lunes, 5 de marzo de 2012

FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL DE MÁLAGA – 7ª EDICIÓN



El festival de Málaga 2004 hizo inerte a Hector, de Gracia Querejeta, que sin embargo ganó el premio de mejor película y actriz para Adriana Ozores. Alias, ella fue reconocida, por ese trabajo, en casi todos los premios otorgados por la critica y las agremiaciones españolas. Tan solamente no agradó a la Academia de Cine. Cosas que pueden ocurrir en las mejores familias.


El premio especial de los jurados fue concedido a León y Olvido, de Xavier Bermúdez, el de mejor dirección y guión a Vicente Peñarrocha, por Fuera del cuerpo y el de mejor actor a Pablo Carbonell, por Atún y Chocolate.


El galardón de mejor fotografía fue para Romasanta, en las manos de Javier salomones, el de mejor música para Incautos y del público para Cosas que hacen con que la vida valga la pena, de Manuel Gómez Pereira.


En la categoría cortos, Carisma, de David Planell, ganóel premio de mejor película, Sueños, de Daniel Guzmán, el de los jurados y del público. En documentales, la muestra destacó, en primer premio, O prisioneiro da grade de ferro,  de Paulo Sacramento. Los jurados elegieron Recuerdos, de Marcela Artega, y el público, Los sin tierra, por los caminos de América, de Miguel Barros.


La selección oficial de largos fue más interesante que las de los años anteriores. Deestaque para El año del diluvio, de Jaime Chávari, El chocolate del loro, de Ernesto Martín, Nubes de verano, de Felipe Vega, Íris, de Rosa Vergés, La mirada violeta, de Nacho Perez de la Paz y Yo puta, de María Lidó.


Pero una grande cinta fue olvidada: Conversaciones con mamá, de Santiago Carlos Oves. Integralmente rodada en Buenos Aires, habla de las relaciones entre hijo y madre, vividos por China Zorrilla y Eduardo Blanco. Cuando ese resuelve poner a venta el piso de la anciana, es sorprendido por  las pretensiones que tiene ella de vivier en pareja con su novio (Ulises Dumont), trece años más joven. 


Un verdadero espectáculo y una lástima que tenga salido del festival con las manos vacías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario