La película “Ciudad sin sueño”, de Guillermo Galoe, se ha proclamado este sábado como la ganadora a la mejor película del Certamen Nacional de Largometrajes 'Ópera prima' del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical).
La cinta aborda la vida en el asentamiento irregular de la Cañada Real de Madrid, el más grande de Europa, a través de los ojos de un adolescente que, desde su perspectiva, mezcla una sombría realidad y una bella ficción como muestra de un debate entre el arraigo, los deseos y las aspiraciones.
El jurado ha otorgado su premio especial a la mejor ópera prima a Lucía Aleñar Iglesias por “Forastera”. Con un recuerdo a los equipos técnicos y artísticos, ha agradecido la oportunidad que da el festival a los cineastas que debutan con un largo.
De otro lado, el galardón al mejor guion se ha entregado a “Enemigos”, escrita y dirigida por David Valero, quien ha recogido el trofeo que ha compartido con el coguionista, Alfonso Amador, de manos de dos de sus protagonistas. ‘El respeto no se gana con violencia ni con odio, se gana con cariño y con amor’, ha manifestado el director.
El actor Manuel Morón se ha llevado la estatuilla 'Eduardo Fajardo' a la mejor interpretación masculina por “La tierra de Amira”. Emocionado, el intérprete ha dado las gracias al director de esta cinta ‘por su escucha, su sencillez’ y ‘por algo que estamos perdiendo en nuestro oficio, que es el sentido común’.
El Premio Torrecárdenas a la mejor actriz ha sido para Miriam Garlo, por la interpretación de una madre primeriza con discapacidad auditiva en “Sorda”; la única película que ha hecho doblete al recibir también el Premio Cosentino a la mejor dirección, que ha sido para Eva Libertad.
La gala de clausura también ha permitido entregar los premios del Certamen Nacional de Series, con 26 competidoras. La mejor serie de emisión diaria ha sido “Sueños de libertad. Temporada 3” (Atresplayer / Antena 3), mientras que el premio a la serie más popular ha recaído en “Invisible” (Disney+).
En el apartado de comedia, la mejor serie ha sido en esta edición “La suerte. Una serie de casualidades” (Disney+). Por su parte, “Mariliendre” (Atresplayer) se ha llevado los premios a mejor actuación femenina, para Blanca Martínez, y a mejor showrunner, para Javier Ferreiro. La interpretación de Ernesto Alteiro en “Su majestad” (Prime Video) se ha premiado también en esta categoría.
Como mejor serie dramática, la estatuilla ha sido “La Ruta. Volumen 2. Ibiza” (Atresplayer). Así, Miren Ibarguren ha recibido el galardón por la mejor actuación femenina en esta categoría por “Los sin nombre” (Movistar Plus+). Pau Freixas y Pol Cortecans han sido reconocidos como mejores creadores por “Los sin nombre” (Movistar Plus+).
Por su papel en “Yakarta” (Movistar Plus+), la mejor interpretación masculina en serie dramática ha sido para Javier Cámara, quien junto a su compañera y coprotagonista de la producción, Carla Quílez, ha dedicado el galardón a ‘todos los actores secundarios’ de la serie y aquellos ‘que están deseando trabajar y no pueden’.
En el apartado de miniseries, el jurado ha decidido entregar a “Anatomía de un instante” (Movistar Plus+), la producción sobre la Transición y el golpe de estado del 23F, tres de los cuatro premios, entre ellos el de mejor miniserie. La mejor interpretación femenina en esta categoría ha sido para Zaira Romero por “El clan de Olimpia” (Disney+).
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario