sábado, 22 de noviembre de 2025

PALMARÉS DEL 51 FESTIVAL DE CINE IBEROAMERICANO DE HUELVA

La película "La mejor madre del mundo" (Brasil, 2025), de Anna Muylaert, se ha alzado con el Colón de Oro a la Mejor Película de la 51 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, tras el fallo del jurado --formado por la directora del Festival de Cine Español de Nantes, Pilar Martínez-Vasseur, el actor dominicano Jean Cruz y la directora del London Spanish Film Festival, Joana Granero.-- y que por segunda vez se ha dado a conocer en la gala de clausura.

Sobre la película ganadora, el jurado ha decidido que se lleve el premio porque 'nos ha transportado a un mundo lejano y cercano al mismo tiempo y nos ha hecho soñar por su capacidad para elevarse por encima de una realidad y de un lugar muy específicos, comunicando así la universalidad de la fuerza, de la responsabilidad y de la capacidad de amor'.

Además, su actriz protagonista, Shirley Cruz, ha conseguido el premio al Colón de Plata a la Mejor Interpretación, por 'su versatilidad y su fuerza en un sorprendente arco interpretativo que va desde la resistencia y determinación a la combatividad, al amor tierno y a la sensualidad creando ilusión y esperanza'.

Asimismo, el jurado ha otorgado el Colón de Plata Premio Especial del Jurado a la película "Aún es de noche en Caracas" (Venezuela, México, 2025), de Mariana Rondón y Marité Ugás. El jurado ha señalado 'su capacidad de contextualizarnos a través de episodios importantes de la historia de un país, vistos y vividos desde una historia personal que resuena con la realidad política y social actual, corrompida por las diferentes luchas de poder'.

El Colón de Plata a la Mejor Dirección ha sido para Mayra Hermosillo por "Vainilla". El jurado se ha decantado por la directora mexicana por 'la capacidad de construir un universo poético, de recrear un sentido de comunidad en tiempos difíciles, de dar cabida a los espacios convirtiéndolo en personajes de relato, también por la formidable dirección de un amplio y variado reparto que da autonomía y voz propia, consiguiendo hacernos conectar con una historia que nos seduce por su magia y su sensibilidad'.

Además de distinguir a Cruz, el jurado ha concedido también el Colón de Plata a la Mejor Interpretación al actor Pedro Fontaine por su personaje en "Los renacidos" (Argentina, España, Chile, 2025), de Santiago Esteves. El jurado ha señalado 'su capacidad de reflejar de forma delicada emociones reprimidas que van desde el miedo al resentimiento o la ternura en un contexto de extraordinaria violencia y terror, y sostener con esa variedad de registros en su interpretación un thriller trepidante'.

El tercer Colón de Plata a la Mejor Interpretación, en esta ocasión, de Reparto, es para el elenco completo de "Vainilla" (México, 2025), de Mayra Hermosillo, por 'la hermosa y armoniosa coralidad, no exenta de un sutil sentido del humor, que consigue transmitir emociones de sororidad resiliente y de complicidad entre diferentes generaciones'.

Asimismo, los espectadores del Festival de Huelva han decidido que el Premio del Público sea para "Un mundo para mí" (México, 2024), de Alejandro Zuno.

Además, el público ha decidido que "Antonio, el bailarín de España", de Paco Ortiz es la merecedora del Premio Juan Ramón Jiménez de la Sección Talento Andaluz. Por otro lado, el premio de la sección Premio Acento a la Mejor Dirección Española, otorgado también por los espectadores ha sido para "Los Tigres", de Alberto Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario