martes, 8 de julio de 2025

SERGI LÓPEZ Y LAIA MARULL EN EL TRÁILER OFICIAL DE “LA TIERRA NEGRA”, DE ALBERTO MORAIS. ESTRENO EL 29 DE AGOSTO EN LA TAQUILLA

A seguir el tráiler oficial de la película “La tierra negra”, de Alberto Morais, que tras presentarse en la sección oficial de la última edición del Festival de Málaga, dónde concurrió en la sección oficial, aterriza en la cartelera española el próximo 29 de agosto, de la mano de Sideral Cinema.

Protagonizada por los actores Sergi López, Laia Marull, Andrés Gertrudix y Rosana Pastor, tratase de una coproducción entre España y Panamá, de Olivo Films, Elamedia Estudios, Dexiderius Producciones Audiovisuales y Garra Producciones.

Con guion escrito por el director, junto a Samuel del Amor, cuenta la historia de María, quien trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que abandonó hace años. Ella, desterrada de todo, trabaja metódicamente para sobrevivir mientras los amigos de Ángel contemplan con satisfacción el regreso de María, saboreando su fracaso vital. Ángel contrata a Miquel, y entre él y María nace una admiración mutua. La presencia del extranjero causa temor porque Miquel ha estado en la cárcel y además hay algo místico en él capaz de influir en los demás.


Leia mais...

KARRA ELEJALDE Y BELÉN CUESTA FINALIZAN EL RODAJE DE “EL NIÑO”, ADAPTACIÓN DE LA TRAGEDIA DE ORTUELLA

El director Mariano Barroso ha finalizado el rodaje de la película “El niño”, inspirada en la novela homónima de Fernando Aramburu, que traslada a la pantalla grande una de las mayores tragedias de la historia reciente vasca: la explosión en una escuela de Ortuella en 1980. El proyecto cuenta con guion del propio director, con producción de Netflix y la colaboración de Rafael Portela.

El largometraje está protagonizado por Karra Elejalde y Belén Cuesta, que dan vida a Nicasio y Mariaje, abuelo y madre respectivamente de una de las niñas fallecidas en el trágico suceso. Su implicación en el proyecto augura un retrato contenido y realista de dos figuras familiares marcadas por la pérdida.

La cinta se ambienta en el otoño de 1980, momento en el que una acumulación de gas bajo el colegio Marcelino Ugalde derivó en una explosión devastadora. El suceso costó la vida a 50 niños de entre cinco y seis años, además de tres adultos, dejando una huella imborrable en la localidad vizcaína de Ortuella y en toda España. El impacto fue tal que la explosión pudo escucharse a seis kilómetros. En la película, la historia se cuenta a través de la reconstrucción de la memoria y el dolor, centrándose en cómo afrontan la tragedia los supervivientes y familiares.

La narrativa se apoya en el duelo de Mariaje y Nicasio. A lo largo de la historia, ambos personajes emprenden un viaje de aceptación, explorando los mecanismos íntimos para sobreponerse a la pérdida inexplicable de un hijo y un nieto. El guion explora tanto el homenaje a las víctimas como la resiliencia, el significado de la memoria colectiva y las dificultades de superar una herida tan profunda.

Durante más de dos meses, el equipo ha rodado en numerosas localizaciones del País Vasco y Madrid. Aunque la tragedia ocurrió en Ortuella, el rodaje ha pasado por casi una veintena de municipios vizcaínos —Bilbao, Mundaka, Gernika, Barakaldo, Ugao-Miraballes, Santurtzi, Balmaseda, entre otros—, para recrear la atmósfera de los años ochenta. Aunque en Ortuella no se ha llegado a filmar, dado el respeto y sensibilidad que aún despierta el suceso en la localidad, han colaborado personas que vivieron aquellos momentos.

Para conseguir una ambientación fiel a la época, se han adaptado calles, cementerios y escenarios urbanos, recurriendo a mobiliario, vehículos y elementos originales. Los vecinos de las distintas localidades han participado activamente, contribuyendo a que el resultado respire autenticidad y respeto por la memoria de las víctimas.

Se estima que “El niño” se estrene en cines y posteriormente en el catálogo de Netflix en 2026. La película busca reconstruir los hechos y abrir un espacio de reflexión sobre el duelo y la memoria. La mirada de Barroso y el mensaje de Aramburu confluyen así en una película que pretende emocionar, conmover y dejar huella en todo aquel que se acerque a su historia.

Leia mais...

LA ACTRIZ ROSANA PASTOR RUEDA EN BENIDORM EL CORTOMETRAJE “LA HORA ESCRITA”, DE COKE ARIJO

“La hora escrita”, cortometraje protagonizado por la actriz Rosana Pastor y dirigido por el cineasta malagueño Coke Arijo, desarrolla su rodaje en Benidorm. La película ficciona por primera vez en el cine uno de los episodios más devastadores de la Guerra Civil española: La Desbandá, el bombardeo masivo sobre la población civil que huía por la carretera de Málaga a Almería en 1937.

Inspirándose en este contexto histórico, el proyecto ofrece un pasaje íntimo al dolor humano en situaciones de violencia colectiva, a través de la historia de Mónica, una mujer atrapada durante el éxodo. En pleno caos, la devastación humana configura una imagen que evoca el icónico Guernica de Picasso. A partir de esta reconstrucción simbólica, La hora escrita plantea una sugerencia provocadora: ¿y si La Desbandá fue en realidad la inspiración original del pintor?

La actriz valenciana Rosana Pastor, interpreta a Mónica, una mujer que huye durante La Desbandá y encarna el dolor físico y emocional de la guerra desde la fragilidad y la resistencia. Su personaje canaliza el impacto humano del conflicto a través de una mirada íntima y contenida. Reconocida con el Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación por “Tierra y libertad” (Ken Loach, 1995), Pastor ha trabajado a lo largo de su carrera con nombres como Vicente Aranda o José Luis Borau, y ha mantenido una sólida trayectoria en el ámbito teatral. 

El reparto se completa con el joven actor malagueño Marco Berbel, en el papel del niño Juan. El equipo técnico cuenta con Celia Riera en la dirección de fotografía —ganadora del Premio Berlanga a Mejor Dirección de Fotografía— y Amparo Carrió, al frente del maquillaje y peluquería, también galardonada con un Premio Berlanga.

El cortometraje está producido por Cristina Vivó (Little Frame) y el propio Coke Arijo (Luz Naranja Films), y cuenta con financiación del Institut Valencià de Cultura (IVC), los derechos de emisión de À Punt Mèdia, y apoyo del Festival de Málaga a través de sus ayudas a la creación. El proyecto ha sido premiado como Mejor Proyecto del Shortpitch en la pasada edición del Skyline Benidorm Film Festival. A lo largo de su desarrollo, ha estado tutorizado por cineastas de la talla de Estíbaliz Urresola, Jota Linares y Diego San José.

Leia mais...

FINALIZA EL RODAJE DE “53 DOMINGOS”, LA NUEVA PELÍCULA DE CESC GAY

El cineasta catalán Cesc Gay ha terminado el rodaje de su próximo largometraje, “53 domingos”, una producción original de Netflix.

El filme, rodado en 30 días en el Centro de Producción de Netflix en Tres Cantos, adapta la obra de teatro homónima del director catalán. La producción también ha pasado por varias localizaciones céntricas de Madrid.

Carmen Machi, Javier Cámara, Javier Gutiérrez y Alexandra Jiménez protagonizan esta historia sobre tres hermanos que se reúnen para discutir qué hacer con su padre de 86 años, después de que haya comenzado a mostrar un comportamiento extraño. La familia se debate entre llevarlo a un asilo de ancianos o acoplarlo en casa de alguno de ellos. Una educada reunión familiar terminará en una pelea inesperada y divertida que se saldrá de control.

Imposible Films produce, como habitualmente, el filme de Gay, con Marta Esteban y Laia Bosch como productoras ejecutivas. “53 domingos” ha sido escrita y dirigida por el propio Cesc Gay, y podrá verse en Netflix próximamente. Antes, el 19 de septiembre, el cineasta estrenará en salas “Mi amiga Eva”, protagonizada por Nora Navas.


Leia mais...

ARRANCA EL RODAJE DE “TODOS LOS COLORES”, PRIMER LARGOMETRAJE DE LA CINEASTA BEATRIZ DE SILVA

Arranca en Madrid el rodaje de “Todos los colores”, ópera prima de la directora y guionista Beatriz de Silva. La película está producida por Cattleya Producciones, La Canica Films y Atresmedia Cine. Cuenta con la participación de Atresmedia y con la financiación del ICAA. La distribución en salas estará a cargo de Wanda Visión, mientras que Film Factory se encargará de las ventas internacionales.

Mafalda Carbonell protagoniza el filme y completan el reparto Silvia Abril y la campeona paralímpica Eva Moral, junto con Claudia Mora, Amalia Martos, Carlota Jiménez, Iván Luengo, Israel Arpa, Javier Tolosa y Edu Rejón, entre otros.

Con un enfoque vitalista y cercano, “Todos los colores” narra la historia de Belén, una joven de 17 años que está terminando el bachillerato junto a su grupo de amigas inseparables. En ese momento en el que la vida se vive al máximo y todo empieza a cambiar, Belén se enfrenta a sus miedos, su cuerpo, su deseo… y también al vértigo de quedarse atrás.

Sinopsis: Belén, de 17 años, es la líder indiscutible de su grupo de amigas. Con un carácter arrollador, y su silla de ruedas, siempre consigue salirse con la suya. Pero con el fin del bachillerato a la vuelta de la esquina, todo empieza a cambiar. Sus amigas tienen la mirada puesta en el futuro y Belén teme quedarse atrás. Cuando la obligan a apuntarse a atletismo en silla de ruedas para no suspender, conoce a una deportista que le ayudará a encontrar su propio camino, mientras lidia con una madre sobreprotectora, con un primer «crush» y con el miedo a perder a sus amigas de siempre. Belén se sumerge en un momento vital de descubrimiento, de vínculos que se transforman, de deseos que despiertan y de emociones que se mezclan como si fuera una paleta con todos los colores a la vez.

Leia mais...

lunes, 7 de julio de 2025

CARTEL OFICIAL DE LA PRÓXIMA PELI DE AGUSTÍN DÍAZ YANES, “UN FANTASMA EN LA BATALLA”

Netflix ha anunciado el estreno de “Un fantasma en la batalla”, el nuevo thriller político escrito y dirigido por Agustín Díaz Yanes, que llegará a los cines el 3 de octubre y estará disponible en su catálogo global a partir del 17 de octubre. Con un enfoque realista y profundamente humano, la película promete ser uno de los estrenos más relevantes del año en el cine español.

Rodada en localizaciones del País Vasco español y francés, la historia está inspirada en hechos reales y retrata la mayor operación encubierta contra ETA. La trama se centra en Amaia, interpretada por Susana Abaitua, una joven guardia civil que se infiltra en la banda terrorista durante más de una década. Su misión: localizar los zulos escondidos en el sur de Francia donde la organización almacenaba armas y explosivos.

El relato transcurre en el complejo contexto político y social de los años 90 y 2000, aportando tensión narrativa y un trasfondo histórico que conecta con la memoria reciente del país.

La película está protagonizada por la actriz Susana Abaitua, en un reparto que se completa con Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil. Además, tratase de una producción que lleva la firma de Belén Atienza, Sandra Hermida y J.A. Bayona, responsables del éxito internacional “La sociedad de la nieve”.

Leia mais...

NORA NAVAS EN EL PRIMER TRÁILER DE “MI AMIGA EVA”, DE CESC GAY

A seguir presentamos el primer tráiler de “Mi amiga Eva”, el décimo largometraje de Cesc Gay, que aterrizará en la taquilla española el próximo 19 de septiembre. Tras “Sentimental” e “Historias para no contar”, el director de “Truman” vuelve con una comedia que aborda la crisis de pareja a los 50 e invita a redescubrir el juego del amor. 

La historia, que se desarrolla entre Barcelona y Roma, está protagonizada por Nora Navas acompañada de Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna. Completan el reparto Àgata Roca, Fernanda Orazi, Francesco Carril, Marian Álvarez y Miki Esparbé.

Leia mais...

EDUARD FERNÁNDEZ, PREMIO NACIONAL DE CINEMATOGRAFÍA 2025

El actor Eduard Fernández Serrano ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2025, a propuesta del jurado reunido. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha elegido, por unanimidad, al intérprete ‘por ser uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía y además por haber tenido un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes. El hombre noble que lucha por el bien común en “El 47” y el papel por el que ganó el Goya al Mejor Actor Protagonista por “Marco”, donde se transforma en una figura compleja y contradictoria como Enric Marco. Además de haber debutado como director con su cortometraje “El otro”.’

El Premio Nacional de Cinematografía recompensa la aportación más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra hecha pública o una labor profesional desarrollada durante el año. Penélope Cruz, José Sacristán, Isabel Coixet, Antonio Banderas, Fernando Trueba o Carla Simón, entre otros.

El jurado ha estado presidido por Ignasi Camós Victoria, director general del ICAA, y como vicepresidente ha actuado Camilo Vázquez Bello, subdirector general de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA. Como vocales han actuado Teresa Font Guiteras, a propuesta de la Academia de las Artes y las Ciencia Cinematográficas de España; Cristóbal Garrido Rodríguez, a propuesta de Autores Literarios de Medios Audiovisuales; Antonio Molero Sánchez, a propuesta de la Unión de Actores y Actrices; María Del Puy Alvarado, a propuesta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA); Nathalie Martínez Arnal, a propuesta de la Federación Española de Productores de Animación y VFX (DIBOOS); Ariadna Cortés Prió, Javier Zurro Catalá, y Mónica García Massagué a propuesta del ICAA; y María Zamora, galardonada en la convocatoria anterior.


Leia mais...

“CIUDAD SIN SUEÑO”, DE GUILLERMO GALOE, MENCIÓN ESPECIAL EN EL FESTIVAL DE CINE DE BRUSELAS

“Ciudad sin sueño”, de Guillermo Galoe, ha recibido la Mención Especial en el Festival Internacional de Bruselas, que ha tenido lugar del 20 al 28 de junio en la capital belga. La película formaba parte de la Competición Internacional donde competían otros títulos como “Sorda” (Eva Libertad), “Sentimental Value” (Joachim Trier) o “Enzo” (Robin Campillo), entre otros.

Este reconocimiento llega tras su estreno mundial en la Semana de la Crítica de Cannes, donde recibió el premio que reconoce el valor de la autoría – el guión y la dirección – que otorga la SACD, Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos.

El debut de Galoe en la ficción es una coproducción hispano-francesa de Sintagma, Buenapinta Media, Encanta Films, BTeam Prods, Ciudad Sin Sueño la película AIE, Les Valseurs y Tournellovision, con la participación de RTVE, Filmin y Movistar Plus+, el apoyo del ICAA y de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, del fondo europeo de coproducción Eurimages, de las Aide Aux Cinémas du Monde de CNC, los fondos franceses de la Región de Nouvelle – Aquitane en asociación con Arte Cofinova y de postproducción del Doha Film Institute. Cuenta a su vez con la financiación de Crea SGR.

“Ciudad sin sueño” se desarrolla al igual que el cortometraje ‘Aunque es de noche’ en La Cañada Real de Madrid y está interpretado por actores no profesionales residentes en la zona, Antonio ‘Toni’ Fernández Gabarre (que protagonizó el corto), Bilal Sedraoui, Jesús ‘Chule’ Fernández Silva, Luis Bértolo, Felisa Romero Molina y Pura Salazar. Galoe optó en 2023 a la Palma de Oro con el cortometraje, ganador de un Goya, “Aunque es de noche”. También en Cannes en 2023 estrenó, en la Quincena de Realizadores, su cortometraje “Las gaviotas cortan el cielo”.

Leia mais...

“MI ILUSTRÍSIMO AMIGO”, DE PAULA CONS, RECIBE EL PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA EN EL BERLIN WOMEN CINEMA FESTIVAL

El largometraje “Mi Ilustrísimo Amigo”, dirigido por Paula Cons (“La isla de las mentiras”) y escrito por Javier Pascual (“Veneno”), ha sido reconocido con el premio a Mejor Película en el Berlin Women Cinema Festival.

Este largometraje, basado en hechos reales, recrea la intensa relación amorosa entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós, dos figuras de la literatura española, cuya historia se desarrolló en gran parte a través de cartas y encuentros discretos, desafiando las convenciones sociales de su época.

“Mi Ilustrísimo Amigo” es, además, el primer largometraje de ficción sobre la vida del célebre escritor canario. Interpretan a la célebre pareja Lucía Veiga, en el papel de Emilia Pardo Bazán — nominada al Goya a Mejor Actriz Revelación por su trabajo en “Soy Nevenka”— y Paco Déniz, como Benito Pérez Galdós.

Se trata de una producción de la compañía canaria Jugoplastika en coproducción con Agallas Films, con el apoyo del Gobierno de Canarias, y la participación de la Corporación Radio y Televisión de Galicia, el Cabildo de Gran Canaria – Consejería de Cultura, Televisión Pública de Canarias y Crea SGR. Además, ha contado con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria – La Isla de mi Vida.

A lo largo de su filmografía Paula Cons ha mostrado su compromiso con el rescate de figuras históricas femeninas desde una perspectiva contemporánea y sensible. En ‘Mi Ilustrísimo Amigo’ propone una mirada íntima y emocional sobre el legado literario y humano de Emilia Pardo Bazán.

El filme fue seleccionado en la sección Canarias Cinema del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, donde se proyectó con aforo completo. Además, la película ha sido reconocida con el premio a Mejor Dirección de Fotografía (Best Cinematographer) tanto en el Miami Women Film Festival como en el Montreal Women Film Festival.


Leia mais...

JULIO MEDEM GALARDONADO EN EL MEDITERRANE FILM FESTIVAL DE MALTA POR “8”

“8”, la última película escrita y dirigida por Julio Medem (“Lucia y el Sexo”) acaba de recibir el Premio del Jurado y el Premio a Mejor Guion en la última edición del Mediterrane Film Festival de Malta.

La película, estrenada en España el pasado mes de marzo en el marco del Festival de Málaga – donde también fue premiada con el Premio del Público de la Sección Oficial Fuera de Concurso- retrata cómo, a lo largo de ocho décadas, las vidas de Octavio y Adela se entrelazan en forma de “8”, a través de intensos encuentros y desencuentros. Una historia de amor contada en ocho planos secuencia con ocho épocas decisivas de la reciente historia de España como telón de fondo.

“8” está producida por Barbazul La Película AIE, Eidan Produce, y Morena Films, en coproducción con Quexito Films, cuneta con la participación de RTVE y Movistar Plus+, en asociación con Latido Films, y con el apoyo de Bilbao Bizkaia Film Commission y la Diputación Foral De Bizkaia. Ha sido distribuida en salas comerciales de España por Vercine.

Protagonizada por Javier Rey y Ana Rujas, completa el reparto Álvaro Morte, Tamar Novas, Loreto Mauleón, Carla Díaz, María Isasi, Mateo Medina, Oriol Riera, Asier Burguete, Andoni Agirregomezkorta, Kandido Uranga, Javier Morgade, Asier Hernández, junto a los jóvenes Irene Aragón, Jordi Catalán, Jacobo Girón, Gabriel Álvarez, Eduardo Arregui y Sophia Garitano.

Leia mais...

EL CINEASTA RODRIGO SOROGOYEN, INVITADO DE HONOR DEL FESTIVAL DE CINE DE SANTANDER 2025

El director madrileño Rodrigo Sorogoyen será el invitado de honor de la novena edición del Festival de Cine de Santander (FCS), que se celebrará del próximo 12 al 18 de septiembre en la capital cántabra.

Con motivo del homenaje, Sorogoyen dará una clase magistral el 18 de septiembre por la tarde en el Centro Botín, en calidad de sede principal del certamen, organizado por el Centro junto a Morena Films. Asimismo, el Festival tendrá lugar en otras localizaciones de la ciudad, entre ellas, la Filmoteca de Cantabria Mario Camus, el CASYC y los Cines Embajadores de Santander.

Actualmente, Sorogoyen se encuentra en la postproducción de su último largometraje, “El Ser Querido”, escrito junto a Isabel Peña, y protagonizado por Javier Bardem y Victoria Luengo.


Leia mais...

jueves, 26 de junio de 2025

PRIMER TRÁILER DE “LOS TIGRES”, DE ALBERTO RODRÍGUEZ. ESTRENO EL 31 DE OCTUBRE EN LA CARTELERA


A seguir el primer tráiler de “Los Tigres”, la nueva película de Alberto Rodríguez (“Modelo 77”). Se trata de un thriller de atmósfera opresiva que recrea el fascinante y desconocido mundo del trabajo del buzo industrial, una mezcla de buzos, astronautas y fontaneros que llevan su vocación al extremo.

Antonio y Estrella son hermanos. Llevan toda la vida vinculados al mar. Antonio, trabajando como buzo industrial. Estrella, estudiando el fondo marino y asistiendo a su hermano en la barcaza para la que trabaja. Pese a jugarse la vida todos los días, su situación económica es delicada. Una situación que puede cambiar cuando se encuentran con un alijo de cocaína escondido en el casco de un carguero fondeado en el puerto de Huelva.

Antonio de la Torre y Bárbara Lennie encabezan un reparto principal que se completa con Joaquín Núñez, César Vicente, Silvia Acosta y José Miguel Manzano Bazalo ‘Skone’, reconocido rapero malagueño que debuta en la actuación.

Rodríguez firma el guion de “Los Tigres” junto a su habitual Rafael Cobos, con quien ha colaborado previamente en títulos como “Grupo 7”, “La isla mínima”, “El hombre de las mil caras” o la mencionada “Modelo 77”.

“Los Tigres” es una película original de Movistar Plus+ producida por Koldo Zuazua (de Kowalski Films), Juan Moreno y Guillermo Sempere (de Feelgood Media), Domingo Corral, Fran Araújo, Manuela Ocón y Guillermo Farré (de Movistar Plus+) y Jean Labadie (de Le Pacte) que cuenta con Alberto Rodríguez y Rafael Cobos como productores ejecutivos.

La película llegará a los cines españoles el próximo 31 de octubre de la mano de Buena Vista International. 

Leia mais...

ADRIANA OZORES Y DARIO GRANDINETTI PROTAGONIZAN LA PRÓXIMA PELÍCULA DE ÁNGELES GONZÁLEZ-SINDE, “DESPUÉS DE KIM”

Voramar Films y Tornasol Media han anunciado el inicio del rodaje del largometraje “Después de Kim”, escrito y dirigido por Ángeles González-Sinde a partir de la novela homónima.

Este thriller mediterráneo, cuya filmación en localizaciones de Benidorm y su comarca se prolongará durante siete semanas, versa sobre la pérdida y las segundas oportunidades. Es la historia del reencuentro de una pareja separada desde hace años, con rencores y reproches aún latentes, que se unen para buscar a su nieto desaparecido.

“Después de Kim”, protagonizada por Darío Grandinetti, Adriana Ozores, Gloria March, Cristina García y el niño Roger Aranda, cuenta, además, con la participación especial de Cristina Rosenvinge. Karina Kolokolchykova y Kevin Brand completan el reparto.

Se trata de una coproducción entre Después de Kim AIE, Voramar Films y Tornasol Media, que cuenta con la participación de RTVE, À Punt, ICAA e IVC. La distribución en salas de cine correrá a cargo de Karma Films. En concreto, el proyecto recibió un millón de euros del segundo procedimiento de ayudas generales del ICAA en 2024, sobre un presupuesto declarado de 2,6 millones de euros. De parte, del IVC recibió 10.000 euros.

Sinopsis: En su cuarto largometraje como directora, González-Sinde narra la historia de Juan y Gloria, divorciados y distanciados desde hace veinte años, que han de viajar desde Buenos Aires a España al recibir la noticia de que Kim, su hija, con la que hace tiempo perdieron el contacto, ha aparecido muerta.

A su llegada, descubren que Kim ha dejado un nieto que se encuentra en paradero desconocido, un descubrimiento que les hace quedarse en España para encontrarle y afrontar el desafío de hacer ese camino juntos sin caer en los enfrentamientos del pasado.


Leia mais...

LUC KNOWLES RUEDA EN MADRID LA PELÍCULA “HUGO 24”

Luc Knowles (“Libélulas”) rueda “Hugo 24”, su segundo largometraje, en diferentes localizaciones del norte de Madrid, como el barrio de Tetuán. Su protagonista es Arón Piper (“Élite”), quien da vida a Hugo, un joven atrapado entre la adolescencia y la adultez.

El filme transcurre en un solo día: el de su 24º cumpleaños. Una jornada contrarreloj en la que Hugo debe conseguir el dinero para pagar el alquiler antes de ser desahuciado. Completan el reparto Marco Cáceres, Marta Etura, Greta Fernández y Javier Pereira.

“Hugo 24” cuenta con guion y dirección de Knowles, quien vuelve a los márgenes urbanos para retratar una juventud que sobrevive entre alquileres imposibles, trabajos precarios y vínculos frágiles, sin perder la capacidad de soñar. La música, que incluye una canción original firmada por el propio Piper, acompaña a Hugo en su viaje interior.

Se trata de una producción de Clapham Films, RV Entertainment, Dadá Films, Lágrima Films, NonStop Studios y Caramel Films, esta última, también a cargo de la distribución.

Sinopsis: En las 24 horas previas a su cumpleaños, Hugo, un joven perdido entre la inmadurez y el vértigo a crecer, se enfrenta a un inminente desahucio y a la sensación constante de abandono. Con la ayuda de su mejor amigo, emprende una carrera contrarreloj para salvar su hogar y, sin saberlo, dar el primer paso hacia la madurez.


Leia mais...

ALEJANDRO AMENABAR ESTRENARÁ “EL CAUTIVO” EN LA 50 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE TORONTO

El cautivo”, nuevo largometraje de Alejandro Amenábar, celebrará su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). El certamen, que este año llega a su 50ª edición, ha anunciado el primer puñado de títulos que se podrán ver en la ciudad canadiense del 4 al 14 de septiembre. En concreto, el filme de Amenábar participará en la sección Special Presentations junto a “The Christophers”, de Steven Soderbergh, “Good News”, de Sung-hyun Byun, “Hedda”, de Nia DaCosta y “Mile End Kicks”, de Chandler Levack.

“El cautivo” una coproducción hispano-italiana a cargo de Mod Producciones, Himenóptero, Misent Producciones, Mod Pictures y Propaganda Italia, se estrenará en cines españoles el 12 de septiembre bajo distribución de Buena Vista International (The Walt Disney Company). La película cuenta con la participación de Netflix, RTVE y RAI Cinema y con la financiación de ICAA-Ministerio de Cultura-Gobierno de España y Ministerio de Cultura Italiano, con la colaboración de la Generalitat Valenciana, el apoyo de Eurimages y Regione Lazio, la financiación de Arcano y la participación de Crea SGR. 

La película, escrita por el propio Amenábar, narra las vivencias del joven Miguel de Cervantes, interpretado por Julio Peña (“Berlín”) durante su cautiverio en Argel. El reparto se completa con Alessandro Borghi, Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Luis Callejo, Roberto Álamo, y la debutante Luna Berroa, entre otros.

Amenábar vuelve a un certamen en el que ya presentó “Mar adentro” (Oscar a la Mejor Película Internacional) y “Mientras dure la guerra”. La sección Special Presentations acoge películas de autores consagrados y títulos que, por su calidad cinematográfica y el interés que despiertan, se perfilan como protagonistas de la temporada internacional.


Leia mais...

sábado, 21 de junio de 2025

TRÁILER DE “LOS FUTBOLÍSIMOS 2: EL MISTERIO DEL TESORO PIRATA". ESTRENO EL 8 DE AGOSTO EN LAS SALAS DE CINE ESPAÑOLAS


El próximo 8 de agosto llegará a los cines de toda España "LOS FUTBOLÍSIMOS 2: EL MISTERIO DEL TESORO PIRATA", la nueva y esperada entrega de la saga basada en el mayor éxito de ventas de la literatura infantil de nuestro país.

Desde que Pakete y sus compañeros del equipo de Soto Alto F.C. saltaran al ‘césped’ cinematográfico con la comedia de aventuras LOS FUTBOLÍSIMOS, su éxito se ha consolidado con cada pase televisivo y con cada nueva novela. Este verano la inseparable pandilla volverá para encontrarse con sus miles de fieles seguidores. 

Dirigida nuevamente por Miguel Ángel Lamata (“Isi Disi alto voltaje”, “Tensión sexual no resuelta”), "LOS FUTBOLÍSIMOS 2: EL MISTERIO DEL TESORO PIRATA" nos traerá otra divertida aventura de esta pandilla que, con su ingenio y determinación, tendrá que afrontar nuevas pruebas para salvar el pacto que un día hicieron: permanecer siempre unidos, jugando juntos al fútbol y defendiendo los colores de su equipo, el Soto Alto.  

Con la amistad, el esfuerzo y la importancia del trabajo en equipo como abanderados, la película cuenta con un refrescante ‘equipo’ infantil protagonizado por un nuevo grupo de jóvenes actores que, con Nicolás Rodicio (“Vacaciones de verano”) como Pakete al frente, darán vida a los inseparables Helena, interpretada por Cosette Silguero (“Heridas”), Marilyn, Camuñas, Angustias, Toni, Ocho, Tomeo y Anita. Y como novedad, Nerea Pascual (“El Casoplón”) será Almudena, la carismática capitana de Los Justos, el equipo rival, a la que todos llaman ‘Laoi Chan San’, como la legendaria pirata de los mares del sur.

En la alineación repiten los adultos Joaquín Reyes, Carmen Ruiz, William Miller y Norma Ruiz, y se incorporan Arturo Valls, Miguel Angel Muñoz, María Zabala, Salomé Jiménez y Joavany Álvarez, entre otros.  En un guiño a la entrega anterior, Julio Bohigas se convertirá en el hermano mayor de Pakete y Stephanie Gil será Lorena.

Basada en la novela homónima, con guion de Bárbara Alpuente (“Cuéntame”), esta nueva comedia de aventuras llevará a nuestros pequeños protagonistas a enfrentarse al temido equipo de Los Justos, a quienes tendrán que vencer para mantenerse en la liga intercentros, mientras se ven involucrados en el misterio del robo a un banco. Por su parte, los adultos tendrán sus propias cuitas personales y juntos lucharán contra la estafa que ha llevado a la ruina al pueblo y por la que ha perdido el campo de fútbol del Soto Alto.

Producida por José Alberto Sánchez desde Chester Media Producciones (“La puerta abierta”) y Fernando de Miguel desde Wandermoon, en coproducción con Misterio Pirata AIE y la colombiana Take One. La película cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y Telemadrid y el apoyo de la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia Film Commission. De la distribución en España y las ventas internacionales se encarga Filmax.

Leia mais...

LA DIRECTORA LAURA MAÑÁ ESTRENA EL TRÁILER DE “LAS IRRESPONSABLES”, CON LAIA MARULL, BESTY TÚRÑEZ Y ÀGATA ROCA

Presentamos el tráiler de “Las irresponsables”, el nuevo largometraje de Laura Mañá, una producción de Arcadia, con guion escrito por la directora junto a Marta Buchaca (“Litus”) a partir de la obra de teatro homónima del argentino Javier Daulte.

Laia Marull, Betsy Túrnez y Àgata Roca protagonizan esta comedia sobre tres amigas que pasan un fin de semana juntas en una casa de lujo que llegará a los cines el 25 de julio de la mano de A Contracorriente Films. Completan el reparto Jordi Sánchez, Ruth Llopis y Berto Romero, entre otros.

¿Qué pasaría si un día, de golpe, empezásemos a hacer todo lo que se nos pasa por la cabeza? ¿Cuáles son los límites de lo que está bien y mal? ¿Hasta dónde llegarías para ayudar a una amiga?

Sinopsis: Nuria, Lila y Andrea se disponen a pasar un fin de semana juntas fuera de la ciudad en una casa inteligente, de lujo y llena de obras de arte que un amigo de Nuria les ha ofrecido. Su grupo de WhatsApp se llena de buenas intenciones… pero en realidad a las tres les da pereza acudir a la cita. Después de la primera noche todo cambia… las confesiones, emociones y deseos compartidos alrededor de la mesa les demostrarán que la complicidad entre amigas es la mejor excusa (y oportunidad) para hacer realidad sus impulsos más irresponsables.

“Las irresponsables” es una producción de Arcadia y Afrodita Audiovisual AIE con la participación de 3Cat, Atresmedia y Movistar Plus +, y el apoyo del ICEC y la financiación del ICAA. Las ventas internacionales correrán a cargo de FilmSharks.

Leia mais...

TRAILER DE LA PELÍCULA “VOY A PASÁRMELO MEJOR” DE ANA DE ALVA. ESTRENO EL 18 DE JULIO EN LA TAQUILLA ESPAÑOLA

A seguir el tráiler oficial de la película Voy a pasármelo mejor”, que aterriza en la taquilla española el 18 de julio. 'Los Pitus', la pandilla protagonista de la cinta, regresan doblando la apuesta en Voy a pasármelo mejor, en un nuevo musical, cómico y romántico, que transcurre en 1992, entre España y México, y que comienza cuando la pandilla se va de campamento.

Los Pitus ya tienen quince años y se van de campamento de verano para aprender inglés. Eso sí, lo hacen como aprendíamos inglés a principios de los noventa: en un campamento no muy lejos de nuestra casa y con profesores españoles cuyo acento dejaba bastante que desear. En esas semanas los tres amigos vivirán un montón de nuevas aventuras, sobre todo amorosas, que son siempre las aventuras más importantes, especialmente a los quince años. También cantarán y bailarán un montón de canciones de la época el mejor verano de su vida.

La joven cineasta de 23 años Ana de Alva debuta en la dirección, tomando el testigo tras la cámara de David Serrano (“El otro lado de la cama”, “Días de fútbol”), que vuelve a ser el autor del guion junto a Luz Cipriota en una historia del amor e ilusión que se vive cuando se tienen 14 años.

Repite el elenco de actores –además de bailarines y cantantes- de la primera película, Izan Fernández, Renata Hermida, Michel Herráiz, Rodrigo Gibaja, Diego Montejo, Rodrigo Díaz. Y también vuelven Raúl Arévalo y Karla Souza, interpretando a los protagonistas en la edad adulta. Además, Voy a pasármelo mejor cuenta con la incorporación de Alba Planas (nominada a los Goya por La virgen roja).

Para los números musicales, “Voy a pasármelo mejor” evoca el pasado con temazos de Antonio Vega, Duncan Dhu, Miguel Bosé, Seguridad Social o Chimo Bayo entre otros, además de la banda sonora de Alejandro Serrano.

Leia mais...

EL CINEASTA VASCO IMANOL URIBE EN LA POSPRODUCCIÓN DE SU PRÓXIMO LARGOMETRAJE, “LA SOSPECHA DE SOFÍA”

Imanol Uribe se encuentra inmerso en la posproducción de su próximo largometraje, "La sospecha de Sofía", rodado en el pasado mes de noviembre, una adaptación de la novela homónima de la ganadora del premio Planeta Paloma Sánchez-Garnica. La película, un film de suspense de época situado durante la Guerra Fría en Europa, cuenta con los actores españoles Álex González y Aura Garrido en los papeles protagonistas.

"La sospecha de Sofía" se concibió en 2019 como un proyecto que sería dirigido por Daniel Calparsoro, pero quien ha terminado ocupando la silla de director ha sido el vasco Uribe. Tratase de un thriller de espías que abarca una accidentada época de la historia contemporánea, marcada por acontecimientos como el Mayo del 68 y la caída del Muro de Berlín, sin olvidar las actividades de la Stasi y la KGB.

Con esta prometedora premisa, la trama presenta a un matrimonio de los 60, Daniel (Álex González) y Sofía (Aura Garrido), que ven sus vidas alteradas tras el descubrimiento que hace Daniel: la que creía que era su madre en realidad no lo es. Desde ese momento, los caminos del matrimonio se separan cuando Daniel decide viajar a Berlín Este, en plena Guerra Fría, para conocer la verdad sobre su madre biológica. En su viaje, el protagonista se topará con un sinfín de improvistos fruto de la convulsión de la época y, además, descubrirá cosas sobre su pasado que, al mismo tiempo, trastocarán la vida de Sofía.

"La sospecha de Sofía", una producción a cargo de la firma José Frade P.C, aún no tiene fecha de estreno, pero ya ha terminado su rodaje en Madrid y Toledo, donde se han utilizado espacios como el aeródromo de Cuatro Vientos, escenario de una reconstrucción del Muro de Berlín y de la célebre Bernauer Strasse.

La película aún no tiene fecha de estreno en la cartelera española. 


Leia mais...

LOS 27 CORTOMETRAJES SELECCIONADOS AL 37 FESTIVAL DE CINE DE L’ALFAS DEL PI

Un total de 27 cortometrajes, de los 1.217 presentados, competirán en la Sección Oficial del 37 Festival de Cine de l'Alfàs del Pi, que se celebrará del 5 al 13 de julio en ese municipio alicantino. Como en años anteriores, destaca la gran calidad de las obras a concurso. Hay mucha comedia, más de la mitad de los cortos son de este género, además de drama y thriller.

Los cortos que competirán en la Sección Oficial son: ‘Acción, figuración’, de Pablo Cueto; ‘Ajar’, de Atefeh Jalali; ‘Ángulo muerto’, de Cristian Beteta; ‘Bling Bling’, de Pablo Olewski; ‘Cólera’, de José Luis Lázaro; ‘Depredador’, de Javier Fesser; ‘El cuento de una noche de verano’, de María Herrera; ‘El lado más bestia de la vida’, de José A. Campos; ‘El perverso mundo de los cubitos de hielo’, de Joaquín Górriz; ‘El príncep’, de Alex Sardà; ‘Feo’, de Javier Gómez Bello; ‘Grecorromanos’, de Mikel Bustamante; ‘Huracán’, de Saúl Gallego; ‘Insalvable’, de Javier Marco; ‘Kimchi’, de Héctor Jenz; ‘La pura realidad’, de Joaquín Gómez; ‘La reina de los idiotas’, de J.K. Álvarez; ‘Las Pardas’, de Simone Sojo; ‘Marciano García’, de Luis Arrojo; ‘Maruja’, de Álvaro G. Commpany; ‘Medusas’, de Iñaki Sánchez Arrieta; ‘Nens’, de Anna Martí Domingo; ‘Que será, será’, de Honorato Ruíz; ‘Será el serrín’, de Marta Lario; ‘Sexo a los 70’, de Vanesa Romero; ‘Tú no’, de Marta Albert, y ‘Violetas’, de Borja Escribano. 

Todas estas obras optan al Faro de Plata, el galardón que concede el Festival de Cine de l'Alfàs del Pi. Además, como en ediciones anteriores, el corto ganador podrá concurrir a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Nacional de Ficción, ya que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha elegido al Festival de Cine de l'Alfàs del Pi para hacer la preselección de candidatos. Además, fuera de concurso se proyectaran recientes producciones cinematográficas de alto interés cultural, como 'Lorca en La Habana' (Plano Katharsis, 2025), con dirección a cargo de José Antonio Torres y Antonio Manuel.

Los cortos de animación seleccionados son: ‘Buffet paraíso’, de Héctor Zafra y Santi Amézqueta; ‘Carmen y la cuchara de palo’, de Carlos Gómez-Mira Sagrado; ‘Está por venir (y tendrá tus ojos)’, de Izibene Oñederra; ‘Cuando llegue la inundación’, de Antonio Lomas Domingo; ‘El cambio de rueda’, de Begoña Arostegui; ‘Keenie 166’, de Blanca Bonet; ‘Periquitos’, de Álex Rey; ‘Plazer Bat’, de Sonia Estévez Fernández; ‘Remiendos’, de Álex Gil Andreu, y ‘Sweet Cabañal’, de Anna Juesas y Sonia Sánchez. Los cortos valencianos seleccionados son: ‘Ciao, Quico!’ y ‘Confirmación’, de Olga Melero; ‘Dimarts’, de Almudena Verdés y Begoña Soler; ‘La final’, de Enrique Vasalo; ‘Pastís y corcó’, de Héctor Jenz; ‘Superhost’, de Joan Alamar; ‘Switched on’, de Iván Fernández de Córdoba; ‘Trece gatos’, de David Gaspar, y ‘Troleig’, de Luis E. Pérez. 

Asímismo, el Festival de Cine de l'Alfàs concede un premio al Mejor Cortometraje dirigido por Mujeres y con Perspectiva de Género, en colaboración con la asociación Huellas de Mujer, dotado con 500 euros. Este premio se falla entre las cintas que compiten en la sección oficial. Como en el resto de ediciones del Festival, también se otorgan galardones sin dotación económica a la Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Fotografía. 


Leia mais...