento, “Verano 1993”, “Alcarrás” y “Romería”.


Leia mais...

PROGRAMACIÓN DE LA 24 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE BENALMÁDENA

El Festival Internacional de Cine de Benalmádena (FICCAB) ultima sus preparativos para su 24 edición, que se celebrará del 18 al 25 de octubre en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel y el Centro de Exposiciones de Benalmádena Costa. 

Entre los platos fuertes del certamen andaluz destacan los homenajes a la actriz Macarena García y el director Nacho Vigalondo y una competida Sección Oficial de 30 cortometrajes internacionales seleccionados entre más de 1.000 trabajos presentados al comité de selección. 

Anteriormente se habían anunciado los homenajes a la escritora Elvira Lindo, el periodista Manuel Bellido y el director y guionista Alexis Morante, entre otros eventos destacados. "Además rendimos homenaje a la mítica Semana de Cine de Autor, toda una ventana a la libertad durante la dictadura", adelanta a Kinótico Jaime Noguera, codirector del certamen.

La sección competitiva estrella del FICCAB incluirá trabajos de Irán, Corea del Sur, Canadá, Chile, Brasil, Serbia, Colombia, Argentina y España. En total, competirán 30 cortometrajes, con paridad en la dirección. Entre los trabajos nacionales, destacan la vuelta al cortometraje de Daniel Sánchez Arévalo (“Pipiolos”), Javier Marco (“Insalvable”) y Javier Fesser (“Depredador”), todos ellos ganadores del Premio al Mejor Cortometraje en el FICCAB en ediciones anteriores). La Sección Oficial también cuenta con el debut en la dirección de Eduard Fernandez (“El otro”) y Vanesa Romero (“Sexo a los 70”), además de cortometrajes protagonizados por Fernando Tejero, Almudena Amor, Álvaro Cervantes, Eva Llorach y Carlos Santos, entre otros.

El talento internacional también será otra de las claves de la 24 edición del FICCAB, con la entrega del Premio Internacional al director Krzysztof Zanussi, un maestro deudor de referentes como Dreyer, Bergman o Munk. A lo largo de su dilatada carrera, el autor de 'La estructura de cristal' o 'Persona non grata' ha planteado con audacia y sensibilidad cuestiones trascendentales sobre la vida, la fe, la ciencia y el destino humano. El Premio Internacional reconoce así a “uno de los grandes cineastas contemporáneos, un autor excepcional que ha sabido mantener su voz propia incluso a contracorriente, alcanzando un reconocimiento universal”. El polaco se une a un exclusivo club en el que ya formaban parte Atom Egoyan, Ken Loach o Theo Angelopoulos.

Lamberto Bava, uno de los grandes referentes del cine fantástico europeo, será conocido con el Premio Especial Internacional. Hijo del legendario Mario Bava, pionero del horror gótico y del 'giallo' italiano, Lamberto creció entre platós, cámaras y efectos especiales artesanales. Sin embargo, lejos de vivir únicamente a la sombra de su padre, supo transformar esa herencia en un estilo propio y convertirse en uno de los grandes protagonistas del terror italiano de los años ochenta y en un auténtico renovador del fantástico televisivo en la década siguiente. 


Leia mais...

GANADORES DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOCIAL DE MAJADAHONDA

El pasado viernes 10 de octubre se celebró la gala de clausura y entrega de premios del MISFE’25 (Festival Internacional de Cines Social de Majadahonda), en el Teatro Carmen Conde de la localidad, poniendo el broche de oro a una edición que volvió a situar al municipio en el mapa del cine con mirada social.

Las proyecciones de los 32 cortometrajes finalistas tuvieron lugar del 6 al 9 de octubre en la sala Escenarte, mientras que la sesión de Cine Escolar en Cines Zoco sirvió para inaugurar oficialmente esta segunda edición. A esta sesión de Cine Escolar acudieron 120 alumnos de los institutos Carlos Bousoño y María Salas de Majadahonda y de la Escuela de Arte de Toledo.

A las proyecciones acudieron representantes de numerosos cortometrajes finalistas, con la presencia de intérpretes reconocibles por el público como Carlos Olalla, Susana Oriot, Antonio Durán «Morris», Nicoleta Hacman, Mario Mayo, Irene Rojo o Alan Miranda, acompañados de directores, productores y miembros de los equipos técnicos.

El jurado del festival, compuesto por Giorgina Cisquella (directora), Sara Vidorreta (actriz), Alfonso Caro (crítico de cine) y Luis Perezagua (actor) valoró los 32 cortos finalistas en las distintas categorías premiadas, quedando el palmarés de esta segunda edición del MISFE de la siguiente manera.


Palmarés MISFE’25:

Mejor Película: “Jueves de Marzo”, de Luis Murillo.

Mejor Dirección: Rubén Guindo por “893 km”.

Mejor Actriz: Ana Fernández por “Jueves de Marzo”.

Mejor Actor: José Manuel Poga, por “Macarena”.

Mejor Guión: Álvaro G. Company por “Maruja”.

Mejor Fotografía: Juan Molina por “Macarena”.

Mejor Montaje: Bruno Martí por “893 km”.

Mejor Música: Jesús Calderón por “893 km”.

Premio del Público: “Naranjas”.

Premio «Sonsoles San Román» de Cine Escolar: “Rihla”, de Miguel Ángel Pozo e Ismael Rodrigo Aguilar.


Leia mais...

PALMARÉS DE LA 5.ª EDICIÓN DEL BUTONI FEST

Butoni Fest anuncia a los ganadores de su 5ª edición “Nightfaces” recibe el Premio al Mejor Cortometraje en la Sección Oficial, mientras que José Luis Lázaro ha conseguido el Premio a Mejor Director. Mención especial también para “Los dientes largos”, que se lleva el Premio del Público y el Premio a Mejor Directora Estudiante para Lucía Zamora.

Además, su quinta edición ha recibido más de 480 proyectos audiovisuales y han asistido más de 30 invitados nacionales e internacionales. Se han realizado también actividades paralelas como el butoni Fastfilm, un concurso de cortometrajes hechos en 48h; el Rototom x Butoni fest, una colaboración entre dos certámenes culturales que aúnan cine y música; y el concurso de carteles destinado a diseñadores gráficos y artistas.

En total, se han repartido 21 premios que incluyen menciones especiales, reconocimientos artísticos y técnicos, así como galardones principales en las distintas secciones del festival.

Palmarés del Butoni Fest:

Mejor Banda Sonora: “Le jeune Sofiane”.

Mejores Efectos Especiales: “Chicken Jazz”.

Mejor Sonido: “Aigua Salina”.

Mejor Caracterización: “Ne me quitte pas”.

Mejor Fotografía: “La compañía”.

Mejor Guion: “Mimo”.

Mejor Dirección Artística: “La reina del pop”.

Mejor Actriz: Ana Casas por “Aigua Salina”.

Mejor Actor: Fernando Cayo por “Leonardo”.

Mejor Director Estudiante: Lucia Zamora, “Los dientes largos”.

Mejor Director: José Luis Lázaro, “Còlera”.

Mejor Fashion Film: “Monstruación”.

Mejor Cortometraje de Aventuras y Fan Films: “Boliche”.

Mejor Cortometraje de Animación: “Pietra”.

Mejor Videoclip: “The way it goes”.

Mejor Cortometraje Valenciano (Sección La Terreta): “Switched On”.

Mejor Cortometraje (Sección Oficial): “Nightfaces”.

Mejor Fast Film: “Si Manises parlara”.

Mejor Fast Film x Rototom: “No será la última”.

Premio del Público: “Los dientes largos”.


Leia mais...

FERNANDO TRUEBA RECIBIRÁ EL PREMIO ACCIÓN DE HONOR 2025 DE MANOS DE LA ASOCIACIÓN DE DIRECTORES Y DIRECTORAS DE CINE

La Asociación de Directores y Directoras de Cine (ACCIÓN) ha concedido su Premio ACCIÓN de Honor 2025 al cineasta Fernando Trueba, «por ser un referente, un director inteligente y versátil que, desde su ‘Ópera prima’, ha sabido dotar a la comedia, y al cine en general, de una elegancia y una humanidad que han traspasado fronteras.

El galardón se entregará el sábado 25 de octubre, a las 12:00 horas, en la Academia de Cine, durante la gala de los 2º Premios ACCIÓN, presentada por Mabel Lozano y Secun de la Rosa. Esta gala cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid, en el marco de la Semana del Cortometraje de Madrid, y con la colaboración de EGEDA, DAMA y SGAE.

Crítico antes que director, Fernando Trueba debutó con “Ópera prima” (1980), película que dio inicio a una filmografía caracterizada por la sensibilidad, el humor y el humanismo. Entre los títulos más reconocidos de este cineasta, expresidente de la Academia de Cine y ganador de nueve Premios Goya y el Premio Nacional de Cinematografía, figuran “El año de las luces”, “Belle Époque” (Oscar a la Mejor Película en Habla No Inglesa), “La niña de tus ojos”, “Chico y Rita”, “El artista y la modelo” y “El olvido que seremos”.


Leia mais...

PELÍCULAS ÓPERAS PRIMAS SELECCIONADAS A LA 25 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE TUDELA

 

Este mediodía se ha presentado en rueda de prensa la nueva edición del Festival Ópera Prima Ciudad de Tudela, organizado por la EPEL Tudela-Cultura y cineclub Muskaria. Este año se ha batido el récord de presentación de películas, con 44 (20 más que en 2024), por lo que el comité de selección ha tenido un arduo trabajo.

Este jurado, formado por la junta directiva de Cineclub Muskaria, ha decidido escoger las siguientes para formar parte de la Sección Oficial a concurso del festival:

• “LA TIERRA DE AMIRA”, de Roberto Jiménez

• “MUY LEJOS”, de Gerard Oms

• “JONE, A VECES” (JONE BATZUETAN), de Sara Fantova

• “LA ABUELA Y EL FORASTERO” (L` ÄVIA I EL FORASTER), de Sergi Miralles

• “LA ISLA DE LOS FAISANES” (FAISAIEN IRLA), de Asier Urbieta

• “LA FURIA”, de Gemma Blasco

• “SORDA”, de Eva Libertad

Con respecto al homenaje, Luis Alegre ha explicado que el jueves 30 de octubre tendrá lugar el reconocimiento a “Familia”, primera película dirigida por Fernando León de Aranoa, quien acudirá al festival a presentar este trabajo y, además, participará como miembro del jurado del festival. Alegre ha indicado que este homenaje se dedica a “uno de los cineastas indiscutibles de nuestro país, responsable de títulos como “Los lunes al sol”, “Bariio” o “El buen patrón”, que cuenta con numerosas distinciones, reconocimientos y premios”.

Esta edición del Festival continúa con la proyección de las películas a concurso en sesiones para los centros educativos de Tudela (Bachiller y últimos cursos de ESO) y también de Ribaforada y Corella. Cerca de 1.500 estudiantes participarán en estas sesiones matinales.

El martes 21 de octubre se proyectarán en el Cine Moncayo, a las 20:15 h. los cortometrajes finalistas del concurso Opera2. Tras la proyección, los espectadores elegirán con sus votos el mejor trabajo, que recibirá el premio del público. Los otros dos premios serán seleccionados por miembros del cineclub Muskaria. Los ganadores se proyectarán duranta la gala de clausura del festival. La entrada es libre con retirada de invitación en la taquilla del cine Moncayo.

El miércoles 22 de octubre, a las 19:30 h, tendrá lugar el acto de presentación oficial del Festival, tras el que se proyectará la nueva película del tudelano Miguel Ángel Calvo Buttini “Mr. Nadie”. La entrada es libre con retirada de invitación en la taquilla del cine Moncayo.

Los actos previos del Festival se cerrarán el jueves 23 de octubre, a las 20:15 h., con la sección “Opera prima Europea”, que consistirá en la proyección de la película “Baja de paternidad”. La entrada tiene un precio de 6 € y se puede adquirir online (cinemoncayo.es) o en la taquilla.

La película que este año clausura el festival es “Cariñena, vino del mar”, del aragonés Javier Calvo. Este largometraje se proyectará en una única sesión, el sábado 1 de noviembre, a las 19:30 h. Las personas invitadas a esta película serán Javier Calvo (director), Alba Martínez (actriz) y Alejandro Bordanove (actor).


Leia mais...

EXTREMADURA ACOGE EL FINAL DEL RODAJE DE “LOS RELATOS”, SEGÚN LARGOMETRAJE DEL CINEASTA MIGUEL DEL ARCO

“Los Relatos, segundo largometraje de Miguel del Arco (“Las Furias”), ha finalizado su rodaje esta semana en tierras extremeñas. La película se ha filmado durante seis semanas en localizaciones de en Madrid y en la comarca de La Vera, al norte de la provincia de Cáceres, en municipios tales como Madrigal de la Vera, Jarandilla de la Vera, Talaveruela de la Vera, Majadillas o Valverde de la Vera, entre otros.

El filme es una producción de Aquí y Allí Films y Sideral y su llegada a los cines está prevista para finales de 2026, bajo la distribución también de Sideral, que se encarga igualmente de las ventas internacionales. El reparto de la película está encabezado por Juan Diego Botto, Marta Etura y Ainara Elejalde.

Con el título inicial de “La pena” y un presupuesto de más de dos millones de euros, el filme recibió un total de 766.031 euros en el segundo procedimiento de las ayudas selectivas del ICAA del año 2023. En la producción también participa la productora rumana Avanspot y cuenta con el apoyo de Movistar Plus+, Telemadrid, la Comunidad de Madrid y la Junta de Extremadura.

“Los Relatos” es un drama escrito también por el dramaturgo Miguel del Arco sobre las dolorosas ramificaciones que produce un asesinato machista incluso más de veinte años después de haber sido cometido.

La película presenta a Pablo, interpretado por Juan Diego Botto (“En los márgenes”), un hombre que tras haber cumplido condena por el asesinato de su mujer vuelve a su pueblo natal, donde ocurrieron los hechos. Solo el público podrá valorar si estamos dispuestos a darle a él la segunda oportunidad que la víctima evidentemente no puede tener. Marta Etura (“La trilogía del Baztán”) y Ainara Elejalde (“Els encantats”) completan el reparto.


Leia mais...

miércoles, 15 de octubre de 2025

TRÁILER OFICIAL DE LA PELÍCULA “CUERPOS LOCOS”, DE ANA MURUGARREN. ESTRENO EL 31 DE OCTUBRE EN LA TAQUILLA ESPAÑOLA


Se confirma el estreno en cines de “Cuerpos locos”, la esperada comedia familiar dirigida por Ana Murugarren (“El hotel de los líos”, “García y Garcí”a), protagonizada por Paz Padilla y con un importante elenco que incluye a nuestra actriz Maribel Salas. La película llegará a los cines el 31 de octubre, distribuida por A Contracorriente Films.

La historia se centra en Ana, una niña de diez años, y Sara, su futura madrastra. Durante un fenómeno meteorológico mágico, ambas intercambian cuerpos, lo que provoca situaciones cómicas y una oportunidad para entenderse mutuamente. Según la directora:

“Cuerpos loco está producida por Joaquín Trincado para Blogmedia, en coproducción con Cuerpos Locos AIE. Participan RTVE y Movistar Plus+, y recibe apoyo financiero de organismos como la Diputación de Álava (a través de LKS Next), Caja Laboral/Kutxa, CreaSGR y las Ayudas Generales del Ministerio de Cultura.


Leia mais...

CRISTINA MARCOS Y KARRA ELEJALDE ESTRENARÁN “AURI” EN LA CARTELERA EL 10 DE ABRIL DE 2026

“Auri”, el segundo largometraje de la cineasta Violeta Salama (multipremiada por su ópera prima “Alegría”) se presentó como aperitivo en la sección ‘5 minutos de cine’ del 28º Festival de Málaga. Una comedia al estilo de un coming of age tardío que explora con humor y ternura la madurez personal de una mujer que empieza a soñar con construir la vida que nunca tuvo tras conseguir su propia independencia económica. 

Protagonizada por dos actores de reconocido prestigio, Karra Elejalde (nominado al Goya en cuatro ocasiones, ganador por “Ocho apellidos vascos”) y Cristina Marcos (ganadora del Goya por “Todos los hombres sois iguales”, nominada de nuevo por “Tacones lejanos”) dan vida a una pareja entrañable que, a sus 65 años, descubren un mundo nuevo de posibilidades. 

Auri (Marcos) tiene 65 años y es ama de casa. Lleva toda la vida dedicada a los demás, hasta que recibe inesperadamente su primer dinero propio. Armada con su nueva tarjeta de débito está decidida a dar rienda suelta a sus caprichos y deseos. Entre tanto, para eludir su realidad de jubilado, Tomás (Elejalde), su marido, se entretiene con la idea de convertir a su nieto en un futbolista millonario. De pronto, Auri desaparece y a Tomás le toca emprender una odisea en su búsqueda. Pero ella, en realidad, está saboreando una nueva forma de libertad. 


Leia mais...

“UN ALTRE HOME”, DE DAVID MORAGAS, TENDRÁ PREMIERE MUNDIAL EN EL FESTIVAL DE CINE DE THESSALONIKI

Un altre home”, del director y guionista catalán David Moragas, se estrenará internacionalmente en el festival griego de Thessaloniki Film Festival. La película está protagonizada por Lluís Marquès, Quim Àvila y Bruna Cusí.  

Esta producción supone el primer largometraje en catalán de Moragas, conocido anteriormente por “A Stormy Night” (2020), que clausuró el festival D’A Barcelona, y por sus cortometrajes "Demà ho deixem" (2022), nominado a los Premios Gaudí.  

Un altre home” es una historia de amor contemporánea con toques de comedia que explora la complejidad de las relaciones de pareja y las decisiones cruciales que se toman en la trentena. Marc y Eudald, una pareja estable que aparentemente tiene una vida ordenada, se ven desestabilizados por la llegada inesperada de un nuevo vecino a la ventana de enfrente. A medida que Marc se enfrenta a sus propios sentimientos de inconformismo y a las continuas tentativas de Eudald para fortalecer su relación, la película reflexiona sobre el amor, las expectativas y la pérdida en un momento crucial de la vida.  

Este proyecto es una coproducción entre Oberon Media (conocida por títulos como "Los tortuga", “La abadesa” y “Girasoles silvestres”), la productora mexicana Monstro Films y Un altre home A.I.E., con la coproducción de 3Cat y la distribución en cines y ventas internacionales a cargo de Filmax.  

Visualmente, la película se inspira en el cine de la modernidad para retratar la crisis de una pareja en una ciudad donde cada vez resulta más difícil vivir. A través de la luz, los espacios y los silencios, quise construir un mundo en el que la belleza también puede ser opresiva. Un altre home es, en el fondo, una historia sobre la búsqueda de libertad dentro de lo cotidiano.

Un altre home” se estrenará próximamente en cines.  


Leia mais...

TRÁILER FINAL DE LA COMEDIA “TODOS LOS LADOS DE LA CAMA”, DE SAMANTHA LÓPEZ SPERANZA

Presentamos el tráiler final de “Todos los lados de la cama”, la nueva entrega de la saga de “El otro lado de la cama”, la película española más taquillera de 2002, que reformuló el género de la comedia musical, con temas y coreografías inspirados en grandes éxitos del pop español interpretados por sus icónicos protagonistas.

Bajo la dirección de Samantha López Speranza (“Sin Huellas”), que debuta en la dirección de largometrajes, la película se reúne de nuevo al mítico reparto de “El otro lado de la cama”, e incluye guiños a sus orígenes, aunque aportándole un giro de actualidad que permite volver a escuchar canciones del pop español de las últimas décadas; mientras los personajes continúan buscando el amor… por todos sus lados.

Ernesto Alterio y Pilar Castro encabezan el elenco protagonista de la nueva entrega de la saga, dando así continuidad al reparto de la primera película. Junto a ellos los jóvenes actores, Jan Buxaderas, Lucía Caraballo, Sergio Abelaira y Leire Aguiar; y la colaboración especial de: María Esteve, Alberto San Juan, Guillermo Toledo, Secun de la Rosa y Natalia Verbeke, actores que lideraron “El otro lado de la cama”, completan el reparto de la película, cuyo estreno en salas de cine está previsto para este otoño, de la mano de Buena Vista International.

“Todos los lados de la cama”, cuyo guion firman Carlos del Hoyo e Irene Bohoyo, es una producción de Telecinco Cinema, Weekend Studio, Impala, Lightbox Animation Studios y Todos los lados de la cama AIE, con la participación de Mediaset España y Mediterráneo Mediaset España Group. La película es una producción sostenible, que ha incorporado herramientas, protocolos y medidas para garantizar los criterios de sostenibilidad en los ámbitos medioambiental, económico y social.

Sinopsis: Tras décadas sin verse, Javier (Ernesto Alterio) y Carlota (Pilar Castro) montan en cólera cuando descubren que sus hijos Óscar (Jan Buxaderas) y Julia (Lucía Caraballo) planean casarse. ¿Quién a su edad tiene una relación heteronormativa y exclusiva en 2025 con todo lo que les queda por experimentar? ¿Es que no les han enseñado nada como padres?

Ni Paula (Natalia Verbeke), madre de Óscar; ni Rafa (Alberto San Juan), convertido en gurú contra las relaciones tóxicas; ni Pilar (María Esteve), wedding planner; ni su amigo Carlos (Secun de la Rosa), sirven de mucha ayuda a Javier y Carlota en su firme propósito de impedir la boda.

Y aunque Julia y Óscar pertenecen a una generación en la que el amor, el sexo y las relaciones son más libres y respetuosas que las de sus padres, las tretas ruines de Javier y Carlota ponen todo patas arriba a medida que la fecha de la boda se acerca. Porque por mucho que todos ellos hayan explorado Todos los lados de la cama, en el amor y el sexo la única certeza es que nadie sabe nada.

Leia mais...

PRIMER AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO DE CANÁRIAS ISLA CALAVERA

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera anunciaba este sábado en Sitges la incorporación al cartel de invitados de su próxima edición de la actriz italiana Ornella Muti y el cineasta gallego Rodrigo Cortés como invitados de honor. Consolidado como uno de los encuentros más destacados del género fantástico en España, el Festival Isla Calavera se celebrará del 7 al 16 de noviembre de 2025 y rendirá homenaje a estos nombres imprescindibles del cine europeo e internacional.

Ahora, el certamen ha anunciado un primer avance de su sección oficial de largometrajes a competición, que este año contará con destacadas obras de habla hispana. Entre ellas se encuentra “Gatillero”, thriller argentino dirigido por Cristian Tapia Marchiori, inspirado en hechos y personajes reales. Se trata de una intensa historia de redención narrada en tiempo real y rodada en un único plano secuencia, una propuesta que promete sorprender por su audaz tratamiento visual y narrativo.

También se podrán ver “Disforia”, con Claudia Salas, un relato de terror psicológico dirigido por Christopher Cartagena y basado en la novela de David Jasso; “Singular”, segundo largometraje de Alberto Gastesi, con Patricia López Arnaiz y Javier Rey, un thriller que reflexiona sobre las relaciones humanas y la inteligencia artificial; o “Luger”, de Bruno Martín, thriller criminal de acción con tintes de buddy movie protagonizado por Mario Mayo (“Os reviento”) y el actor y cineasta canario David Sainz, presentado en su estreno mundial en Austin con gran repercusión.

Cabe también destacar la selección de “La cosa en la niebla”, ópera prima del realizador canario Chedey Reyes, segunda producción de Jugoplástika. La película se presentará además bajo el sello Hecho en Canarias, que este año incluye el Festival Isla Calavera para dar mayor visibilidad a los largometrajes y cortometrajes participantes que hayan sido desarrollados por creadores canarios y/ o producidos en el Archipiélago. Mezcla de comedia y ciencia ficción, esta película rodada en Gran Canaria rinde homenaje al cine de serie B y a John Carpenter, desarrollándose casi íntegramente en la cabina de un avión construida para la ocasión y protagonizada por Martín Carabal y Elena de Lara.


Leia mais...

PROGRAMACIÓN DE LA 53 EDICIÓN DEL CURTAS FESTIVAL DO IMAXINARIO DE VILAGARCÍA DE AROUSA

Curtas Festival do Imaxinario presentó hoy el contenido completo de su 53ª edición, que del 24 de octubre al 2 de noviembre desarrollará una amplia programación con más de 100 filmes de 36 países en formato cortometraje y también largas, 17 de ellos estrenos mundiales y 29 en España, y poniendo además el foco en el talento gallego. El certamen cuenta por vez primera con una de las ayudas de la Xunta a la organización de festivales del sector audiovisual de carácter profesional, una convocatoria de subvenciones específica que distribuyó este año 300.000 euros entre 10 eventos.

El encuentro arrancará el próximo 24 de octubre con la apertura de la exposición Monstrorama a las 20,00 h. en el Salón García. A las 20,30 h. en el mismo espacio está programada el estreno mundial del cortometraje “Cosa Mala”, del realizador gallego Gero Costas, una pieza sobre un artista que recibe un misterioso encargo con la promesa de abrirle nuevas puertas. La obra clásica del cine de terror “As Mans de Orlac”, pieza de 1924 dirigida por Robert Wiene, también se proyectará en la jornada inaugural. Como ramo para la apertura, el ilustrador Tomás Hijo recogerá el premio honorífico Curtas 2025 y el laureado director valenciano Paco Plaza será distinguido como Maestro del Fantástico.

En Curtas Festival del Imaginario están previstas 13 estrenos, entre las que destacan “Camping Coyote”, de Chico Morera, “Unprovidence”, de Victor Marín, “Tap Tap”, de Fernando Camacho, “Update”, de Luca Violante, “Kin Akhten”, de Reza Mirzaei, y “Echo”, de Victoria Catherine Long. La selección se completa con cuatro estrenos internacionales, seis europeas, 23 en España y 26 en Galicia, una cartelera que llevará el público por la variedad del género, al tiempo que reforzará la proyección exterior del festival.

La programación se articula alrededor de la sección oficial Arrepíos, con 33 títulos de terror y suspense, y se completa con Feito en Galicia (con obras de creación gallega), Novos Horizontes (dedicada a nuevas formas de story y experimentales) y Outras Realidades (sobre contextos más alejados).

Entre los títulos destacados del panorama de Galicia figuran “Áncora”, de Miguel R. Berride, “Boca de Asno”, de Carlos Calvar, “Gralla”, de Rebeca Teja y Daniel Filloy, “Hippocampus”, de Xaime Miranda, “Mocos Verdes”, de Roberto Cid, “Nai”, de Tito Refoxo o “Nas Ondas do Tempo”, de Adrián Porima, junto a piezas como “O Corpiño”, de Antía Rodeiro y Blanca Navarrete, “O Interrogatorio”, de José Ignacio Rodríguez Varela, “O Porco”, de Hugo R. Morgado, “Orzán”, de Omar Rabuñal Varela, “Os Retornados”, de Rocío Diz, “Santa Compaña”, de Mateo Bouzada y “Senda Estrela”, de Eva Vaeli y Manu Sacoga.

Además de los títulos en proyección, a través de la iniciativa ‘Galicia Imaxinaria’, el festival llevará el talento audiovisual gallego a otros países mediante colaboraciones con eventos internacionales para conectar Galicia con el mundo a través del género fantástico. Así, un recopilatorio de cortometrajes que resultaron premiadas en pasadas ediciones y que ofrecen un gran abanico de los diferentes estilos, temas y sensibilidades presentes en el fantástico gallego reciente viajarán a citas como el Bogotá Horror Film Festival de Colombia, Buenos Aires Rojo Sangre de Argentina, Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Cinefantasy de Sao Paulo, Brasil, FantasPorto de Portugal, Bakunawa Fest en Filipinas el Santiago Horror Festival Internacional de Cine Fantástico en la capital chilena.

El programa se completa con actividades paralelas para públicos nuevos y familias y, en el apartado expositivo, la Sala Rivas Briones acogerá las muestras “Santipérez: unha vida debuxando pesadelos”, con obra de Santiago Pérez Domínguez, y “As Raias do Dragón”, con piezas gráficas de Tomás Hijo. Las dos permanecerán abiertas hasta el 16 de noviembre, reforzando la conexión del festival con el cómic, la ilustración y la cultura visual.


Leia mais...

UN TOTAL DE CATORZE PRODUCCIONES ESPAÑOLAS SELECCIONADAS AL 38 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL DE ÁMSTERDAM

Un total de 14 títulos de producción española participarán en la 38ª edición del Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA), que se celebrará del 13 al 23 de noviembre y combinará grandes nombres del género documental con nuevas voces autorales dispuestas a explorar los límites del género.

Son dos los largometrajes españoles que participan este año en la sección Signed: “Historias del buen valle” (Los Ilusos Films, Perspective Films), coproducción con Francia dirigida por José Luis Guerin; y “Una película de miedo” (Dok Films, Terratreme Filmes, Ferdydurke Films), filme de Sergio Oksman coproducido con Portugal.

En el caso de Luminous, otras dos cintas figuran entre las seleccionadas: “El vol de la cigonya” (Migranta Films, Al Jazeera), coproducción con Qatar que dirigen Soumaya Hidalgo Djahdou y Berta Vicente Salas; y “Fomos ficando sós” (Zeitun Films), del gallego Adrián Canoura. A ellos, se suman dos cortometrajes: “Murmuracions”, dirigido por Xavier Marrades; y “Pedro Tomás explica el mundo”, de Kornelijus Stučkus.

Por su parte, dentro del apartado Paradocs competirán los largometrajes “Estados generales” (Walden Films, TASIO), coproducción hispano-peruana dirigida por Mauricio Freyre que también participa en Dead Angle: Institutions; y “As estações” (O Som e a Fúria, Norte Productions, Filmika Galaika, Nabis Film Group), de Maureen Fazendeiro, coproducido entre Portugal, Francia, España y Austria. Completa la representación española el cortometraje “09/05/1982”, que dirigen Camilo Restrepo y Jorge Caballero.

