domingo, 14 de septiembre de 2025

CASTING EN EUSKADI PARA EL RODAJE DE LA PELÍCULA VASCA “AZKEN AGURRA”, DE KOLDO ALMANDOZ

La producción de la próxima película del director vasco Koldo Almandoz ha lanzado casting remunerado para el rodaje de “Azken Agurra”. El rodaje se llevará a cabo entre el 27 de octubre y el 1 de diciembre, en diferentes localizaciones de Gipuzkoa y Bizkaia.

La convocatoria está abierta a personas de todas las edades, géneros y orígenes, con especial interés en perfiles como barmans, camareros/as, jóvenes musculados y niñas que practiquen ballet, según han indicado los responsables del proyecto.

Para poder participar, es imprescindible contar con DNI o NIE en vigor, y en el caso de ciudadanos extranjeros, también se exige la autorización de trabajo correspondiente.

Esta iniciativa no solo promete ser una experiencia única para los seleccionados, sino también una ventana al talento diverso de Euskadi y una apuesta por visibilizar nuevas caras en la pantalla grande.

Más informaciones aquí.

Leia mais...

sábado, 13 de septiembre de 2025

“ISLAS”, LA PRÓXIMA PELÍCULA DE ANA BELÉN, DIRIGIDA POR MARINA SERESESKY, YA TIENE FECHA DE ESTRENO EN LA CARTELERA

El 27 de febrero del 2026 es la fecha de estreno del retorno de la actriz Ana Belén a la gran pantalla, como la protagonista de la nueva película de Marina Seresesky, “Islas”, junto al actor Manu Vega (“Lobo feroz”). Los actores Eva Llorach y Jorge Usón acompañan en el reparto a la pareja protagonista.

La película supone el primer gran personaje de la cantante, actriz y ganadora del Goya de Honor 2017 desde “Cosas que hacen que la vida valga la pena”, estrenada ahora hace veinte años. 

“Islas” es la cuarta película de la directora y guionista de la argentina y sigue los pasos de “Empieza el baile”, “Lo nunca visto” y “La puerta abierta”. E-media Canary, en asociación con AF Films, Match Point, Meridional Producciones y BTF Media, produce la cinta.

La peli se desarrolla en el otrora majestuoso y esplendoroso Hotel Paradise, un enorme hospedaje que vivió un pasado glorioso y de opulencia. Ahora venido a menos, decadente y anticuado, y del que ya solo queda el recuerdo. Mientras sus escasos empleados y clientes conviven envueltos por una apatía y desengaño profundos, el pasado y el futuro de sus dos protagonistas se funde en esa realidad alternativa que ofrece el ‘todo incluido’ del Hotel Paradise. 

Leia mais...

TRÁILER OFICIAL DEL LARGO DE ANIMACIÓN “DECORADO”, DIRIGIDO POR EL GALLEGO ALBERTO VÁZQUEZ

El estudio bilbaíno Uniko estrenará su nuevo largometraje de animación, "Decorado", en el festival Fantastic Fest de EE. UU., y competirá en la sección oficial del festival de cine fantástico de Sitges, que se celebrará entre el 9 y el 19 de octubre. 

La película está dirigida por el cineasta gallego Alberto Vázquez (“Birdboy”, “Psiconautas”, “Unicorn Wars”), y llegará a los cines el 24 de octubre. 

Arnold es un ratón de mediana edad atrapado en una crisis existencial. Su matrimonio se desmorona, su vida le parece absurda y empieza a sospechar que todo a su alrededor es una gran farsa. Cuando su mejor amigo muere en circunstancias sospechosas, Arnold se convence de que algo no encaja. Lo que comienza como una paranoia cotidiana se convierte en una huida desesperada hacia algo que se parezca, aunque sea un poco, a la libertad.

Leia mais...

PELÍCULAS ESPAÑOLAS A LA SECCIÓN OFICIAL DEL 34 FESTIVAL DE CINE DE MADRID

El Festival de Cine de Madrid (FCM – PNR) organizado por la Plataforma de Nuevos Realizadores, da comienzo a su edición número 34 consolidándose como un referente indiscutible del cine español, y siendo al mismo tiempo una plataforma de grandes oportunidades para los talentos emergentes.

Dentro de la Sección PNR hay muchos títulos destacados, entre ellos los largometrajes documentales “Sólo pienso en ti” con Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat, Iñaki Gabilondo, Miguel Rios, Joaquín Sabina y Antonio Resines y “Call me Paul -Llámame Paul”, sobre la figura de Paul Naschy, el maestro del terror en España. Escrita y dirigida por Víctor Matellano y Ángel Sala (responsable del Festival de Cine de Sitges).

Mientras que dentro del área de cortometrajes “Vinilo” protagonizada por Mónica Bardem y “Ganadero” con Eva Pedraza y Nacho Guerreros, encabezan una propuesta audiovisual compuesta por numerosos cortometrajes.

En la Sección Oficial de Cortometrajes destacan títulos como “893 M” bajo la dirección de Rubén Guindo y protagonizado por Paula Gallego (de la serie “Machos Alfa”), “No me Mires” de Mirian Garcia Montero o “Polígono X” dirigido por Nestor López, ganador del GOYA a Mejor Cortometraje Documental 2025.

El 34 FCM -PNR en su Sección Oficial de Largometrajes presenta una programación que combina óperas primas y cine de autores consolidados, que dialogan con la memoria, la identidad y la creación contemporánea. Todas las sesiones se celebrarán en la Sala Azcona de Cineteca, a las 20:00 horas.


HIJA DEL VOLCÁN – Martes 16 de septiembre

La directora Jenifer de la Rosa debuta con esta ópera prima que conmemora el 40º aniversario de la Tragedia de Armero (Colombia, 1985). En primera persona, narra cómo sobrevivió a la erupción del Nevado del Ruiz, fue adoptada y décadas después emprende un viaje en busca de sus raíces.


ELLA EN MIL PEDAZOS – Miércoles 17 de septiembre

Estreno en cines previsto para noviembre de 2025. Protagonizada por Julia Piera, actriz en auge que ha trabajado con Imanol Uribe, interpretó a Doña Inés en Alcalá, participa en la exitosa serie La promesa y fue nominada a los Premios Max. La acompañan Carlos Cabra (Adiós, Paco Cabezas; La novia gitana), así como Ana Capella (guionista y directora premiada) y Héctor González (actor de amplia experiencia teatral y televisiva).


DE TODOS LADOS UN POCO – Jueves 18 de septiembre

Ópera prima en la dirección del actor Alex O’Dogherty, codirigida con Iván Karras. La película tuvo su estreno mundial y nacional en el Festival de Málaga. Documental en el que participan Emilio Buale, Vicenta N’Dongo, Alberto Jo Lee y Maika Makovski. A través de la exploración de su apellido, O’Dogherty reflexiona sobre raíces, identidad y desigualdad.


MI ILUSTRÍSIMO AMIGO – Viernes 19 de septiembre

Dirigida por Paula Cons (La isla de las mentiras) y escrita por Javier Pascual (Veneno, El Ministerio del Tiempo), la película recrea la relación amorosa entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós. Protagonizan Lucía Veiga (nominada al Goya por Nevenka) y Paco Déniz. El largometraje ha cosechado premios internacionales como Mejor Película en el Berlin Women Cinema Festival y Mejor Dirección de Fotografía en los festivales de Miami y Montreal. Tras su estreno en el Festival de Las Palmas con entradas agotadas, llega ahora al FCM-PNR para continuar su exitoso recorrido.


TE PROTEGERÁN MIS ALAS – Sábado 20 de septiembre

Estreno en cines previsto para noviembre de 2025. Dirigida por Antonio Cuadri, reconocido guionista y director. El reparto cuenta con rostros televisivos como Nacho López y Daniel Ortíz.


Leia mais...

viernes, 12 de septiembre de 2025

TRÁILER FINAL DE LA PELÍCULA VASCA “KARMELE”, DE ASIER ALTUNA, QUE ATERRIZA EN LA CARTELERA EL 10 DE OCTUBRE

A seguir el tráiler final de la película vasca “Karmele”, dirigida por Asier Altuna, basada en la novela ‘La hora de despertarnos juntos’ de Kirmen Uribe, que, a su vez, se basa en la historia real de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. 

La cinta narra la vida de esta pareja, marcada por el exilio y el compromiso político, y su historia de amor en un contexto de guerra y lucha. Sus protagonistas son Jone Laspiur y Eneko Sagardoy. 

“Karmele” tendrá preestreno en la próxima edición del Festival de San Sebastián, en su sección oficial, aunque fuera de competición, y aterrizará en la cartelera española el 10 de octubre.

Leia mais...

“LUGER”, PRIMER LARGOMETRAJE DEL CINEASTA BRUNO MARTÍN, TENDRÁ ESTRENO MUNDIAL EN EL FASTASTIC FEST DE AUSTIN, EN TEXAS

La ópera prima de Bruno Martín, “Luger”, un thriller de acción ochentero, irreverente y fiel representante del cine independiente, se estrenará en la sección Next Wave del Fantastic Fest 2025, que se celebrará en Austin, Texas. La película, producida por La Dalia Films, competirá en las categorías de Mejor Película y Mejor Dirección y contará con dos proyecciones, el sábado 20 y el lunes 22 de septiembre, completando su calendario de premieres con proyecciones en Estrasburgo y Sitges.

El guion, escrito por Martín y Santiago Taboada, recrea un día infernal dentro del polígono industrial ficticio ‘Santos 117’. “Luger” narra la caótica jornada de Rafa (David Sainz) y Toni (Mario Mayo), dos buscavidas contratados por Ángela (Ana Turpin), una abogada de dudosa moral, para recuperar un coche robado. Lo que encuentran en el maletero —una misteriosa caja fuerte con una reliquia de la Segunda Guerra Mundial— les catapulta a una espiral de violencia, decisiones imposibles y tratos turbios en la España currante.

La película, rodada en el extrarradio de Madrid, se plantea como una buddy movie de alta tensión que nos traslada a escenarios de los 80 y 90, con toda la cultura ‘industrial’ que rodeó películas, videoclips y videojuegos de aquella época.

Protagonizan la peli David Sainz (“Malviviendo”) y Mario Mayo (“La casa de papel”), acompañados por Ramiro Alonso, Ángel Acero, Ana Turpin, Mauricio Morales, Mónica Miranda, Daniel Ortiz, Kike Guaza, Roberto García y el propio Bruno Martín.

Leia mais...

ISABEL COIXET INAUGURARÁ LA 70 EDICIÓN DE LA SEMINCI CON EL ESTRENO EUROPEO DE “TRES ADIOSES”

La directora y guionista con más premios Goya estrena en España la adaptación de la novela autobiográfica “Tres cuencos” de la escritora italiana Michela Murgia, protagonizada por Alba Rohrwacher, Elio Germano y Francesco Carril

Isabel Coixet regresa a la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) para inaugurar la 70ª edición y competir por la Espiga de Oro. La directora catalana presentará el 24 de octubre "Tres adioses" tras la gala de inauguración en el Teatro Calderón.

Coixet ha adaptado el libro póstumo y semi autobiográfico Tres cuencos (Tre ciotole), de Michela Murgia, activista feminista y una de las intelectuales más influyentes de Italia. Desde que alcanzó el éxito en 2009 con La acabadora (Salamandra), una novela sobre la figura de las mujeres que se ocupan de ayudar a morir a los enfermos terminales en su Cerdeña natal, Murgia se convirtió en una intelectual influyente por sus artículos de prensa, ensayos como Y la iglesia inventó a la mujer (Salamandra), obras de teatro e, incluso, por su compromiso político a favor del nacionalismo sardo.

“Tres adioses” relata lo que sucede tras la separación de Marta y Antonio. Él, un chef prometedor, se refugia en sus fogones; ella empieza a notar algo más que tristeza: ha perdido el apetito… y no solo por desamor. Cuando descubre que detrás hay un problema de salud, todo da un giro inesperado: la comida sabe mejor, la música le llega como nunca y el deseo despierta sus ganas de vivir sin miedo.

Alba Rohrwacher (“La quimera”, “La soledad de los números primos”), ganadora de la Copa Volpi como mejor actriz en el Festival de Venecia por “Hungry Hearts”, encarna a la protagonista, acompaña por Elio Germano (“La nostra vita” y “Volevo nascondermi”) da vida a Antonio, su pareja sentimental. Completan el reparto el español Francesco Carril (“Los años nuevos”), Silvia D’Amico, Galatea Bellugi y Sarita Choudhury, quien repite con Coixet tras Nieva en Benidorm. 

La cineasta, galardonada con la Espiga de Honor en 2020, mantiene una estrecha relación con Seminci desde 2014. En anteriores ediciones ya ha inaugurado el festival con “La librería” (2017) y “Nieva en Benidorm” (2020), además de clausurar la 60ª edición con “Nadie quiere la noche” en 2015. 


Leia mais...

jueves, 11 de septiembre de 2025

LA PELÍCULA “SINGULAR”, CON PATRICIA LOPEZ ARNAIZ Y JAVIER REY EN EL REPARTO, TENDRÁ ESTRENO EN EL FESTIVAL DE SITGES

El cineasta donostiarra Alberto Gastesi (“Gelditasuna ekaitzean”) estrenará su segundo largometraje "Singular", ‘un thriller de ciencia ficción en torno a los límites de la inteligencia artificial y al duelo humano’, en el Festival de Cine de Sitges, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre. La proyección tendrá lugar el domingo 12 de octubre.

El filme está protagonizado por Patricia López Arnaiz y Javier Rey, y cuenta la historia de Diana y Martín, quienes doce años después de la muerte de su hijo deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

El guion de "Singular" está coescrito por Alberto Gastesi junto a Alex Merino. Esteban Ramos (“La Unidad”) es el director de fotografía. La producción está liderada por Iñigo Gastesi (Vidania Films), Carlos Zotes (White Leaf), Alejandra Arróspide (Vidania) y Adriana Vera (White Leaf). 

Carlos Amoedo (“Lobos sucios”) es el director de producción, mientras que Óscar Sempere (“Cerdita”) se encarga de la dirección artística. Silvia García Bravo (“Cuando dejes de quererme”) es la responsable de vestuario, e Inés Díaz (“Segundo premio”) y Mónica Miruri manejan maquillaje y peluquería. Sofía Straface (“Reas”) se encarga del sonido y Javi Frutos (“Segundo premio”) es el montador.

¡Suerte!

Leia mais...

TRÁILER FINAL DE "LOS DOMINGOS", DE ALAUDA RUIZ DE AZÚA, QUE COMPITE EN LA SECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

Presentamos el tráiler final del nuevo largometraje de la cineasta Alauda Ruiz de Azúa, “Los domingos”, que compite en la Sección Oficial de la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián.

La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. La debutante Blanca Soroa y Patricia López Arnaiz encabezan el reparto del filme, en el que también figuran Miguel Garcés, Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aranburu.

Tratase de una producción de Movistar Plus+, producido por Buenapinta Media, Encanta Films, Sayaka Producciones, Think Studio, Colosé Producciones, Los Desencuentros Película AIE y Le Pacte. Bteam Pictures estrenará el filme en los cines de España antes de llegar en exclusiva a Movistar Plus+. Las ventas internacionales corren a cargo de la distribuidora y productora francesa Le Pacte. Con un presupuesto de casi 4,7 millones de euros, el filme recibió un millón de euros en el segundo procedimiento de ayudas generales del ICAA del año 2024.

“Los domingos” es una historia construida a través de dos puntos de vista: el de Ainara (Blanca Soroa), que parece huir del mundo, y el de Maite (Patricia López Arnaiz), que quiere convencer a su sobrina, o a ella misma, de que este merece la pena.

Además, la cinta plantea dilemas, cuestiones de difícil respuesta. El espectador tendrá que navegar entre esas preguntas y conflictos a través de los ojos de las dos protagonistas.

Leia mais...

EL FESTIVAL DE CINE DE HUELVA PRESENTA LOS PRIMEROS LARGOMETRAJES A CONCURSO DE SU 51 EDICIÓN

La 51ª edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se celebrará del 14 al 22 de noviembre, anuncia las seis primeras películas que competirán en su Sección Oficial a Concurso, entre ellas una coproducción con España (“Los renacidos”). Estas producciones, procedentes de Argentina, Brasil, México, Paraguay, Colombia y Chile, llegan al certamen onubense con el respaldo de haber sido reconocidas en certámenes internacionales de gran prestigio como Berlín, Guadalajara, Vision du Réel, Mar del Plata, Ginebra o Shanghái.

Estos primeros títulos de la Sección Oficial, cuya proyección en Huelva supondrá su estreno en España, incluyen una rica variedad de géneros y temáticas, que van desde el conmovedor documental aclamado en Visions du Réel hasta dramas intensos, thrillers y comedias irreverentes.

Así, la sección oficial incluirá el documental “El príncipe de Nanawa” (Argentina, Paraguay, Colombia y Alemania), dirigido por la cineasta Clarisa Navas, quien ofrece un hipnótico coming of age que sigue durante una década a Ángel, un niño que conoció en la frontera entre Argentina y Paraguay. La película, aclamada en festivales de no ficción, fue premiada como Mejor Película en la Competición Internacional de Visions du Réel.

De Brasil llega “La mejor madre del mundo”, dirigida por Anna Muylaer. La película, estrenada en la 75ª edición de la Berlinale, narra la emocionante odisea de Gal, una madre que lucha por proteger a sus hijos. Su protagonista, la actriz Shirley Cruz, construyó un personaje inolvidable que le valió el premio a la Mejor Interpretación en el Festival de Cine de Guadalajara.

El director Alejandro Zurro presentará “Un mundo para mí” (México), un largometraje que, protagonizado por la actriz Mayra Hermosillo (‘Narcos’), aborda con sensibilidad la historia de una pareja que se enfrenta al nacimiento de su bebé intersexual. La película, que cuestiona las convicciones sociales y el significado de la identidad, fue seleccionada en el Festival de Mar del Plata y recibió una Mención Honorífica en el Festival de Cine de Guadalajara.

Otra de las películas que conformarán la Sección Oficial del Festival de Huelva será “Los renacidos” (Argentina, España, Chile), en la que el director Santiago Esteves presenta un thriller rodado en los paisajes argentinos de Mendoza, donde dos hermanos se ven obligados a colaborar en un peligroso negocio de falsas desapariciones. Un complejo entramado de secretos y riesgos que fue seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Shanghái.

También desde México llega al certamen onubense “Autos, mota y rocanrol”, en la que el director J. M. Cravioto firma un divertido mockumentary que fusiona ficción y falso documental para contar las desternillantes desventuras de dos hermanos que intentan organizar una carrera de coches. La película fue premiada con la Mejor Interpretación para el actor Emiliano Zurita en el Festival de Cine de Guadalajara.

Por último, también competirá por el Colón de Oro la película “Isla negra” (Chile), tercera película de Jorge Riquelme Serrano (tras su premio de Nuevos Realizadores en 2019 en el Festival de San Sebastián), en la que confecciona un drama intimista que cuenta con la actuación del multipremiado Alfredo Castro. La película disecciona, a través de la tensa convivencia en un espacio de encierro, las fracturas de la sociedad chilena. Fue premiada como Mejor Película en el Festival Internacional de Ginebra.

Leia mais...

martes, 9 de septiembre de 2025

TRÁILER OFICIAL DE “LA CENA”, PELÍCULA PROTAGONIZADA POR MARIO CASAS Y ALBERTO SAN JUAN. ESTRENO EL 17 DE OCTUBRE EN LA CARTELERA

El próximo 17 de octubre se estrenará en cines “La Cena”, un largometraje ambientado tras la Guerra Civil Española, protagonizado por Mario Casas y Alberto San Juan, y dirigido por Manuel Gómez Pereira. Basado en la obra del dramaturgo José Luis Alonso de Santos, el filme aborda con tono cómico episodios de la posguerra nunca antes retratados en la gran pantalla.

El reparto lo completan intérpretes como Asier Etxeandia, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Martín Páez, Elvira Mínguez, Carlos Serrano, Carmen Balagué, Eva Ugarte y Antonio Resines, entre otros. El guion ha sido escrito por Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y el propio director, Manuel Gómez Pereira.

El rodaje se ha desarrollado en Valencia, Gran Canaria y Madrid, concretamente en el Palacio Fernán Núñez. La producción ha contado con la presencia de asesores militares, culinarios, históricos y musicales, respaldada por un presupuesto cercano a los cinco millones de euros. 

Sinopsis:  Dos semanas después del fin de la Guerra Civil, el 15 de abril de 1939, Franco organiza en el Hotel Palace una cena de celebración con sus generales. La labor de organizar un banquete impecable en tiempo récord recae sobre un joven teniente, un meticuloso maître y un grupo de prisioneros republicanos expertos en cocina. En apariencia todos transcurre según lo previsto, pero un audaz plan de fuga desviará la atención del menú.

“La Cena” es una coproducción hispano-francesa encabezada por Cristóbal García para La Terraza Films, Lina Badenes para Turanga Films, Roberto Butragueño para Sideral Cinema, junto a Ikiru Films, Entre Medina y Genaro AIE y Halley Production. El proyecto cuenta con el respaldo de RTVE, À Punt, Movistar Plus+ y Crea SGR, en asociación con Film Factory Entretainment. Además, ha sido financiada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, el Institut de Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid y el Instituto de Crédito Oficial ICO. La distribución de la película correrá a cargo de A Contracorriente Films.

Leia mais...

CORTOMETRAJES SELECCIONADOS AL 30 FESTIVAL DE CINE DE OURENSE

El Ourense Film Festival regresa con su tradicional Sección Oficial Curtametraxes, en una edición que recupera la proyección de cortometrajes internacionales. La programación está organizada en tres bloques, cada uno de aproximadamente 90 minutos, que incluyen una mezcla de cortometrajes gallegos, españoles e internacionales, con una notable diversidad temática y un especial énfasis en las cuestiones sociales. Los cortometrajes de producción gallega competirán por el premio al Mejor Cortometraje en la Sección Panorama Galicia, mientras que los internacionales optarán al galardón de Mejor Cortometraje en la Sección Oficial Internacional.

Los cortometrajes gallegos representan alrededor de un 30% del total de las producciones. Entre los trabajos presentes en esta Sección Oficial Curtametraxes destacan obras como “Land of the Dead Deer” (“sar zamin gavazn ha mordeh”), de Anahita Qarcheh y Soroush Javadzadeh, “Donde revientan las luciérnagas”, de Miguel Ángel Papalini, Gallina, de Ana Arza, “And That’s for This Christmas”, de Peter Vulchev, “Molly”, de Benjamin Hujawa, “Noites de Prata”, de Soraya Antelo, y “Adiós”, de Álvaro G. Company & Mario Hernández.

Se recibieron más de 950 cortometrajes de todo el mundo. Además de España, los países que más solicitudes enviaron fueron Argentina, Brasil, Irán, Italia y Francia. De la selección final resultaron obras procedentes de España, Irán, Argentina, Italia, Bulgaria, Alemania, Brasil, Paraguay, Australia y Francia.

El OUFF · Ourense Film Festival se celebrará desde el 26 de septiembre hasta el 5 de octubre de 2025 coorganizado por la Diputación de Ourense y la Asociación Luarada.


Listado completo de los cortometrajes seleccionados:

“Hippocampus”, de Xaime Miranda;

“Sad Girl Summer”, de Roberta Chávez Corral;

“El ressò de la mirada”, de Carles Bover;

“Land of the Dead Deer” (“sar zamin gavazn ha mordeh”), de Anahita Qarcheh y Soroush Javadzadeh;

“And That’s for This Christmas” (“И това е за тази Коледа”), de Peter Vulchev;

“Boca de asno”, de Carlos Calvar Tomé;

“Carmela”, de Vicente Mallols;

“Kokuhaku”, de Adroá Guxens;

“L’acquario”, de Gianluca Zonta;

“Mar de fóra”, de Miriam Rodríguez, Ángel Cea y Erika Martínez;

“Molly”, de BEnjamin Hujawa Z.;

“Taxidermist”, de Sousan Salamar Chaghooshi;

“Sem fantasia”, de Pedro Murad y Daniel Herbz;

“Noites de prata”, de Soraya Antello;

“Donde revientan las luciérnagas”, de Miguel Ángel Papalini;

“Holdsworth”, de Xose Dopazo;

“Bondi Boy”, de Rhavin Banda;

“Polvo de ángel”, de Miguel Varela;

“Gallina”, de Ana Arza;

“Adiós”, de Álvaro Company;

“Mexillonaria”, de Pablo Chouza;

“The Boy Who Cheated Death”, de Pipou Nguyen


Leia mais...

PELÍCULAS GALLEGAS SELECCIONADAS A LA SECCIÓN OFICIAL PANORAMA GALÍCIA DEL 30 FESTIVAL DE CINE DE OURENSE

La Sección Oficial Panorama Galicia, una de las más esperadas por el público del OUFF, vuelve a reafirmar en esta 30 edición su relevancia dentro del panorama audiovisual gallego con una cuidada elección que reunirá a diez largometrajes en competición, uno más que en la edición anterior.

Entre las obras que estarán en Ourense destaca “Mi Ilustrísimo Amigo”, de Paula Cons, que tendrá su estreno en Galicia dentro del marco del festival, y que acaba de ser premiada como mejor película en el Berlin Women Cine Festival. También cabe destacar la presencia de “Ariel”, la última obra del reconocido cineasta gallego Lois Patiño, seleccionada en el prestigioso Festival de Róterdam.

La sección contará con la participación de varios directores ourensanos que acercan sus visiones singulares del cine contemporáneo, como Iván Castiñeiras, que presentará “Deuses de Pedra”, película galardonada en certámenes como Documenta Madrid, Play-Doc e IndieLisboa, y seleccionada en Róterdam y Tesalónica; y Paula Veleiro, que competirá con “Te separas mucho”, reconocida con el Premio AMAE al Mejor Montaje de un film español en el Festival de Cine de Gijón.

Además, fuera de concurso se proyectará “Filmei paxaros voando”, largometraje de la directora ourensana Zeltia Outeiriño, Premio Mestre Mateo al Mejor Documental en la pasada edición, que suma sensibilidad poética y mirada íntima a esta sección.

Leia mais...

PELÍCULAS ESPAÑOLAS SELECCIONADAS AL 24 FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL DE MARSELLA

A seguir presentamos los largometrajes españoles que concurren a los máximos galardones del 24 Festival de Cine Español de Marsella, que se celebra del 7 l 18 de octubre en esa ciudad gala.

Las pelis seleccionadas son “El 47”, de Marcel Barrena; “La furia”, de Gemma Blasco; “La infiltrada”, de Arantxa Echevarría; “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga; “Polvo serán”, de Carlos Marques-Marcet; “Romería”, de Carla Simón y “Sorda”, de Eva Libertad.

Cuanto a los documentales, concurren “Dolores Ibárruri. Pasionaria”, de Amparo Climent; “Historia del buen valle”, de José Luis Guerin; “Los Williams”, de Raúl de la Fuente; “Remember my name”, de Elena Molina; “Saturno”, de Daniel Tornero y “Solo pienso en ti” de Hugo de la Riva.

Por fin, en la sección Belle Jeneusse, están seleccionadas “Jonne Batzuetan”, de Sara Fantova; “La isla de los faisanes, de Asier Ubierta; “Los Williams”, de Raúl de la Fuente; y “Morlaix”, de Jaime Roales.

¡Felicidades a los seleccionados!

Leia mais...

viernes, 5 de septiembre de 2025

“CALLE MÁLAGA”, CON CARMEN MAURA Y MARTA ETURA, REPRESENTARÁ MARRUECOS EN LOS PREMIOS OSCAR

“Calle Málaga”, la película dirigida por la cineasta marroquí Maryam Touzani, y protagonizada por Carmen Maura y Marta Etura, representará Marruecos en la próxima edición de los Goya. El lagometraje ha tenido su premiere mundial en la sección Spotlight del Festival de Venecia y se verá en el Festival de Toronto. 

La cinta nos cuenta la historia de María Ángeles, una española de 79 años que ha nacido y pasado toda su vida en Tánger. Su vida da un giro cuando su hija Clara llega desde Madrid para vender el apartamento en el que siempre ha vivido, aunque para ello tenga que obligar a su madre a abandonar la que ha sido su casa desde hace 40 años. 

¡Es la tercera vez que la cineasta representa a Marruecos en los Oscar!


Leia mais...

jueves, 4 de septiembre de 2025

TERMINA EL RODAJE DE “RUEGA POR NOSOTRAS”, DE DANIEL MONZÓN

El pasado 27 de agosto finalizó el rodaje de “Ruega por nosotras”, la nueva película dirigida por Daniel Monzón, la séptima que el director coescribe junto a Jorge Guerricaechevarría. Tratase de una producción de Arcadia en coproducción con la compañía francesa Noodles Production y será distribuida en los cines españoles por Elastica. Cuenta además con la participación de RTVE, Netflix y 3cat, y con la financiación del ICAA.

Con un presupuesto de 5,1 millones de euros, el filme recibió un millón de euros en el segundo procedimiento de las ayudas generales del ICAA del año 2024. La película, que se ha rodado durante nueve semanas entre Vizcaya y Barcelona.

El reparto coral de la cinta está encabezado por Zoe Bonafonte (“El 47”) y la debutante Manuela Calle, junto a diversas jóvenes actrices como Carla Domínguez, María Gandiaga o Shiara Fernández. El casting, mayoritariamente femenino, se completa con actores de larga trayectoria como Adelfa Calvo, Malena Gutiérrez, María Cerezuela, Belén Cruz, Xavi Saez o Bea Segura, entre otros.

Sinopsis: Año 1974. Ana tiene 19 años, vive en Barcelona y es –a ojos de su acomodada familia- una chica rebelde. Tras una fuga nocturna, su padre decide ponerla en manos del Patronato de protección a la Mujer, institución especializada en “mujeres caídas o en riesgo de caer”. Ana es trasladada a Madrid para ser internada en un reformatorio regentado por monjas y sometida a un brutal régimen disciplinario. Allí tratará de sobrevivir buscando consuelo y apoyo en la amistad de otras chicas en su misma situación, especialmente la de Sole, una chica de pueblo con una vitalidad contagiosa que conecta al instante con ella. Esa luminosa amistad será lo que mantendrá a Ana a flote.


Leia mais...

VALENCIA ACOGE EL RODAJE DE LA COPRODUCCIÓN ESPAÑOLA “VIDRES EN LA PISCINA”

Esta semana, arranca en Torrent (Valencia) el rodaje de “Vidres en la piscina”, thriller dramático producido por Dacsa Produccions en colaboración con la colombiana PFM Producciones. El largometraje será dirigido por la valenciana Ruth Caudeli Martí a partir de un guion de Javier Artigas.

Este filme cuenta la historia de un adolescente solitario y un grupo de chavales sin conexión aparente que entablan una relación tóxica a partir de un caso de catfishing. En esta práctica fraudulenta, una persona crea una identidad falsa en línea, a menudo a partir de fotos y datos de otros usuarios, para manipular o estafar a una víctima en relaciones emocionales o financieras.

“Vidres en la piscina” está protagonizada por un elenco de actores noveles escogidos a partir de un curso de formación. Los jóvenes talentos escogidos fueron Natalia Lasort, María Guerra, Joel Montalt, Julieta Betancor y Helios Martos, junto con Mauro Vélez (“Petricor”). Completan el reparto dos actrices colombianas, Flora Martínez (“Rosario Tijeras”) y Camila Jurado.

El rodaje, que tendrá lugar en valenciano, se desarrollará durante cuatro semanas en localizaciones de Torrent, así como en la ciudad de Valencia y en espacios de la provincia afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024, como los Cines MN4 de Alfafar.

“Vidres en la piscina” cuenta con el apoyo del Institut Valencià de Cultura (IVC) y la participación de Televisión Española y À Punt. 39 Escalones Films se hará cargo de la distribución en España, y Soul Pictures, de las ventas internacionales.


Leia mais...

CHUS GUTIÉRREZ FINALIZA EL RODAJE DE LA COMEDIA “ME HAS ROBADO EL CORAZÓN”

“Me has robado el corazón”, la comedia romántica, con toques de road movie, dirigida por Chus Gutiérrez, se ha rodado en diferentes localizaciones de Madrid y Galicia, donde finalizó su filmación. Se trata de una producción de Ficción Producciones (‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’), en asociación con Sony Pictures Entertainment Iberia.

Cuenta además con la participación de RTVE, TVG y Prime Video. La película, que será distribuida por Sony Pictures, está cofinanciada por la Unión Europea, cuenta con la subvención de la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia y el apoyo del ICAA.

“Me has robado el corazón” llegará a los cines españoles en 2026 de la mano de Sony Pictures y tras su paso por salas, la película estará disponible en Prime Video. Con un presupuesto de más de 2,7 millones de euros, el filme recibió un millón de euros en el segundo procedimiento de las ayudas generales del ICAA del año 2024.

La película, una idea original de Alberto Arruty, se inspira en un titular real, ocurrido en Estados Unidos, y cuenta la historia de Eric, un joven ingeniero, que tras conocer a Vera en una app de citas la engaña para que sea su conductora en su huida hacia Galicia, después de robar un banco en Madrid, mientras la policía les persigue.

“Me has robado el corazón” está protagonizada por Óscar Casas y Ana Jara y completan el reparto Luis Zahera, Antonio Pagudo, Miguel de Lira, Ana Milán, Arturo Valls, Alba Gutiérrez, Mario Marzo, Pol Granch, Juan Amoedo, Xurxo Carreño y Francis Lorenzo, entre otros.


Leia mais...

ARRANCA EN BURGOS EL RODAJE DE “LA BOLA NEGRA”, DE LOS JAVIS

Ha comenzado en el municipio burgalés de Castil de Carrias el rodaje de “La bola negra”, una película original Movistar Plus+ y Suma Content Films, la productora de Los Javis, en coproducción con El Deseo y Le Pacte (Francia). Goodfellas se encargará de las ventas internacionales.

Escrita, dirigida y producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi (“La llamada”), el rodaje de “La bola negra” se prolongará durante 12 semanas en distintas localizaciones de Castilla y León, Cantabria, Andalucía y la Comunidad de Madrid y se completará fuera de España.

La peli se rueda en 35 mm y cuenta con Gris Jordana como directora de fotografía, Roger Bellés es el director de arte, Ana López Cobos es la figurinista, Eva Leira y Yolanda Serrano son las directoras de casting, Rodrigo Madrigal es el jefe de sonido, Pablo Morillas es el responsable de la peluquería, Mariló Osuna del maquillaje y Belén Martí Lluch es la directora de movimiento. Alberto Gutiérrez firmará el montaje y Raül Refree la música de la película. Todos repiten con Javier Calvo y Javier Ambrossi tras “La Mesías”.

A ellos se suman Laura Pedro como supervisora de efectos visuales, Pau Costa como supervisor de efectos especiales y Clara Salvador como jefa de localizaciones. Mariano Piñeiro es el director de producción y Álvaro Riesgo es el coordinador de dirección. Javier Calvo y Javier Ambrossi firman el guion de la película junto a Alberto Conejero. 

“La bola negra” se estrenará en salas de cine en 2026 de la mano de Elastica y tras el estreno en cines, la película llegará en exclusiva a Movistar Plus+, que anunció el filme a principios de año.

Guitarricadelafuente, Miguel Bernardeau, Carlos González, Lola Dueñas y Penélope Cruz encabezan el reparto de la película que toma su título de una obra inconclusa de Federico García Lorca, asesinado antes de poder terminarla. La película se desarrolla en tres épocas, a lo largo de los años 1932, 1937 y 2017.

“La bola negra” narra las vidas interconectadas de tres hombres en tres épocas distintas. Tres existencias íntimamente ligadas por la sexualidad y el deseo, el dolor y la herencia; y una de las últimas obras, inacabada, de Federico García Lorca.


Leia mais...

miércoles, 3 de septiembre de 2025

TRÁILER OFICIAL DE LA PELI CATALANA “ESTRANY RIU", ÓPERA PRIMA DE JAUME CLARET MUXART. ESTRENO EL 3 DE OCTUBRE

Presentamos el tráiler oficial de la película catalana “Estrany ri” (“Extraño río”), ópera prima del director Jaume Claret Muxart, que compite en la sección Orizzonti del Festival de Cine de Venecia.

“Estrany riu” cuenta la historia de Didac, un adolescente que viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Pronto se encuentra con un misterioso chico que aparece y desaparece en el agua, provocando un profundo cambio en él. Mientras tanto, Biel, su leal hermano, percibe un creciente distanciamiento. 

Rodada en catalán y en formato de cine 16mm, la cinta es una producción de Xavi Font en colaboración entre ZuZú Cinema, Miramemira (España) y Schuldenberg Films (Alemania). Está coescrita por Meritxell Colell y protagonizada por el joven Jan Ponter, y llegará a los cines de la mano de Elástica el 3 de octubre.

Leia mais...

PELÍCULAS ESPAÑOLAS QUE CONCURREN POR REPRESENTAR ESPAÑA EN LOS OSCAR

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha dado a conocer las tres películas seleccionadas para optar a representar a España en la 98ª edición de los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional.

Los tres títulos elegidos por los académicos son “Romería”, de Carla Simón; “Sirât”, de Oliver Laxe y “Sorda”, de Eva Libertad. Tras una segunda votación, el próximo 17 de septiembre se anunciará la película que finalmente iniciará la carrera hacia el Oscar internacional, representando a España.

“Romería” es el tercer largometraje de Carla Simón tras ‘Alcarràs’ y ‘Estiu 1993’. Elastica Films estrena la película en España el 5 de septiembre. La película está producida por María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024, para Elastica. ‘Romería’ es una coproducción con Ventall Cinema (Alemania), Dos Soles Media y Romería Vigo, A.I.E.

El reparto, encabezado por la debutante Llúcia Garcia, cuenta con Mitch, Tristán Ulloa, Celine Tyll, Miryam Gallego, Janet Novás, José Ángel Egido y Sara Casasnovas entre otros. La historia sucede en dos tiempos, uno de ellos, la transición española, una época en la que se dejaba atrás una larga dictadura, una etapa de máxima apertura y experimentación en la que algunos jóvenes rompieron con los valores de la generación anterior.

Tras alzarse con el Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2025, “Sirât”, cuarto largometraje de Oliver Laxe, se presentará próximamente en festivales internacionales, como en la sección Special Presentations del Festival de Toronto o en la sección Icons del New York Film Festival, entre otros. Además de su presencia en festivales, la película ha iniciado ya su distribución internacional.

Tras su éxito en España, donde ha registrado cerca de 400.000 espectadores, con casi 2,6 millones de euros recaudados hasta la fecha, “Sirât” ya ha sido estrenada en Alemania (con Pandora) y en Portugal (con Nitrato), y llegará a Francia en septiembre de la mano de Pyramide. Su estreno en Estados Unidos será en noviembre de la mano Neon (‘Parásitos’, ‘Anatomía de una caída’, ‘Anora’, ‘La peor persona del mundo’).

En la película, un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer.

Finalmente, “Sorda” es ópera prima escrita y dirigida por Eva Libertad. Se trata de una producción de Miriam Porté para Distinto Films (‘Mamífera’, ‘Vasil’), en coproducción con Nuria Muñoz Ortín para Nexus CreaFilms (cortometraje ‘Sorda’) y Adolfo Blanco para A Contracorriente Films (‘La librería’, ‘La contadora de películas’), la distribuidora que estrenó la película en salas españolas el pasado mes abril. Cuenta, además, con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y La 7, con la financiación del ICAA y con el apoyo del ICEC, la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura.

“Sorda” está protagonizada por la actriz sorda Miriam Garlo, hermana de la directora, y Álvaro Cervantes, junto con Elena Irureta y Joaquín Notario. Se trata del primer largometraje español protagonizado por una actriz sorda y parte del cortometraje homónimo de Eva Libertad y Nuria Muñoz. En los cines españoles contabilizó poco más de 700.000 euros y 115.500 espectadores

La actriz Emma Suárez y el actor Juan Diego Botto, miembros tanto de la Academia española como de la de Hollywood, han sido los encargados de desvelar las tres películas preseleccionadas, acompañados por el presidente de la Academia Fernando Méndez-Leite y la notaria Eva Fernández Medina.

Leia mais...