Les voyageurs”, obra de David Bingong coproducida entre España y Camerún, participará en Best of Fests, sección de la que también forman parte dos películas en formato corto: “+10k”, dirigida por Gala Hernández; y “La desesperació de la pell”, de Mireia Vilapuig.

Por último, el largometraje “Amílcar” (LX Filmes, Les Docs du Nord, Sisyfos Film Production, Korikaxoru Films), coproducción entre España, Portugal, Francia, Suecia y Cabo Verde liderada por Miguel Eek, será la cuota española dentro de Envision Competition; y “Dreams for a Better Past”, cortometraje de Albert Kuhn coproducido con Países Bajos, hará lo propio en el apartado IDFA Competition for Short Documentary.


Leia mais...

CINCO LARGOMETRAJES INTEGRAN EL APARTADO TALENTO ANDALUZ DEL 51 FESTIVAL DE CINE DE HUELVA

Cinco largos de cineastas como Paco Ortiz, Reyes Gallegos, Alfonso Sánchez, Nuria Vargas Rivas y Javier Vila componen la Sección Talento Andaluz del 51º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. “Antonio, el bailarín de España”, “Ellas en la ciudad”, “Pendaripen”, “Fanny Medina, la doctora” y “Velintonia 3” competirán por el Premio Juan Ramón Jiménez.

La selección la componen “Antonio, el bailarín de España” de Paco Ortiz, Medalla de Huelva a la Cultura, Premio RTVA al Cineasta Andaluz en el Festival de Huelva de 2021, productor de “Marisol, llámame Pepa” (Premio Forqué 2024 al mejor documental y nominado a los Goya 2025).

Ellas en la ciudad”, ópera prima de Reyes Gallegos estrenada en el pasado Festival de Málaga, coescrita con Rafa Cobos, cineasta andaluz con varias nominaciones y Premios Goya. “Pendaripen” de Alfonso Sánchez, que se estrenará en Seminci. Sánchez recibió el Premio Luz del Festival de Huelva en 2017 e inauguró la 49ª edición del certamen en 2019 con “Sembrando sueños”.

Fanny Medina, la doctora” de Nuria Vargas Rivas, premio Carmen a la Mejor Dirección Novel de la Academia de Cine de Andalucía 2023 por “Controverso”. “Velintonia 3”, dirigido por Javier Vila, cineasta con una amplia trayectoria como guionista, realizador y editor de documentales (nominado a los Premios Goya 2021 por “Paraíso en llamas”).


Leia mais...

martes, 14 de octubre de 2025

LOS ACTORES MARÍA VÁZQUEZ Y DIEGO ANIDO ENCABEZAN EL REPARTO DE “O PESADELO DAS VACAS”, QUE SE RUEDA EN PONTEVEDRA

El Lalín Arena está siendo uno de los escenarios del rodaje en la provincia de Pontevedra de “O pesadelo das vacas”, primer largometraje de ficción del director Rafa de los Arcos, para la que la compañía Matriuska cuenta con una de las subvenciones de la Xunta de Galicia a la producción de proyectos audiovisuales gallegos. La película está protagonizada por María Vázquez y Diego Anido, en un reparto que se completa con Antía Vidal, Eduardo Rodríguez Cunha 'Tatán', Berta Ojea y Xoel Fernández.

Mastriuska Producciones dispone por parte de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de una ayuda de 280.000 € para este nuevo proyecto, con el que continúa ahondando en su apuesta por el cine emergente y autoral como ya había hecho con anteriores producciones como la premiada “Matria”, también con María Vázquez como protagonista, “Las altas presiones”, “La estación violenta” o “La Foreign Song”, entre otras.

La productora pontevedresa se pone ahora al frente del debut en la dirección de largos de ficción del realizador vigués Rafa de los Arcos, quien cuenta con una amplia experiencia audiovisual en cine documental, cortometrajes, televisión y publicidad. En “O pesadelo das vacas” firma también el guion, junto a Miguel Ángel Blanca, para abordar una historia ambientada en el rural del interior de Galicia desde una perspectiva de género.

En ella, Celia es una mujer que se enfrenta a un camino complejo, con una familia desestructurada y en un ambiente hostil en el que tendrá que encontrar su espacio. Al tiempo, el filme reflexiona sobre la violencia y las huellas que deja en las familias de las personas que la ejercen.


Leia mais...

LA CINEASTA INGRIDE SANTOS ESTRENARÁ SU PRIMER LARGOMETRAJE, “RUIDO”, EL PRÓXIMO 28 DE NOVIEMBRE, EN LA TAQUILLA ESPAÑOLA

El largometraje ‘Ruido’, el debut de Ingride Santos, ha cosechado tres premios en el reciente Festival Cinespaña celebrado en Toulouse: Mejor Dirección, Mejor Directora Novel y Mejor Fotografía. La película además, ya tiene fecha de estreno, llegará a los cines de nuestro país el próximo 28 de noviembre.

Tras competir en la Sección Oficial del 51 Seattle International Film Festival, uno de los festivales más reconocidos de cine independiente de Estados Unidos, también se presentó el pasado mes de junio, en la Sección Visionaries de la primera edición europea del festival South by Southwest -SXSW en Londres. Ahora, tras su paso por la 30 edición del Festival Cinespaña ha obtenido tres importantes premios.

Protagonizada por dos actrices no profesionales, Latifa Drame y Judith Alvarez Vargas, seleccionadas tras realizar más de 100 entrevistas a raperas, raperos, managers, organizadores de batallas y speakers; junto a la actriz y cómica Asaari Bibang, la película tuvo su estreno en la Sección Oficial del Festival de Cine de Málaga.

Sinopsis: Lati encuentra refugio en el rap tras la muerte de su padre y, dos años después, sueña con triunfar en el mundo de las batallas de freestyle. Sin embargo, su madre, una mujer rigurosa, no tolera esa vocación al considerarla peligrosa y vulgar. Lati entrenará a escondidas con Judy, una antigua promesa del freestyle, que la ayudará a enfrentarse a sus propios límites, descubriendo que la verdadera batalla no se libra solo en el escenario, sino también en su interior.

La ópera prima de Ingride Santos, es una película original de Filmin producida por Sábado Time en coproducción internacional con La Corte, con la participación de CREA SGR. Cuenta con el apoyo del ICAA y del ICEC y la colaboración de The Black View.


Leia mais...

TRABAJOS SELECCIONADOS AL FESTIVAL DE CINE CON ACENTO, QUE SE CELEBRA EN JEREZ

Jerez celebra del martes 14 al sábado 18 de octubre la tercera edición del Festival de Cine Con Acento, que propone proyecciones de cortos y películas, charlas con actores, directores y creadores, e incluso una ‘esperada’ gala de clausura.

El 2024, este joven festival ya experimentó ‘un crecimiento del 300% en asistencia’ respecto a su primera edición, ‘alcanzando más de 3.000 espectadores y generando una destacada repercusión mediática’. Con esta tercera edición, dice consolidar su identidad y reafirmar su papel como ‘altavoz del cine andaluz, proyectando el talento local al ámbito nacional e internacional’.

Este año, el festival rendirá homenaje al cineasta jerezano Juan Miguel del Castillo, que recibirá el premio CSRTV. Y no faltará la clausura en el Teatro Villamarta, con su photocall previo, que contará además con actuaciones musicales, como las de La Chispa y el grupo Sherry Fino, entre otros artistas.

Las proyecciones gratuitas tendrán lugar en la sede de la Cámara de Comercio, Los Claustros de Santo Domingo y los multicines de Área Sur.

El III Festival de Cine Con Acento plantea una programación que combina proyecciones, coloquios (acompañados de su vino), documentales, cortometrajes y la fiesta de clausura, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz.


Martes 14: inauguración y primeras proyecciones:

La jornada inaugural tendrá lugar en Los Claustros a las 12 horas, e incluirá la proyección del documental “Somos memoria, la voz robada de las mujeres”. Por la tarde, la sede del Coworking Cultura y Empresa de la Cámara de Comercio acogerá la película documental “De todos lados un poco” (16 horas), seguido de la charla con uno de sus creadores, el isleño Alex O’Dogherty. La programación volverá a Los Claustros con el clásico de cine mudo “Las aventuras del Príncipe Achmed”, con música en directo (19 horas), y culminará con la película “Volver a ver” (21 horas).


Miércoles 15: Corto Exprés y premios

A las 16.30 horas, en Yelmo Cines, en el centro comercial Área Sur, se llevará a cabo el homenaje al director Juan Miguel del Castillo. Y se proyectarán (y premiarán) los cortos exprés: “Frágiles como rosa”, “Macarena. Una comedia espiritual”, “No pisar”, “Orph”, “Perla”, “Quejío de loba”, “Tiempo y perdón” y “Tristes tigres”.


Jueves 16: documentales, animación y encuentros

La jornada se desarrollará principalmente en la Cámara de Comercio. Desde las 11.30 horas se proyectarán cortos documentales (“Amoragar”, “Las malas”, “Oficios de Doñana”), seguidos del documental “Antonio, el bailarín de España”. Ya por la tarde, se exhibirán cortometrajes de animación como “Estela”, “Homework” o “Tiznao” (16.30 horas). El día concluirá con dos encuentros, con Pablo Otero (18 horas) y Teresa Segura y Alexis Morante (19.30 horas), además de la proyección de la película “Solos en la noche” (21 horas).


Viernes 17: más encuentros y proyecciones

El viernes comenzará en Los Claustros con el documental “La gran redada gitana” de Pilar Távora (16:00 h). Le seguirán charlas con Moreno Borja (17.30 horas) y Adelfa Calvo (18.30 horas). La noche estará dedicada al cine con la proyección de “Te protegerán mis alas” (20 horas) y la cinta fuera de concurso “Tierra de nadie” (22 horas).


Sábado 18: fin de fiesta en el Villamarta

Este festival jerezano cerrará en el Teatro Villamarta, con photocall y recepción a las 19 horas, seguidos de la gala de clausura una hora después.


Leia mais...